Luces de bohemia. Farsas y esperpentos (Obras completas Valle-Inclán 4)

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature
Cover of the book Luces de bohemia. Farsas y esperpentos (Obras completas Valle-Inclán 4) by Ramón del Valle-Inclán, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ramón del Valle-Inclán ISBN: 9788466340441
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: June 15, 2017
Imprint: DEBOLS!LLO Language: Spanish
Author: Ramón del Valle-Inclán
ISBN: 9788466340441
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: June 15, 2017
Imprint: DEBOLS!LLO
Language: Spanish

El segundo volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.

En su incesante exploración de una nueva teatralidad, Valle-Inclán emprende muy pronto un radical proceso de estilización dramática que cultiva el grotesco, la farsa, el metateatro y la deshumanización de los personajes. Títulos como Tablado de marionetas (1926), Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (1927) y Martes de Carnaval (1930), en que recoge su producción de dos décadas, son expresivos de una tendencia que culmina en la formulación de una nueva y portentosa estética, el esperpento, cuyas premisas expone en la que es considerada por muchos su obra maestra: Luces de bohemia (1924).

Reseña:
«Alrededor de él vivía la vorágine del verbo, y lo mismo se le podía llamar demiurgo que taumaturgo.»
Ramón Gómez de la Serna

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El segundo volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.

En su incesante exploración de una nueva teatralidad, Valle-Inclán emprende muy pronto un radical proceso de estilización dramática que cultiva el grotesco, la farsa, el metateatro y la deshumanización de los personajes. Títulos como Tablado de marionetas (1926), Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (1927) y Martes de Carnaval (1930), en que recoge su producción de dos décadas, son expresivos de una tendencia que culmina en la formulación de una nueva y portentosa estética, el esperpento, cuyas premisas expone en la que es considerada por muchos su obra maestra: Luces de bohemia (1924).

Reseña:
«Alrededor de él vivía la vorágine del verbo, y lo mismo se le podía llamar demiurgo que taumaturgo.»
Ramón Gómez de la Serna

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book La Emperatriz de los Etéreos (edición ilustrada) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book No quiero esperar by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Mahoma by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Hagakure. El camino del samurái by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book El cuchillo en la mano (Chaos Walking 1) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book A la orilla del mar (Serie Hermanos Inclán 1) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Ula y Hop juegan al fútbol (Ula y Hop) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Secrets online! (Sèrie El Club de les Vambes Vermelles 7) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Los patitos feos by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book La casa entre los cactus by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Arcanum ilimitado by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Zombi. Guía de supervivencia: ataques registrados by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Butcher's Crossing by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Libro de estilo de El País by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book No me cogeréis vivo (2001-2005) by Ramón del Valle-Inclán
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy