Representaciones del intelectual

Ensayos sobre literatura clásica

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Representaciones del intelectual by Edward W. Said, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Edward W. Said ISBN: 9788499920948
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: September 22, 2011
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: Edward W. Said
ISBN: 9788499920948
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: September 22, 2011
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

Said analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales.

Pocos autores han alcanzado la talla moral e intelectual del profesor Said, cuya figura crece con el paso del tiempo. Respetado incluso por sus detractores, en este libro (seis magistrales conferencias del ciclo Reith, que inició, en 1948, Bertrand Russell) se analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales en nuestro tiempo.

Said parte de la idea clásica del intelectual como francotirador, perturbador del status quo, un desmitificador obligado a la soledad del juicio ante el empuje de los medios de comunicación que moldean la opinión pública mundial. El intelectual, sostiene el profesor Said, deberá ser el encargado de descubrir esta manipulación. Encuadrados dentro de la sociedad de consumo, los intelectuales son vulnerables a la presión del poder y caen, en numerosas ocasiones, en la banalidad y la falta de sentido crítico. Frente a la cómoda complicidad, la principal misión del intelectual consistirá, a ojos de Edward W. Said -un pensador comprometido con su tiempo-, en defender la independencia de criterio. Esta posición, cuando es real, les llevará a vivir como marginados o, en el peor de los casos -la propia vivencia de Said-, como exiliados.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Said analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales.

Pocos autores han alcanzado la talla moral e intelectual del profesor Said, cuya figura crece con el paso del tiempo. Respetado incluso por sus detractores, en este libro (seis magistrales conferencias del ciclo Reith, que inició, en 1948, Bertrand Russell) se analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales en nuestro tiempo.

Said parte de la idea clásica del intelectual como francotirador, perturbador del status quo, un desmitificador obligado a la soledad del juicio ante el empuje de los medios de comunicación que moldean la opinión pública mundial. El intelectual, sostiene el profesor Said, deberá ser el encargado de descubrir esta manipulación. Encuadrados dentro de la sociedad de consumo, los intelectuales son vulnerables a la presión del poder y caen, en numerosas ocasiones, en la banalidad y la falta de sentido crítico. Frente a la cómoda complicidad, la principal misión del intelectual consistirá, a ojos de Edward W. Said -un pensador comprometido con su tiempo-, en defender la independencia de criterio. Esta posición, cuando es real, les llevará a vivir como marginados o, en el peor de los casos -la propia vivencia de Said-, como exiliados.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Justicia auxiliar (Imperial Radch 1) by Edward W. Said
Cover of the book Crimen de autor by Edward W. Said
Cover of the book El coleccionista by Edward W. Said
Cover of the book Todo lo que te oculto de mí (Minstrel Valley 15) by Edward W. Said
Cover of the book Juntos (Juntos 1) by Edward W. Said
Cover of the book Diario de una ninfómana by Edward W. Said
Cover of the book Hasday. El médico del Califa by Edward W. Said
Cover of the book Bajo el edredón by Edward W. Said
Cover of the book Guía de comunicación no sexista by Edward W. Said
Cover of the book Santa Balbina, 37, gas en cada piso y otras novelas cortas by Edward W. Said
Cover of the book Una guía para leer a Günter Grass by Edward W. Said
Cover of the book Quimera by Edward W. Said
Cover of the book No es medianoche quien quiere by Edward W. Said
Cover of the book Olvida mi nombre by Edward W. Said
Cover of the book Estilos radicales by Edward W. Said
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy