Perder es cuestión de método

Fiction & Literature, Action Suspense, Mystery & Suspense
Cover of the book Perder es cuestión de método by Santiago Gamboa, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Santiago Gamboa ISBN: 9788490624883
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: November 6, 2014
Imprint: DEBOLS!LLO Language: Spanish
Author: Santiago Gamboa
ISBN: 9788490624883
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: November 6, 2014
Imprint: DEBOLS!LLO
Language: Spanish

Magistral combinación de género negro, novela de aventuras y crítica social que ofrece una visión de Colombia alejada de los generadores de violencia más conocidos del país como el narcotráfico o la guerrilla, para prestar especial atención a la corrupción y otras formas de violencia más universales.

Una llamada a la policía no es un evento sobresaliente en la vida del periodista Víctor Silampa. Sin embargo, ésta en particular habrá de resultar extremadamente perturbadora, no solo por la brutal naturaleza del crimen -un cadáver empalado en las afueras de Bogotá-, sino porque en el curso de la investigación toda su vida dará un vuelco inesperado.

Publicada en 1997, y llevada al cine casi una década después, esta novela marcó la temprana consagración de Santiago Gamboa como uno de los nombres fundamentales de la literatura colombiana contemporánea; con esta nueva edición, la recuperamos como un título imprescindible tanto de su autor como del género.

Esta novela pertenece al #FondoDeEditor de Literatura Random House
«Animada por un desarrollo vertiginoso y poblada de personajes inolvidables, antihéroes con más derrotas que victorias a sus espaldas, esta novela, que bien podría ser calificada de negra, de aventuras, social, supuso la consagración temprana de un autor esencial.»
Sigue la conversación con el editor en @claudiothelopez

Reseñas:
«Santiago Gamboa es, junto con Gabriel García Márquez, el autor colombiano más importante.»
Manuel Vázquez Montalbán

«El acierto de Gamboa es haber contado este relato amargo mediante una trama apasionante y un tono narrativo lleno de humor que roza hábilmente lo grotesco. Los diálogos son trepidantes. Los personajes gozan de auténtico estatuto de seres vivientes [...]. Alejado del realismo mágico, Gamboa comparte con otros autores latinoamericanos una nueva percepción realista de la narrativa que bebe en las fuentes de la novela negra, pero sin encerrarse en ella.»
José Manuel Fajardo, El Mundo

«Vale la pena leer esta novela, aunque, como todas las buenas novelas negras, duela un poco.»
Rosa Mora, El País

«Una novela que retrata un espacio donde podrían vivir muchos de esos entrañables perdedores con corazón de triunfadores que habitan el mundo de los que creen en la justicia y están dispuestos a luchar contra toda la porquería que la contamina, aun a sabiendas de que están destinados a la derrota. También plasma el viscoso y repugnante mundo de los especuladores y los corruptos, de las mafias que se organizan al abrigo de los pequeños espacios que el Estado les deja libres para enriquecerse a su antojo.»
Santiago Cabrera (director de la adaptación cinematográfica)

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Magistral combinación de género negro, novela de aventuras y crítica social que ofrece una visión de Colombia alejada de los generadores de violencia más conocidos del país como el narcotráfico o la guerrilla, para prestar especial atención a la corrupción y otras formas de violencia más universales.

Una llamada a la policía no es un evento sobresaliente en la vida del periodista Víctor Silampa. Sin embargo, ésta en particular habrá de resultar extremadamente perturbadora, no solo por la brutal naturaleza del crimen -un cadáver empalado en las afueras de Bogotá-, sino porque en el curso de la investigación toda su vida dará un vuelco inesperado.

Publicada en 1997, y llevada al cine casi una década después, esta novela marcó la temprana consagración de Santiago Gamboa como uno de los nombres fundamentales de la literatura colombiana contemporánea; con esta nueva edición, la recuperamos como un título imprescindible tanto de su autor como del género.

Esta novela pertenece al #FondoDeEditor de Literatura Random House
«Animada por un desarrollo vertiginoso y poblada de personajes inolvidables, antihéroes con más derrotas que victorias a sus espaldas, esta novela, que bien podría ser calificada de negra, de aventuras, social, supuso la consagración temprana de un autor esencial.»
Sigue la conversación con el editor en @claudiothelopez

Reseñas:
«Santiago Gamboa es, junto con Gabriel García Márquez, el autor colombiano más importante.»
Manuel Vázquez Montalbán

«El acierto de Gamboa es haber contado este relato amargo mediante una trama apasionante y un tono narrativo lleno de humor que roza hábilmente lo grotesco. Los diálogos son trepidantes. Los personajes gozan de auténtico estatuto de seres vivientes [...]. Alejado del realismo mágico, Gamboa comparte con otros autores latinoamericanos una nueva percepción realista de la narrativa que bebe en las fuentes de la novela negra, pero sin encerrarse en ella.»
José Manuel Fajardo, El Mundo

«Vale la pena leer esta novela, aunque, como todas las buenas novelas negras, duela un poco.»
Rosa Mora, El País

«Una novela que retrata un espacio donde podrían vivir muchos de esos entrañables perdedores con corazón de triunfadores que habitan el mundo de los que creen en la justicia y están dispuestos a luchar contra toda la porquería que la contamina, aun a sabiendas de que están destinados a la derrota. También plasma el viscoso y repugnante mundo de los especuladores y los corruptos, de las mafias que se organizan al abrigo de los pequeños espacios que el Estado les deja libres para enriquecerse a su antojo.»
Santiago Cabrera (director de la adaptación cinematográfica)

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Queen (Band Records 4) by Santiago Gamboa
Cover of the book Beautiful Secret (Saga Beautiful 4) by Santiago Gamboa
Cover of the book Sangre fría (Inspector Pendergast 11) by Santiago Gamboa
Cover of the book Si tu em dius vine ho deixo tot... però digue'm vine by Santiago Gamboa
Cover of the book Van Gogh by Santiago Gamboa
Cover of the book Imperialismo: la fase superior del capitalismo (Serie Great Ideas 20) by Santiago Gamboa
Cover of the book Lola Vendetta. ¿Qué pacha, mama? by Santiago Gamboa
Cover of the book El color de la libertad by Santiago Gamboa
Cover of the book La desaparició de l'Annie Thorne by Santiago Gamboa
Cover of the book Medusa by Santiago Gamboa
Cover of the book Los idus de marzo by Santiago Gamboa
Cover of the book Hijos de hombres by Santiago Gamboa
Cover of the book La penitencia de fray Cadfael (Fray Cadfael 20) by Santiago Gamboa
Cover of the book Irresistible (Hermanos Carsington 1) by Santiago Gamboa
Cover of the book Instrucciones para salvar el mundo by Santiago Gamboa
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy