Los Miserables

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Los Miserables by Victor Hugo, J.Borja
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Victor Hugo ISBN: 1230000301443
Publisher: J.Borja Publication: February 18, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Victor Hugo
ISBN: 1230000301443
Publisher: J.Borja
Publication: February 18, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se había inspirado en Vidocq, criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la Policía Nacional francesa, para crear a los dos protagonistas y que la historia de su país le había inspirado para situar el contexto histórico: por ello, los personajes viven la Rebelión de junio (1832) y los posteriores cambios políticos. Además, el autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte. En su núcleo, al fin, la novela sirve como una defensa de los oprimidos sea cual sea el lugar o situación sociohistórica que vivan.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se había inspirado en Vidocq, criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la Policía Nacional francesa, para crear a los dos protagonistas y que la historia de su país le había inspirado para situar el contexto histórico: por ello, los personajes viven la Rebelión de junio (1832) y los posteriores cambios políticos. Además, el autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte. En su núcleo, al fin, la novela sirve como una defensa de los oprimidos sea cual sea el lugar o situación sociohistórica que vivan.

More books from J.Borja

Cover of the book El caballero de la Maison Rouge by Victor Hugo
Cover of the book Quiromancia lectura de manos by Victor Hugo
Cover of the book De Profundis by Victor Hugo
Cover of the book Metafísica by Victor Hugo
Cover of the book Método de composición by Victor Hugo
Cover of the book La próxima vez by Victor Hugo
Cover of the book El diablo en la botella by Victor Hugo
Cover of the book Lo prohibido by Victor Hugo
Cover of the book Orgullo y prejuicio by Victor Hugo
Cover of the book Diario del año de la peste by Victor Hugo
Cover of the book Ernestina by Victor Hugo
Cover of the book La instrucción del obrero by Victor Hugo
Cover of the book Tratados morales by Victor Hugo
Cover of the book El convivio by Victor Hugo
Cover of the book Más allá del bien y del mal by Victor Hugo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy