Los demonios

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Los demonios by Fiódor M. Dostoievski, Alba Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fiódor M. Dostoievski ISBN: 9788490652114
Publisher: Alba Editorial Publication: June 2, 2016
Imprint: Alba Editorial Language: Spanish
Author: Fiódor M. Dostoievski
ISBN: 9788490652114
Publisher: Alba Editorial
Publication: June 2, 2016
Imprint: Alba Editorial
Language: Spanish

El 21 de noviembre de 1869 un estudiante radical de la Escuela de Agricultura de Moscú, Iván I. Ivánov, era asesinado por cinco de sus compañeros, miembros del grupo revolucionario Represalia del Pueblo, que tramaba una revuelta para el 17 de febrero de 1870 (noveno aniversario de la liberación de la servidumbre). Dostoievski se inspiró en este hecho para Los demonios (1872), tal vez la primera novela sobre una «célula terrorista».

Aunque la intencionalidad política es evidente, el caos y la destrucción que recrea surgen de una sátira de costumbres tan hilarante como hiriente que poco a poco se va transformando en una tragedia clásica. En el centro destacan dos personajes de distintas generaciones: el maduro y «muy respetable» Stepán Trofímovich Verjovenski, que, después de una dudosa carrera en el ámbito académico, vive desde hace tiempo de la generosidad −y del amor− de una rica viuda a la que le gusta verse como protectora de las humanidades; y el hijo de ésta y antiguo pupilo de Verjovenski, el joven Nikolái Vsévolodovich Stavroguin, de quien todo el mundo se enamora y cuya vida incoherente y abismal no parece procurarle, sin embargo, ningún placer. Verjovenski dice de sí mismo: «Je suis un vulgar gorrón, et rien de plus»; Stavroguin cree que, si está poseído por algún demonio, será por «un diablejo pequeño, repugnante, escrofuloso, resfriado, de los fracasados». Estos personajes van revelando, entre la brutalidad y la fascinación, las complejas compensaciones que ofrece el «derecho al deshonor» −una de las obsesiones dostoievskianas− en medio de una trama coral deslumbrante. La nueva traducción de Fernando Otero recupera en su integridad el gran estilo y la fuerza de atracción de esta obra maestra.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El 21 de noviembre de 1869 un estudiante radical de la Escuela de Agricultura de Moscú, Iván I. Ivánov, era asesinado por cinco de sus compañeros, miembros del grupo revolucionario Represalia del Pueblo, que tramaba una revuelta para el 17 de febrero de 1870 (noveno aniversario de la liberación de la servidumbre). Dostoievski se inspiró en este hecho para Los demonios (1872), tal vez la primera novela sobre una «célula terrorista».

Aunque la intencionalidad política es evidente, el caos y la destrucción que recrea surgen de una sátira de costumbres tan hilarante como hiriente que poco a poco se va transformando en una tragedia clásica. En el centro destacan dos personajes de distintas generaciones: el maduro y «muy respetable» Stepán Trofímovich Verjovenski, que, después de una dudosa carrera en el ámbito académico, vive desde hace tiempo de la generosidad −y del amor− de una rica viuda a la que le gusta verse como protectora de las humanidades; y el hijo de ésta y antiguo pupilo de Verjovenski, el joven Nikolái Vsévolodovich Stavroguin, de quien todo el mundo se enamora y cuya vida incoherente y abismal no parece procurarle, sin embargo, ningún placer. Verjovenski dice de sí mismo: «Je suis un vulgar gorrón, et rien de plus»; Stavroguin cree que, si está poseído por algún demonio, será por «un diablejo pequeño, repugnante, escrofuloso, resfriado, de los fracasados». Estos personajes van revelando, entre la brutalidad y la fascinación, las complejas compensaciones que ofrece el «derecho al deshonor» −una de las obsesiones dostoievskianas− en medio de una trama coral deslumbrante. La nueva traducción de Fernando Otero recupera en su integridad el gran estilo y la fuerza de atracción de esta obra maestra.

More books from Alba Editorial

Cover of the book Un rastro de sirena by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book La abadía de Northanger by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book La buena esposa by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book EL ARTE DE REESCRIBIR by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book Billy Budd, marinero by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book Quince días de noviembre by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book Pierre y Jean by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book EL TIEMPO EN LA NARRACIÓN by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book Cuentos completos by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book AUTOFICCIÓN: ESCRIBE TU VIDA REAL O NOVELADA by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book Pequeña & Grande Harriet Tubman by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book El anticuario by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book El señor de la casa de Coombe by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book ¡Salva al gato! va al cine by Fiódor M. Dostoievski
Cover of the book Las confesiones del señor Harrison by Fiódor M. Dostoievski
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy