Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science
Cover of the book Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social by Simone Weil, Greenbooks Editore
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Simone Weil ISBN: 9788899941024
Publisher: Greenbooks Editore Publication: August 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Simone Weil
ISBN: 9788899941024
Publisher: Greenbooks Editore
Publication: August 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Este ensayo redactado por una jovencísima Simone Weil en 1934, no vio la luz hasta que Albert Camus lo incluyó como pieza fundamental en la antología Oppression et liberté de 1955.
Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social constituyen una síntesis del pensamiento de Simone Weil a finales de 1934 que recapitula las enseñanzas de su militancia en el seno del sindicalismo revolucionario antes de su decisiva experiencia como obrera en la gran industria.
Su propósito principal es captar el mecanismo de la opresión en las condiciones materiales de la organización social. Para este análisis invita a servirse de lo que considera el verdadero legado de Marx, el materialismo como método de conocimiento y acción. Una aplicación consecuente de este método lleva a descubrir las causas de la opresión en la estructura de la fábrica, en la especialización y división de funciones, no en el régimen de propiedad. Frente a la «religión de las fuerzas productivas» característica de la vulgata marxista y al dogma reconfortante del progreso como crisol mágico de la revolución, Simone Weil pone los cimientos para una nueva ciencia de la sociedad centrada en el estudio de la lucha por el poder y de la fuerza social. Sobre esta base, y en la época del auge de los totalitarismos, propone indagar las condiciones de una sociedad libre, en la que la capacidad individual de pensar y actuar, el «espíritu metódico», prevalezca sobre la máquina social y la colectividad ciega.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este ensayo redactado por una jovencísima Simone Weil en 1934, no vio la luz hasta que Albert Camus lo incluyó como pieza fundamental en la antología Oppression et liberté de 1955.
Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social constituyen una síntesis del pensamiento de Simone Weil a finales de 1934 que recapitula las enseñanzas de su militancia en el seno del sindicalismo revolucionario antes de su decisiva experiencia como obrera en la gran industria.
Su propósito principal es captar el mecanismo de la opresión en las condiciones materiales de la organización social. Para este análisis invita a servirse de lo que considera el verdadero legado de Marx, el materialismo como método de conocimiento y acción. Una aplicación consecuente de este método lleva a descubrir las causas de la opresión en la estructura de la fábrica, en la especialización y división de funciones, no en el régimen de propiedad. Frente a la «religión de las fuerzas productivas» característica de la vulgata marxista y al dogma reconfortante del progreso como crisol mágico de la revolución, Simone Weil pone los cimientos para una nueva ciencia de la sociedad centrada en el estudio de la lucha por el poder y de la fuerza social. Sobre esta base, y en la época del auge de los totalitarismos, propone indagar las condiciones de una sociedad libre, en la que la capacidad individual de pensar y actuar, el «espíritu metódico», prevalezca sobre la máquina social y la colectividad ciega.

More books from Greenbooks Editore

Cover of the book Stalky & Cía by Simone Weil
Cover of the book I predoni del Sahara by Simone Weil
Cover of the book El desaparecido by Simone Weil
Cover of the book Historia de los grandes viajes y de los grandes viajeros by Simone Weil
Cover of the book Parvenze e sembianze by Simone Weil
Cover of the book Hojas de hierba by Simone Weil
Cover of the book El corazón de las tinieblas by Simone Weil
Cover of the book Burn out e mobbing by Simone Weil
Cover of the book El lobo estepario by Simone Weil
Cover of the book Dios y el Estado by Simone Weil
Cover of the book Papeles póstumos del Club Pickwick Vol II by Simone Weil
Cover of the book Relatos de los mares del sur by Simone Weil
Cover of the book La piel de zapa by Simone Weil
Cover of the book La lección del maestro by Simone Weil
Cover of the book Una historia de los tiempos venideros by Simone Weil
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy