Quimera

Colección Poesías Del Presidio

Fiction & Literature, Poetry
Cover of the book Quimera by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo, Xlibris US
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo ISBN: 9781465327826
Publisher: Xlibris US Publication: September 30, 2008
Imprint: Xlibris US Language: English
Author: Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
ISBN: 9781465327826
Publisher: Xlibris US
Publication: September 30, 2008
Imprint: Xlibris US
Language: English

Quimera es el segundo de los diez tomos de la Coleccin Poesas del Presidio compuesta por el Preso Poltico Plantado, Luis L. Arroyo durante sus 27 aos de Prisin Poltica en Cuba, narrando cotidianidades e incidencias de su estancia en prisin. Quimera no es un poemario de testimonios sobre el Presidio Poltico Cubano y, sin embargo, es un libro de testimonios. Quimera no es un libro temtico y, sin embargo, es un poemario temtico. Quimera no es un libro de testimonios sobre los crmenes cometidos por el Comunismo, Fidel y Ral Castro contra el Presidio Poltico Cubano, porque la Letra de sus poemas no establece denuncia alguna de los horrores vividos,... ni describe ningn acto de barbarie. Sin embargo, el Espritu de la Letra de cada poema, s encarna un fuerte testimonio que demuestra que los presos polticos cubanos jams perdieron su condicin de seres humanos con todos sus valores ticos de familia, de fraternidad, de solidaridad, de humanismo, de libertad,... a pesar de los horrores dantescos a que eran sometidos (y continan sometiendo a los presos actuales) por parte del Comunismo, de Fidel y de Ral Castro dentro del trance de la implantacin del marxismo-leninismo en Cuba y la conversin de sta en Colonia de Rusia, lo que conllevaba la imposicin, en las crceles cubanas, del salvaje y barbrico y pulverizante Sistema Penitenciario Ruso que se basaba en la aniquilacin del Preso medinate un rgimen pseudocientfico de ciclos de experimentos biolgicos, qumicos, dietticos, psicolgicos,... que provocaban enfermedades y hasta la muerte, inasistencia mdica,... amn de torturas fsicas, incomunicacin, aislamiento en hermtica soledumbre, trabajos forzados, golpizas, bayonetenamientos, baleamientos y hasta el asesinato directo,... todo esto diriguido a quebrarle al preso su espritu de resistencia fsica, ideolgica y moral y desajustarlo psquicamente, embrutecerlo, enajenarlo, despersonalizalo -y tratar de adoctrinarlo de ser posible- para, convertido en una Cosa y Cosificado, anularlo para siempre. Sin embargo, Quimera no da testimonios de ese socipata rgimen penitenciario; pero cada uno de sus poemas s da testimonio de que el preso, en pleno infierno, se expresaba con un Lenguaje libre de los efectos demoledores de la Prisin Comunista, los que no lograban daarle la Conciencia, por lo que su Poesa poda brotar sin la influencia deprimente de las torturas, sin plaidos, amarguras, resentimientos, odio, revanchismo... Quimera es un Canto a la Vida, al Amor a la Familia, a la Fe en Dios, a la Filosofa, a la Idiosincrasia y Cultura del Cubano, a las Remembranzas, a las Quimeras del Hombre en su Privacin... Y Quimera es temtica, porque mantiene la lnea expresada de principio a fin. Leda Quimera, el Lector podra decir que Quimera es, de por s, un inequvoco Testimonio de que, en todo tiempo y lugar, el Ser Humano posee la capacidad y fortleza sobradas para no sucumbir y mantener inclume sus sentimientos a pesar de las circunstancias.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Quimera es el segundo de los diez tomos de la Coleccin Poesas del Presidio compuesta por el Preso Poltico Plantado, Luis L. Arroyo durante sus 27 aos de Prisin Poltica en Cuba, narrando cotidianidades e incidencias de su estancia en prisin. Quimera no es un poemario de testimonios sobre el Presidio Poltico Cubano y, sin embargo, es un libro de testimonios. Quimera no es un libro temtico y, sin embargo, es un poemario temtico. Quimera no es un libro de testimonios sobre los crmenes cometidos por el Comunismo, Fidel y Ral Castro contra el Presidio Poltico Cubano, porque la Letra de sus poemas no establece denuncia alguna de los horrores vividos,... ni describe ningn acto de barbarie. Sin embargo, el Espritu de la Letra de cada poema, s encarna un fuerte testimonio que demuestra que los presos polticos cubanos jams perdieron su condicin de seres humanos con todos sus valores ticos de familia, de fraternidad, de solidaridad, de humanismo, de libertad,... a pesar de los horrores dantescos a que eran sometidos (y continan sometiendo a los presos actuales) por parte del Comunismo, de Fidel y de Ral Castro dentro del trance de la implantacin del marxismo-leninismo en Cuba y la conversin de sta en Colonia de Rusia, lo que conllevaba la imposicin, en las crceles cubanas, del salvaje y barbrico y pulverizante Sistema Penitenciario Ruso que se basaba en la aniquilacin del Preso medinate un rgimen pseudocientfico de ciclos de experimentos biolgicos, qumicos, dietticos, psicolgicos,... que provocaban enfermedades y hasta la muerte, inasistencia mdica,... amn de torturas fsicas, incomunicacin, aislamiento en hermtica soledumbre, trabajos forzados, golpizas, bayonetenamientos, baleamientos y hasta el asesinato directo,... todo esto diriguido a quebrarle al preso su espritu de resistencia fsica, ideolgica y moral y desajustarlo psquicamente, embrutecerlo, enajenarlo, despersonalizalo -y tratar de adoctrinarlo de ser posible- para, convertido en una Cosa y Cosificado, anularlo para siempre. Sin embargo, Quimera no da testimonios de ese socipata rgimen penitenciario; pero cada uno de sus poemas s da testimonio de que el preso, en pleno infierno, se expresaba con un Lenguaje libre de los efectos demoledores de la Prisin Comunista, los que no lograban daarle la Conciencia, por lo que su Poesa poda brotar sin la influencia deprimente de las torturas, sin plaidos, amarguras, resentimientos, odio, revanchismo... Quimera es un Canto a la Vida, al Amor a la Familia, a la Fe en Dios, a la Filosofa, a la Idiosincrasia y Cultura del Cubano, a las Remembranzas, a las Quimeras del Hombre en su Privacin... Y Quimera es temtica, porque mantiene la lnea expresada de principio a fin. Leda Quimera, el Lector podra decir que Quimera es, de por s, un inequvoco Testimonio de que, en todo tiempo y lugar, el Ser Humano posee la capacidad y fortleza sobradas para no sucumbir y mantener inclume sus sentimientos a pesar de las circunstancias.

More books from Xlibris US

Cover of the book Mark by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book The Blossoming God by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book 700 Poetic Points by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book The World Is Still Learning by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book The Knight’S Gambit by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book Viet Nam 1993 – a New Beginning by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book Deeper Insights into the Living Reality of Being by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book Shades of Love by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book You Know You're Getting Older When... by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book Words from My Heart by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book We Are at War Book 5 by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book An Irrational Normality by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book Going Thru Hell on Earth by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book 31 Days of Praise by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
Cover of the book Closure: Finding Polly by Luis L. Arroyo, Luis Leonardo Arroyo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy