Nunca fui primera dama

Fiction & Literature, Literary
Cover of the book Nunca fui primera dama by Wendy Guerra, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Wendy Guerra ISBN: 9786073153898
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: June 16, 2017
Imprint: Alfaguara Language: Spanish
Author: Wendy Guerra
ISBN: 9786073153898
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: June 16, 2017
Imprint: Alfaguara
Language: Spanish

Se sigue escribiendo la gran novela sobre Cuba. En Nunca fui Primera Dama, Wendy Guerra aporta un capítulo imperdible de esa historia: el de la identidad en tiempos de olvido, despedidas y traiciones; pero también el del amor incondicional en los momentos más acuciantes.

Vital, humanísima y profundamente conmovedora, esta novela ha sido revisada, corregida y aumentada por su autora. Esta edición incluye un nuevo capítulo final: "Sin Fidel".

"El secuestrador ha muerto, la jaula queda abierta y no siento el impulso de salir sino el pánico a que alguien desconocido entre por esa puerta. Ahora, cómo vamos a vivir sin alguien que nos diga lo que tenemos que hacer."

Las líneas anteriores resumen de un trazo el estado paradójico de la Cuba de hoy, liberada y huérfana al mismo tiempo tras la muerte de Fidel Castro. Varias generaciones de cubanos sacrificaron buena parte de sus vidas y deseos personales para alcanzar objetivos e ideales nacionales... A Nadia Guerra, locutora nocturna y nacida mucho después de la generación revolucionaria, la utopía no le resulta convincente y suele estar en un conflicto con el régimen, incluso más allá de las razones políticas. Hoy busca ajustar cuentas consigo misma.

Nadia, su madre Albis Torres, quien la abandonó desde pequeña, y la excepcional Celia Sánchez Mandulay, asistente y probable amante de Fidel, son las tres mujeres que protagonizan esta historia de recuperaciones y despedidas, de nostalgias y transformaciones, de exilios y permanencias. Todo en Cuba, parece ser, es o una fidelidad o una traición.

La crítica ha opinado:

"Un viaje al interior de los pensamientos, sensaciones, enojos y sufrimientos de una pequeña que espera crecer... un viaje al interior de una isla mágica y desolada, con un gobierno absurdo y brutal, Cuba." -(Sobre Todos se van) Bruno Caussé, Le Monde-

"Nirvana del Risco es la primera heroína negra cubana que se muestra desnuda, abierta y descarnada ante lo que por prejuicios muchos esconden: la bisexualidad, el racismo, la política, el miedo y la cercana intimidad con el enemigo... El destino trágico de esta heroína narra una parte sensible y poco explorada por la literatura femenina latinoamericana. Con un lenguaje mágico y contemporáneo, la autora nos invita a un viaje singular bañado por sublimes lágrimas negras." -(sobre Negra) Viceversa-

"Pese a la sencillez inicial de las frases -se supone que escribe una niña de ocho años-, la prosa es rítmica, potente y poética." -(Sobre Todos se van) David Pérez Vega, EÑE-

"Domingo de Revolución oscila entre la autobiografía y la metaficción, entre las angustias de la escritora y la inspección de la construcción de su obra. Esta novela llega a ser más incisiva que todas las que Wendy Guerra había escrito antes." -Maikel Ramírez, Oigopalabra-

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Se sigue escribiendo la gran novela sobre Cuba. En Nunca fui Primera Dama, Wendy Guerra aporta un capítulo imperdible de esa historia: el de la identidad en tiempos de olvido, despedidas y traiciones; pero también el del amor incondicional en los momentos más acuciantes.

Vital, humanísima y profundamente conmovedora, esta novela ha sido revisada, corregida y aumentada por su autora. Esta edición incluye un nuevo capítulo final: "Sin Fidel".

"El secuestrador ha muerto, la jaula queda abierta y no siento el impulso de salir sino el pánico a que alguien desconocido entre por esa puerta. Ahora, cómo vamos a vivir sin alguien que nos diga lo que tenemos que hacer."

Las líneas anteriores resumen de un trazo el estado paradójico de la Cuba de hoy, liberada y huérfana al mismo tiempo tras la muerte de Fidel Castro. Varias generaciones de cubanos sacrificaron buena parte de sus vidas y deseos personales para alcanzar objetivos e ideales nacionales... A Nadia Guerra, locutora nocturna y nacida mucho después de la generación revolucionaria, la utopía no le resulta convincente y suele estar en un conflicto con el régimen, incluso más allá de las razones políticas. Hoy busca ajustar cuentas consigo misma.

Nadia, su madre Albis Torres, quien la abandonó desde pequeña, y la excepcional Celia Sánchez Mandulay, asistente y probable amante de Fidel, son las tres mujeres que protagonizan esta historia de recuperaciones y despedidas, de nostalgias y transformaciones, de exilios y permanencias. Todo en Cuba, parece ser, es o una fidelidad o una traición.

La crítica ha opinado:

"Un viaje al interior de los pensamientos, sensaciones, enojos y sufrimientos de una pequeña que espera crecer... un viaje al interior de una isla mágica y desolada, con un gobierno absurdo y brutal, Cuba." -(Sobre Todos se van) Bruno Caussé, Le Monde-

"Nirvana del Risco es la primera heroína negra cubana que se muestra desnuda, abierta y descarnada ante lo que por prejuicios muchos esconden: la bisexualidad, el racismo, la política, el miedo y la cercana intimidad con el enemigo... El destino trágico de esta heroína narra una parte sensible y poco explorada por la literatura femenina latinoamericana. Con un lenguaje mágico y contemporáneo, la autora nos invita a un viaje singular bañado por sublimes lágrimas negras." -(sobre Negra) Viceversa-

"Pese a la sencillez inicial de las frases -se supone que escribe una niña de ocho años-, la prosa es rítmica, potente y poética." -(Sobre Todos se van) David Pérez Vega, EÑE-

"Domingo de Revolución oscila entre la autobiografía y la metaficción, entre las angustias de la escritora y la inspección de la construcción de su obra. Esta novela llega a ser más incisiva que todas las que Wendy Guerra había escrito antes." -Maikel Ramírez, Oigopalabra-

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book La carta del verdugo by Wendy Guerra
Cover of the book Ensayos fundamentales by Wendy Guerra
Cover of the book Caras de la historia I (Ensayista liberal 2) by Wendy Guerra
Cover of the book Fecha de caducidad by Wendy Guerra
Cover of the book Crónicas Negras. Desde una región que no cuenta by Wendy Guerra
Cover of the book La revolución femenina de las mujeres (Colección Rius) by Wendy Guerra
Cover of the book Años luz by Wendy Guerra
Cover of the book El arte de la biografía by Wendy Guerra
Cover of the book Se está haciendo tarde (final en laguna) by Wendy Guerra
Cover of the book Religión by Wendy Guerra
Cover of the book La forza del destino by Wendy Guerra
Cover of the book Hacia el fin del mundo (Trilogía del Malamor 1) by Wendy Guerra
Cover of the book ¿Tiene futuro Dios? by Wendy Guerra
Cover of the book En forma y sin kilitos de más by Wendy Guerra
Cover of the book Sara by Wendy Guerra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy