Los muchachos perdidos

Retratos e historias de una generación entregada al crimen

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Anthologies, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Los muchachos perdidos by Humberto Padgett, Eduardo Loza, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Humberto Padgett, Eduardo Loza ISBN: 9786073110617
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: June 1, 2012
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Humberto Padgett, Eduardo Loza
ISBN: 9786073110617
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: June 1, 2012
Imprint: Debate
Language: Spanish

Un escalofriante libro-reportaje sobre los jóvenes que se encuentran en las correccionales de la capital y que esperan pacientemente el transcurrir de los días para salir y vengarse de sus enemigos o unirse a las filas del crimen organizado.

¿Qué harás cuando salgas?- le pregunto al Banda, preso en la corre de San Fernando por robo, secuestro y asesinato. Me gustaría estudiar ingeniería automotriz. Ahora leo filosofía y novelas. Afuera no leía ni estudiaba. Mi novela favorita es de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, Dirigentes del mundo futuro.» ¿Cuál es la causa de que un muchacho se ausente de la escuela, salga a la calle a vender droga, secuestre y asesine? En buena medida, la respuesta se encuentra en una fantasía del pasado. Al comienzo de la década de 1980, los demógrafos aseguraban que a partir de 2010 el país estaría conformado en su mayoría por una juventud vigorosa que podría llevarlo a un nivel de primer mundo. Las expectativas se cumplieron, pero el presente produjo una marea de desilusiones.

Como nunca, México hoy cuenta con jóvenes, pero entre ellos hay más de ocho millones sin escuela ni empleo. Incontables chavos son rechazados por el sistema legal, pero el creciente poder ilegal los admite en sus filas para formar con ellos un interminable ejército criminal. Son los modernos jaibos, los mismos que Luis Buñuel retrató hace más de medio siglo en Los olvidados.

Este libro representa la culminación de más de dos años de entrevistas y decenas de visitas a las principales correccionales para jóvenes en México. Con textos de Humberto Padgett y fotografías de Eduardo Loza, se trata de un notable trabajo de investigación en un ámbito sobre el que nunca antes se había realizado un reportaje de profundidad. He aquí los retratos y las historias de Los muchachos perdidos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un escalofriante libro-reportaje sobre los jóvenes que se encuentran en las correccionales de la capital y que esperan pacientemente el transcurrir de los días para salir y vengarse de sus enemigos o unirse a las filas del crimen organizado.

¿Qué harás cuando salgas?- le pregunto al Banda, preso en la corre de San Fernando por robo, secuestro y asesinato. Me gustaría estudiar ingeniería automotriz. Ahora leo filosofía y novelas. Afuera no leía ni estudiaba. Mi novela favorita es de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, Dirigentes del mundo futuro.» ¿Cuál es la causa de que un muchacho se ausente de la escuela, salga a la calle a vender droga, secuestre y asesine? En buena medida, la respuesta se encuentra en una fantasía del pasado. Al comienzo de la década de 1980, los demógrafos aseguraban que a partir de 2010 el país estaría conformado en su mayoría por una juventud vigorosa que podría llevarlo a un nivel de primer mundo. Las expectativas se cumplieron, pero el presente produjo una marea de desilusiones.

Como nunca, México hoy cuenta con jóvenes, pero entre ellos hay más de ocho millones sin escuela ni empleo. Incontables chavos son rechazados por el sistema legal, pero el creciente poder ilegal los admite en sus filas para formar con ellos un interminable ejército criminal. Son los modernos jaibos, los mismos que Luis Buñuel retrató hace más de medio siglo en Los olvidados.

Este libro representa la culminación de más de dos años de entrevistas y decenas de visitas a las principales correccionales para jóvenes en México. Con textos de Humberto Padgett y fotografías de Eduardo Loza, se trata de un notable trabajo de investigación en un ámbito sobre el que nunca antes se había realizado un reportaje de profundidad. He aquí los retratos y las historias de Los muchachos perdidos.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Échale la culpa a la heroína by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book El retorno de las águilas y los jaguares by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Terra Nostra by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Coaching en tres minutos by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Esclavas del poder by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book La hora sin diosas by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book El misterio del águila (Trilogía de la Independencia 1) by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book "¿Qué querían que hiciera?" by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book De perfil by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Por qué la ciencia no refuta a Dios by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Cuentos naturales by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Tequila, DF by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Decir es desear by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Papá ¿me cuentas un cuento? by Humberto Padgett, Eduardo Loza
Cover of the book Abuso del poder en México by Humberto Padgett, Eduardo Loza
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy