Percepción y variación lingüística

Enfoque sociocognitivo

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Linguistics
Cover of the book Percepción y variación lingüística by Rocío Caravedo, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rocío Caravedo ISBN: 9783954878116
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: January 5, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Rocío Caravedo
ISBN: 9783954878116
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: January 5, 2016
Imprint:
Language: Spanish

En este estudio la autora propone un acercamiento a la variación lingüística a través del instrumento central de la cognición: la percepción. Se trata de un cambio del enfoque tradicional, centrado en la producción de los hablantes. Fenómenos aparentemente similares tienen distintos valores porque son percibidos de modo diferente. La percepción es tratada como proceso colectivo más que individual, de modo que se establece una conexión entre lo cognitivo y lo social. ¿Hacia qué fenómenos se dirige la percepción?, ¿por qué son percibidos de manera distinta por los hablantes que comparten una misma lengua?, ¿cuál es el criterio, si existe alguno, que rige la percepción? son algunas de las cuestiones abordadas en este volumen. Se mostrará que la percepción no es un mecanismo marginal, sino que desempeña un papel central en la configuración de los fenómenos mismos y, por lo tanto, resulta determinante tanto en la variación cuanto en la invariación de una lengua. El estudio articula la teoría con la praxis. Así en la parte teórica, después de someter a juicio los principales conceptos que han regido la investigación tradicional, se presenta y razona el aparato conceptual ligado a la percepción. Son analizados los diferentes tipos de percepción, su desarrollo y su orientación colectiva en una comunidad, la diversidad perceptiva entre los hablantes de una misma lengua. En la parte empírica se aplican las distinciones propuestas al análisis concreto de los fenómenos más representativos de la variación interna del español en los planos fonológico, léxico y sintáctico. Un subcapítulo final se concentra en la percepción en el contacto por migración, tanto interna como externa entre variedades distintas de la misma lengua.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En este estudio la autora propone un acercamiento a la variación lingüística a través del instrumento central de la cognición: la percepción. Se trata de un cambio del enfoque tradicional, centrado en la producción de los hablantes. Fenómenos aparentemente similares tienen distintos valores porque son percibidos de modo diferente. La percepción es tratada como proceso colectivo más que individual, de modo que se establece una conexión entre lo cognitivo y lo social. ¿Hacia qué fenómenos se dirige la percepción?, ¿por qué son percibidos de manera distinta por los hablantes que comparten una misma lengua?, ¿cuál es el criterio, si existe alguno, que rige la percepción? son algunas de las cuestiones abordadas en este volumen. Se mostrará que la percepción no es un mecanismo marginal, sino que desempeña un papel central en la configuración de los fenómenos mismos y, por lo tanto, resulta determinante tanto en la variación cuanto en la invariación de una lengua. El estudio articula la teoría con la praxis. Así en la parte teórica, después de someter a juicio los principales conceptos que han regido la investigación tradicional, se presenta y razona el aparato conceptual ligado a la percepción. Son analizados los diferentes tipos de percepción, su desarrollo y su orientación colectiva en una comunidad, la diversidad perceptiva entre los hablantes de una misma lengua. En la parte empírica se aplican las distinciones propuestas al análisis concreto de los fenómenos más representativos de la variación interna del español en los planos fonológico, léxico y sintáctico. Un subcapítulo final se concentra en la percepción en el contacto por migración, tanto interna como externa entre variedades distintas de la misma lengua.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Venezuela independiente: una nación a través del discurso (1808-1830) by Rocío Caravedo
Cover of the book Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (siglos XV-XVIII) by Rocío Caravedo
Cover of the book Auto de la fe, celebrado en Lima a 23 de enero de 1639 by Rocío Caravedo
Cover of the book La tribu liberal by Rocío Caravedo
Cover of the book Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino by Rocío Caravedo
Cover of the book Contemporary Basque Literature: Kirmen Uribe's Proposal by Rocío Caravedo
Cover of the book En torno al sustantivo y adjetivo en el español actual by Rocío Caravedo
Cover of the book Borges and Plato: A Game with Shifting Mirrors by Rocío Caravedo
Cover of the book La mitificación del pasado español by Rocío Caravedo
Cover of the book La manzana de oro by Rocío Caravedo
Cover of the book Palabras nómadas by Rocío Caravedo
Cover of the book La literatura en las cartografías regionales del Cono Sur by Rocío Caravedo
Cover of the book La organización del discurso: marcadores de ordenación y de reformulación by Rocío Caravedo
Cover of the book Malestar by Rocío Caravedo
Cover of the book El virtuoso discreto, primera y segunda parte by Rocío Caravedo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy