Poesía peruana 1921-1931

Vanguardia + indigenismo + tradición.

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Poesía peruana 1921-1931 by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954871803
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954871803
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

La década de 1920 suele considerarse una de las más relevantes en el desarrollo de la "nueva poesía peruana"; sin embargo, pocas veces se han destacado las grandes diferencias que existen no solo entre los distintos autores, sino incluso dentro de la producción de muchos de ellos. La vanguardia y el indigenismo tomaron fuerza como movimientos culturales, pero convivieron siempre con tradiciones heredadas como el romanticismo o el modernismo. Esta antología quiere reflejar un período en movimiento: unir autores y poemarios que no se suelen relacionar entre sí para ofrecer al lector una perspectiva fiel a la heterogeneidad de esa época llena de conflictos y cambios sociales. No se trata de una antología vanguardista o indigenista, sino del esfuerzo por situar ambas vertientes dentro de la tradición literaria peruana. La intención última es trazar un breve atlas del período e incluir la revisión de una parte del panorama que suele obviarse en el canon de comienzos de siglo. ¿A quiénes leían autores tan conocidos como César Vallejo o Martín Adán, con quiénes se formaron, cómo era el momento sociocultural del Perú que los vio crecer? Esta antología quiere rescatar ese espacio, reivindicarlo como uno de los factores más importantes en la trayectoria de los poetas peruanos que han alcanzado ya la categoría de universales

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La década de 1920 suele considerarse una de las más relevantes en el desarrollo de la "nueva poesía peruana"; sin embargo, pocas veces se han destacado las grandes diferencias que existen no solo entre los distintos autores, sino incluso dentro de la producción de muchos de ellos. La vanguardia y el indigenismo tomaron fuerza como movimientos culturales, pero convivieron siempre con tradiciones heredadas como el romanticismo o el modernismo. Esta antología quiere reflejar un período en movimiento: unir autores y poemarios que no se suelen relacionar entre sí para ofrecer al lector una perspectiva fiel a la heterogeneidad de esa época llena de conflictos y cambios sociales. No se trata de una antología vanguardista o indigenista, sino del esfuerzo por situar ambas vertientes dentro de la tradición literaria peruana. La intención última es trazar un breve atlas del período e incluir la revisión de una parte del panorama que suele obviarse en el canon de comienzos de siglo. ¿A quiénes leían autores tan conocidos como César Vallejo o Martín Adán, con quiénes se formaron, cómo era el momento sociocultural del Perú que los vio crecer? Esta antología quiere rescatar ese espacio, reivindicarlo como uno de los factores más importantes en la trayectoria de los poetas peruanos que han alcanzado ya la categoría de universales

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book El verbo español by
Cover of the book La tribu liberal by
Cover of the book La lengua común en la España plurilingüe by
Cover of the book Calderón: textos, reescritura, significado y representación by
Cover of the book Miedo negro, poder blanco en la Cuba colonial by
Cover of the book El astrólogo fingido by
Cover of the book Encanto o espanto? by
Cover of the book Los orígenes de la narrativa policial en la Argentina by
Cover of the book Invention of Space by
Cover of the book El otro colonialismo by
Cover of the book Porfiar con el olvido by
Cover of the book El yo fabulado by
Cover of the book Los criollos de base ibérica by
Cover of the book Hermógenes contra Talía by
Cover of the book Borges and Plato: A Game with Shifting Mirrors by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy