Ni vivos ni muertos (edición actualizada)

La desaparición forzada en México como estrategia de terror

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Anthologies, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Ni vivos ni muertos (edición actualizada) by Federico Mastrogiovanni, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Federico Mastrogiovanni ISBN: 9786073149549
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: September 1, 2016
Imprint: Grijalbo Language: Spanish
Author: Federico Mastrogiovanni
ISBN: 9786073149549
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: September 1, 2016
Imprint: Grijalbo
Language: Spanish

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo.

Una investigación que revela los alcances de la desaparición forzada en México. A partir de un extenso trabajo de campo, así como de entrevistas a familiares de desaparecidos, historiadores, activistas y funcionarios, Federico Mastrogiovanni traza el mapa de un complejo fenómeno.

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo.

Edición actualizada. Con prólogo de Jaime Avilés.

Al rastrear la genealogía de este delito, Federico Mastrogiovanni se remonta a la década de 1970, cuando desapareció el luchador social Rosendo Radilla durante la llamada "guerra sucia". La línea histórica llega hasta nuestros días, en los que la violencia desmedida se ha vuelto parte de la normalidad. Entre diversos casos, está el de Alan Cerón, un joven desaparecido en Cuernavaca, el de Melchor Flores, conocido como el Vaquero Galáctico, o el de Nepomuceno Moreno, quien luchaba en búsqueda de justicia para su hijo y acabó muerto a balazos.

En esta edición actualizada, el trágico entramado abarca los ataques contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, y los ubica en el contexto de las desapariciones forzadas de los últimos diez años. Mastrogiovanni observa que este crimen no es casual, sino que constituye una estrategia de terror funcional para el Estado, a través de la cual se controlan y militarizan territorios, favoreciendo los intereses de trasnacionales petroleras y mineras.

Del prólogo de Jaime Avilés:

"Lo que hay detrás de cada "levantón" se llama desaparición forzada de personas. Cuando estas cuatro palabras se incorporen al Código Penal Federal y salgan en los periódicos, México posiblemente empezará a reconfigurarse como el país que ha dejado de ser" -Jaime Avilés-

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo.

Una investigación que revela los alcances de la desaparición forzada en México. A partir de un extenso trabajo de campo, así como de entrevistas a familiares de desaparecidos, historiadores, activistas y funcionarios, Federico Mastrogiovanni traza el mapa de un complejo fenómeno.

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo.

Edición actualizada. Con prólogo de Jaime Avilés.

Al rastrear la genealogía de este delito, Federico Mastrogiovanni se remonta a la década de 1970, cuando desapareció el luchador social Rosendo Radilla durante la llamada "guerra sucia". La línea histórica llega hasta nuestros días, en los que la violencia desmedida se ha vuelto parte de la normalidad. Entre diversos casos, está el de Alan Cerón, un joven desaparecido en Cuernavaca, el de Melchor Flores, conocido como el Vaquero Galáctico, o el de Nepomuceno Moreno, quien luchaba en búsqueda de justicia para su hijo y acabó muerto a balazos.

En esta edición actualizada, el trágico entramado abarca los ataques contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, y los ubica en el contexto de las desapariciones forzadas de los últimos diez años. Mastrogiovanni observa que este crimen no es casual, sino que constituye una estrategia de terror funcional para el Estado, a través de la cual se controlan y militarizan territorios, favoreciendo los intereses de trasnacionales petroleras y mineras.

Del prólogo de Jaime Avilés:

"Lo que hay detrás de cada "levantón" se llama desaparición forzada de personas. Cuando estas cuatro palabras se incorporen al Código Penal Federal y salgan en los periódicos, México posiblemente empezará a reconfigurarse como el país que ha dejado de ser" -Jaime Avilés-

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Exparejas infernales by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Doña Perpetua by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Asesinato en el Parque Sinaloa by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Madero, el otro by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book La santa muerte by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Señas particulares by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book La terca memoria by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book El temperamento melancólico by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Macho viejo by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Ángeles y extraterrestres by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Inventar lo posible by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book La revolución del fin del mundo (La revolución humana. Una historia de la civilización 5) by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book La conspiración by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Periodismo escrito con sangre by Federico Mastrogiovanni
Cover of the book Los brujos del poder 3 (Los brujos del poder 3) by Federico Mastrogiovanni
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy