Próxima gran caída de la economía mundial

Los desafíos de la crisis de 2012, el colapso chino y la oportunidad latinoameri

Business & Finance, Economics, Economic History
Cover of the book Próxima gran caída de la economía mundial by Jorge Suárez Vélez, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jorge Suárez Vélez ISBN: 9786073105682
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: October 1, 2011
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Jorge Suárez Vélez
ISBN: 9786073105682
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: October 1, 2011
Imprint: Debate
Language: Spanish

Jorge Suárez Vélez posee una gran capacidad para explicar con claridad y predecir con certeza diversos escenarios del complejo ámbito de la economía global.

"La gente sólo acepta el cambio cuando se enfrenta a la necesidad y sólo reconoce la necesidad cuando la crisis acecha", Jean Monnet, padre de la Unión Europea.

Este no pretende ser un libro académico. A partir de la premisa de que un pesimista no es más que un optimista bien informado, Jorge Suárez Vélez, prestigioso analista financiero establecido en Nueva York y comentarista económico de la cadena CNN, entre otras, hace un novedoso análisis de la crisis financiera mundial que estalló en 2008 y presenta con detalle las condiciones actuales que nos van a llevar en poco tiempo a una nueva crisis mundial.

"A veces tengo la percepción de que llevo trece años de ser ave de mal agüero. Pero lejos de lo que mucha gente cree, no soy una persona ni remotamente pesimista. Estoy convencido, eso sí, de que lo peor está por venir y, desde luego, no miro esa posibilidad con gusto, pues muchas personas resultarán afectadas. Si las tasas de interés suben, las hipotecas suben; si éstas suben, los precios de los inmuebles bajan; si éstos bajan, los bancos volverán a descapitalizarse y el crédito desaparece, el consumo se desploma, la economía de los países que les exportan también y estamos en la segunda caída de la crisis, el temido double dip. A mi juicio, ese destino es inevitable. Les sorprenderá, sin embargo, que afirme que ese desenlace es el mejor posible, si ocurre pronto. Es de tal magnitud la crisis estructural que presentan no sólo Estados Unidos, sino Europa, China e incluso América Latina, que sólo por el miedo a las consecuencias lograremos el entorno político que permita discutir los amargos e indispensables remedios. En este siglo XXI que empieza, la peor crisis será el mejor aliciente para tomar medidas serias. Claro, también existirá el riesgo de que surjan populistas que ofrezcan pociones mágicas que resuelvan todo sin necesidad de sacrificio. Pero, insisto, soy esencialmente optimista."

Jorge Suárez Vélez

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Jorge Suárez Vélez posee una gran capacidad para explicar con claridad y predecir con certeza diversos escenarios del complejo ámbito de la economía global.

"La gente sólo acepta el cambio cuando se enfrenta a la necesidad y sólo reconoce la necesidad cuando la crisis acecha", Jean Monnet, padre de la Unión Europea.

Este no pretende ser un libro académico. A partir de la premisa de que un pesimista no es más que un optimista bien informado, Jorge Suárez Vélez, prestigioso analista financiero establecido en Nueva York y comentarista económico de la cadena CNN, entre otras, hace un novedoso análisis de la crisis financiera mundial que estalló en 2008 y presenta con detalle las condiciones actuales que nos van a llevar en poco tiempo a una nueva crisis mundial.

"A veces tengo la percepción de que llevo trece años de ser ave de mal agüero. Pero lejos de lo que mucha gente cree, no soy una persona ni remotamente pesimista. Estoy convencido, eso sí, de que lo peor está por venir y, desde luego, no miro esa posibilidad con gusto, pues muchas personas resultarán afectadas. Si las tasas de interés suben, las hipotecas suben; si éstas suben, los precios de los inmuebles bajan; si éstos bajan, los bancos volverán a descapitalizarse y el crédito desaparece, el consumo se desploma, la economía de los países que les exportan también y estamos en la segunda caída de la crisis, el temido double dip. A mi juicio, ese destino es inevitable. Les sorprenderá, sin embargo, que afirme que ese desenlace es el mejor posible, si ocurre pronto. Es de tal magnitud la crisis estructural que presentan no sólo Estados Unidos, sino Europa, China e incluso América Latina, que sólo por el miedo a las consecuencias lograremos el entorno político que permita discutir los amargos e indispensables remedios. En este siglo XXI que empieza, la peor crisis será el mejor aliciente para tomar medidas serias. Claro, también existirá el riesgo de que surjan populistas que ofrezcan pociones mágicas que resuelvan todo sin necesidad de sacrificio. Pero, insisto, soy esencialmente optimista."

Jorge Suárez Vélez

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El priista que todos llevamos dentro by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book Por eso estamos como estamos by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book La estrategia McKinsey by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book Todas mis vidas posibles by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book El robo del siglo by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book ¿Por qué estás triste? by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book El siglo de las mujeres by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book El factor microbio y las enzimas sanadoras by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book Hacia el fin del mundo (Trilogía del Malamor 1) by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book El juego del dinero by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book Las muertas del Estado by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book La enzima prodigiosa (La enzima prodigiosa 1) by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book La historia detrás del desastre by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book El mundo de hielo y fuego (Canción de hielo y fuego) by Jorge Suárez Vélez
Cover of the book Había mucha neblina o humo o no sé qué by Jorge Suárez Vélez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy