Profecía y triunfo. La Casa del Deán Tomás de la Plaza

Facetas plurivalentes

Nonfiction, Art & Architecture, Art History, American
Cover of the book Profecía y triunfo. La Casa del Deán Tomás de la Plaza by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954870943
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: January 1, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954870943
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: January 1, 2015
Imprint:
Language: Spanish

La Casa del Deán, en Puebla de los Ángeles, es un monumento excepcional de la cultura novohispana y americana de fines del siglo XVI, cuyos murales reproducen tanto una cabalgata de la Sinagoga con Sibilas como escenas de los Trionfi de Petrarca. El singular programa pictórico que presentan se caracteriza por el sincretismo de elementos indígenas con temas europeos. A pesar de su importancia, la casa estuvo a punto de ser derrumbada en 1953 para dar paso a la construcción de un cine "moderno"; in extremis, fue posible salvar la notable fachada y la mayoría de los murales. Estos últimos se restauraron en 1955 y nuevamente –esta vez con el apoyo económico de la UNESCO–, entre 2008 y 2010. El presente volumen reúne una serie de artículos que estudian tanto los murales, su historia y su valor artístico como la vida y redes intelectuales del tercer deán de Tlaxcala don Tomás de la Plaza Goes (1519-1587), presentando para ello documentos inéditos. Desde una perspectiva interdisciplinaria, nutrida del "pluralismo histórico" que propugnara Kristeller, se ha buscado hacer un aporte y ofrecer un compendio del conocimiento actual sobre la Casa del Deán, emblema del alto nivel que el arte había alcanzado en la Nueva España de fines del siglo XVI. La edición incluye, además, desplegables de los murales restaurados, una serie de fotos de los murales en su anterior estado, ilustraciones comparativas con ejemplos occidentales e indígenas junto con dibujos de plantas y un alzado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Casa del Deán, en Puebla de los Ángeles, es un monumento excepcional de la cultura novohispana y americana de fines del siglo XVI, cuyos murales reproducen tanto una cabalgata de la Sinagoga con Sibilas como escenas de los Trionfi de Petrarca. El singular programa pictórico que presentan se caracteriza por el sincretismo de elementos indígenas con temas europeos. A pesar de su importancia, la casa estuvo a punto de ser derrumbada en 1953 para dar paso a la construcción de un cine "moderno"; in extremis, fue posible salvar la notable fachada y la mayoría de los murales. Estos últimos se restauraron en 1955 y nuevamente –esta vez con el apoyo económico de la UNESCO–, entre 2008 y 2010. El presente volumen reúne una serie de artículos que estudian tanto los murales, su historia y su valor artístico como la vida y redes intelectuales del tercer deán de Tlaxcala don Tomás de la Plaza Goes (1519-1587), presentando para ello documentos inéditos. Desde una perspectiva interdisciplinaria, nutrida del "pluralismo histórico" que propugnara Kristeller, se ha buscado hacer un aporte y ofrecer un compendio del conocimiento actual sobre la Casa del Deán, emblema del alto nivel que el arte había alcanzado en la Nueva España de fines del siglo XVI. La edición incluye, además, desplegables de los murales restaurados, una serie de fotos de los murales en su anterior estado, ilustraciones comparativas con ejemplos occidentales e indígenas junto con dibujos de plantas y un alzado.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Encrucijadas globales by
Cover of the book El estado de las cosas by
Cover of the book Sujeto, decolonización, transmodernidad by
Cover of the book Alpargatas contra libros by
Cover of the book La violencia y sus huellas by
Cover of the book Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos by
Cover of the book De sur a sur by
Cover of the book La risa en la literatura mexicana by
Cover of the book Etnógrafos coloniales by
Cover of the book La literatura en las cartografías regionales del Cono Sur by
Cover of the book La naturaleza como artificio by
Cover of the book Dando luces a las sombras: estudios sobre los autos sacramentales de Calderón by
Cover of the book Experiencias límite en la ficción latinoamericana by
Cover of the book Auto de la fe, celebrado en Lima a 23 de enero de 1639 by
Cover of the book Cervantes y los límites del ser by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy