Mucho más gente así

Fiction & Literature
Cover of the book Mucho más gente así by Vicente Leñero, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Vicente Leñero ISBN: 9786073160087
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: November 24, 2017
Imprint: Alfaguara Language: Spanish
Author: Vicente Leñero
ISBN: 9786073160087
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: November 24, 2017
Imprint: Alfaguara
Language: Spanish

«Quizá abrazaba en secreto a colegas que coincidían con su amor por el estilo, con su fiereza, con su percepción exacta de lo que significa el peso específico de las palabras.»

Esta obra póstuma, una variopinta colección de textos breves, es el último libro de Vicente Leñero. El lector hallará en ella lo mismo un relato de amor que memorias personales, homenajes a escritores idos, anécdotas del mundo intelectual o un cuento fantástico. El afortunado lector de este volumen percibirá que aquí Leñero decanta lo que aprendió a lo largo de una vida dedicada a las letras (periodísticas, teatrales, narrativas), y cómo cada pieza está elaborada con tanta nitidez y con tan cuidadoso detalle que también ofrece lecciones de literatura y del arte de narrar.

Así, por ejemplo, "Fumar o no fumar" es el recuento de una
larga adicción al tabaco; "Al acoso de Marcos" es una crónica que relata la entrevista al personaje en plena efervescencia zapatista; "Yuliet" es una anécdota escrita en forma de cuento, donde el escritor narra su relación con una adinerada alumna lesbiana cuya amante muere, y en "Oraciones fúnebres" se hacen los obituarios de Ricardo Garibay, Víctor Hugo Rascón
Banda y Miguel Ángel Granados Chapa.

La crítica ha dicho...

«En el último de sus grandes libros, la novela La vida que se va, brilla la maestría de un autor experto en la técnica que ha conseguido hacer brotar con plenitud toda su sensibilidad.»

Juan José Reyes, Letras Libres

«Aun en el periodismo, Leñero terminaba por quedar atrapado en las coordenadas de la literatura.»

Carlos Ramírez, Etcétera

«Disfrutamos mucho la producción del maestro Leñero, un maestro en la crónica, novela, el teatro, el guión de cine y en todos los géneros que ha practicado. Más gente así vuelve a mostrar que pocos autores hay más frescos, más vivos, más transgresores en la literatura mexicana que Vicente Leñero.»

Juan Villoro

«Leñero tiene un apetito descomunal de contarlo y oírlo todo, de abrazar la vida entera en una fina narración o en un valiente testimonio periodístico, tan infrecuentes en un medio donde más bien imperan el susurro y la timidez.»

Ignacio Solares, El Universal

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

«Quizá abrazaba en secreto a colegas que coincidían con su amor por el estilo, con su fiereza, con su percepción exacta de lo que significa el peso específico de las palabras.»

Esta obra póstuma, una variopinta colección de textos breves, es el último libro de Vicente Leñero. El lector hallará en ella lo mismo un relato de amor que memorias personales, homenajes a escritores idos, anécdotas del mundo intelectual o un cuento fantástico. El afortunado lector de este volumen percibirá que aquí Leñero decanta lo que aprendió a lo largo de una vida dedicada a las letras (periodísticas, teatrales, narrativas), y cómo cada pieza está elaborada con tanta nitidez y con tan cuidadoso detalle que también ofrece lecciones de literatura y del arte de narrar.

Así, por ejemplo, "Fumar o no fumar" es el recuento de una
larga adicción al tabaco; "Al acoso de Marcos" es una crónica que relata la entrevista al personaje en plena efervescencia zapatista; "Yuliet" es una anécdota escrita en forma de cuento, donde el escritor narra su relación con una adinerada alumna lesbiana cuya amante muere, y en "Oraciones fúnebres" se hacen los obituarios de Ricardo Garibay, Víctor Hugo Rascón
Banda y Miguel Ángel Granados Chapa.

La crítica ha dicho...

«En el último de sus grandes libros, la novela La vida que se va, brilla la maestría de un autor experto en la técnica que ha conseguido hacer brotar con plenitud toda su sensibilidad.»

Juan José Reyes, Letras Libres

«Aun en el periodismo, Leñero terminaba por quedar atrapado en las coordenadas de la literatura.»

Carlos Ramírez, Etcétera

«Disfrutamos mucho la producción del maestro Leñero, un maestro en la crónica, novela, el teatro, el guión de cine y en todos los géneros que ha practicado. Más gente así vuelve a mostrar que pocos autores hay más frescos, más vivos, más transgresores en la literatura mexicana que Vicente Leñero.»

Juan Villoro

«Leñero tiene un apetito descomunal de contarlo y oírlo todo, de abrazar la vida entera en una fina narración o en un valiente testimonio periodístico, tan infrecuentes en un medio donde más bien imperan el susurro y la timidez.»

Ignacio Solares, El Universal

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Cuba en la encrucijada by Vicente Leñero
Cover of the book Rito de iniciación by Vicente Leñero
Cover of the book Verdugos by Vicente Leñero
Cover of the book La regla de oro de los negocios by Vicente Leñero
Cover of the book Los perros del fin del mundo by Vicente Leñero
Cover of the book 29 claves para encontrar pareja by Vicente Leñero
Cover of the book Los claroscuros del amor by Vicente Leñero
Cover of the book Sobre mis pasos by Vicente Leñero
Cover of the book El infierno electoral by Vicente Leñero
Cover of the book Cómo acabar con el país (sin ayuda extranjera) (Colección Rius) by Vicente Leñero
Cover of the book Ciudad Real by Vicente Leñero
Cover of the book Tiempo de Arcángeles by Vicente Leñero
Cover of the book ¿Por qué estás triste? by Vicente Leñero
Cover of the book Supergenes by Vicente Leñero
Cover of the book La buena digestión (Colección Vital) by Vicente Leñero
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy