Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano

Arreola, Borges, Cortázar.

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano by Pablo Brescia, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pablo Brescia ISBN: 9783954871131
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Pablo Brescia
ISBN: 9783954871131
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Durante el siglo XX, la creación, circulación y recepción de cuentos tuvo un espacio singular en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ese siglo se cimentó una tradición de practicantes-teóricos del cuento, esto es, escritores que produjeron no solo cuentos, sino también reflexiones sobre su quehacer. Este libro abre una mirada amplia sobre las cuestiones esenciales de esta especie literaria para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Arreola entre 1935 y 1969. Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar estudia la obra de estos escritores en conjunto por primera vez a partir de una serie de coincidencias y afinidades que fundamentan un modelo, un "ABC", surgido de las variaciones del sistema de doble historia o doble orden con el que se pueden leer y analizar sus cuentos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Durante el siglo XX, la creación, circulación y recepción de cuentos tuvo un espacio singular en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ese siglo se cimentó una tradición de practicantes-teóricos del cuento, esto es, escritores que produjeron no solo cuentos, sino también reflexiones sobre su quehacer. Este libro abre una mirada amplia sobre las cuestiones esenciales de esta especie literaria para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Arreola entre 1935 y 1969. Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar estudia la obra de estos escritores en conjunto por primera vez a partir de una serie de coincidencias y afinidades que fundamentan un modelo, un "ABC", surgido de las variaciones del sistema de doble historia o doble orden con el que se pueden leer y analizar sus cuentos.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro by Pablo Brescia
Cover of the book El otro colonialismo by Pablo Brescia
Cover of the book No hay nación para este sexo by Pablo Brescia
Cover of the book La violencia y sus huellas by Pablo Brescia
Cover of the book Nuevas sonoras aves by Pablo Brescia
Cover of the book Auristela y Lisidante by Pablo Brescia
Cover of the book Dimensiones del latinoamericanismo by Pablo Brescia
Cover of the book Entre la Argentina y España by Pablo Brescia
Cover of the book Calderón: del manuscrito a la escena by Pablo Brescia
Cover of the book Las revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano by Pablo Brescia
Cover of the book Reescrituras bíblicas cervantinas by Pablo Brescia
Cover of the book Lenguas en contacto by Pablo Brescia
Cover of the book La naturaleza como artificio by Pablo Brescia
Cover of the book Rito y representación by Pablo Brescia
Cover of the book Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüística by Pablo Brescia
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy