Navidad en las montañas

Fiction & Literature, Historical
Cover of the book Navidad en las montañas by Ignacio Manuel Altamirano, Booklassic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ignacio Manuel Altamirano ISBN: 9789635249473
Publisher: Booklassic Publication: June 22, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Ignacio Manuel Altamirano
ISBN: 9789635249473
Publisher: Booklassic
Publication: June 22, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Altamirano, presenta en su libro a dos figuras contrapuestas: un militar liberal, ateo, perteneciente a las fuerzas políticas triunfantes, y a un cura católico español, que se muestra un poco temeroso por la hostilidad con que suponía iba a ser tratado por el capitán anticlerical. El encuentro de los dos hombres se da en una aldea perdida en plena montaña, cuando uno va de camino hacia su curato y el otro más allá, hacia la ciudad que es su punto de destino, les hace cambiar unas cuantas palabras como compañeros de viaje.
Transcurren por esos días las fiestas navideñas, y al llegar al pueblo del cura, éste le ofrece hospedaje al capitán, que lo acepta agradecido. El huésped puede observar de cerca al sacerdote y la obra que realiza en unión del maestro de escuela y del alcalde, autoridad elegida libremente por sus convecinos. Lo que fue simple conocimiento se transforma en amistad, cosa que da lugar a que el militar y el cura hablen francamente de la guerra cruel entablada entre los intransigentes de ambos bandos: el católico reaccionario y el democrático radical.
Ignacio M. Altamirano presenta un cuadro patriarcal, sin duda amanerado, de la existencia en aquel pueblo, donde, aunque pobres, todos sus habitantes son casi felices porque poseen un alma sana como su cuerpo y desconocen las luchas de los partidos, las intrigas y las ambiciones. La moraleja, por así decirlo, es que la paz y el mutuo respeto son los elementos esenciales para una estrecha cooperación entre los hombres, cuyos frutos serían provechosos para todos.
El cura español y el militar mexicano acaban coincidiendo en ideas fundamentales sociales y humanas.
Altamirano, tomando una actitud conciliatoria y contemporizadora, expresada en esta ingenua narración, quiso apaciguar pasiones, muy vivas en aquel entonces en el pueblo mexicano, que acababa de sufrir una cruenta guerra civil.

http://www.sabersinfin.com/index.php?option=com_content&task=view&id=864&Itemid=1

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Altamirano, presenta en su libro a dos figuras contrapuestas: un militar liberal, ateo, perteneciente a las fuerzas políticas triunfantes, y a un cura católico español, que se muestra un poco temeroso por la hostilidad con que suponía iba a ser tratado por el capitán anticlerical. El encuentro de los dos hombres se da en una aldea perdida en plena montaña, cuando uno va de camino hacia su curato y el otro más allá, hacia la ciudad que es su punto de destino, les hace cambiar unas cuantas palabras como compañeros de viaje.
Transcurren por esos días las fiestas navideñas, y al llegar al pueblo del cura, éste le ofrece hospedaje al capitán, que lo acepta agradecido. El huésped puede observar de cerca al sacerdote y la obra que realiza en unión del maestro de escuela y del alcalde, autoridad elegida libremente por sus convecinos. Lo que fue simple conocimiento se transforma en amistad, cosa que da lugar a que el militar y el cura hablen francamente de la guerra cruel entablada entre los intransigentes de ambos bandos: el católico reaccionario y el democrático radical.
Ignacio M. Altamirano presenta un cuadro patriarcal, sin duda amanerado, de la existencia en aquel pueblo, donde, aunque pobres, todos sus habitantes son casi felices porque poseen un alma sana como su cuerpo y desconocen las luchas de los partidos, las intrigas y las ambiciones. La moraleja, por así decirlo, es que la paz y el mutuo respeto son los elementos esenciales para una estrecha cooperación entre los hombres, cuyos frutos serían provechosos para todos.
El cura español y el militar mexicano acaban coincidiendo en ideas fundamentales sociales y humanas.
Altamirano, tomando una actitud conciliatoria y contemporizadora, expresada en esta ingenua narración, quiso apaciguar pasiones, muy vivas en aquel entonces en el pueblo mexicano, que acababa de sufrir una cruenta guerra civil.

http://www.sabersinfin.com/index.php?option=com_content&task=view&id=864&Itemid=1

More books from Booklassic

Cover of the book Souvenirs entomologiques - Livre IX by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Juvenilia – Volume I by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Arson Plus by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book The Black Stone by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Il diavolo by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book La Fabrique de crimes by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Dr. Heidegger's Experiment by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book L'imperio by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Il Varmo by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book The Duties of Parents by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Las fábulas. Vol. VIII by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Outside the Cabinet-Maker's by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book The Somnambulist and the Detective by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book Mémoires de Vidocq - Tome I by Ignacio Manuel Altamirano
Cover of the book The Perfect Life by Ignacio Manuel Altamirano
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy