Resplandor en las tinieblas nazis

Un abordaje participativo del Holocausto

Nonfiction, Religion & Spirituality, Theology, Ethics, Judaism, History
Cover of the book Resplandor en las tinieblas nazis by Mario Sinay, Editorial Universitaria Villa María
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mario Sinay ISBN: 9789876992329
Publisher: Editorial Universitaria Villa María Publication: December 11, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Mario Sinay
ISBN: 9789876992329
Publisher: Editorial Universitaria Villa María
Publication: December 11, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Resplandor en las tinieblas nazis recopila historias de los distintos tipos de resistencia judía durante el Holocausto (Shoá). El autor parte de una distinción entre la resistencia armada y la resistencia espiritual y simbólica, para luego recuperar relatos y manifestaciones culturales propias de las experiencias de resistencia, en las distintas zonas de Europa, y en otros países comprometidos. Además, reconstruye minuciosamente las historias de vida de personajes que fueron clave en esta época histórica nefasta, e intenta superar los lugares comunes desde los cuales se piensa el genocidio: no solo en el gueto de Varsovia hubo una rebelión, no solo Ana Frank pudo escribir lo que sucedía. Como dice el autor en el prólogo: "Se trata de ampliar el espectro de nuestra memoria, recordar a aquellos que hemos extraviado, los que no escuchamos ni citamos. La memoria colectiva es un tramo de voces y lenguajes que se escriben y se reescriben, otorgando significados para el presente. Este libro reúne memorias del holocausto, narrativas que entrelazan emociones, recuerdos, nostalgias, saberes, olvidos, vacíos, grietas y anhelos que prometen nuevos significados para una reconstrucción inclusiva a través del ejercicio del pensamiento crítico, estableciendo vínculos entre pasado, presente y futuro”. En un laborioso trabajo de recopilación de relatos, y desde un lugar que oscila entre la docencia y el periodismo documental, Mario Sinay busca, compila, traduce y clasifica las experiencias de los militantes judíos, y va armando el rompecabezas de lo que fue la resistencia judía ante el genocidio perpetrado por los nazis. El hilo conductor que hilvana los cinco capítulos es un hecho que a menudo no se recuerda cuando se habla del Holocausto: la gente no se dejó morir, sino que luchó por sus vidas y por el respeto a su religión.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Resplandor en las tinieblas nazis recopila historias de los distintos tipos de resistencia judía durante el Holocausto (Shoá). El autor parte de una distinción entre la resistencia armada y la resistencia espiritual y simbólica, para luego recuperar relatos y manifestaciones culturales propias de las experiencias de resistencia, en las distintas zonas de Europa, y en otros países comprometidos. Además, reconstruye minuciosamente las historias de vida de personajes que fueron clave en esta época histórica nefasta, e intenta superar los lugares comunes desde los cuales se piensa el genocidio: no solo en el gueto de Varsovia hubo una rebelión, no solo Ana Frank pudo escribir lo que sucedía. Como dice el autor en el prólogo: "Se trata de ampliar el espectro de nuestra memoria, recordar a aquellos que hemos extraviado, los que no escuchamos ni citamos. La memoria colectiva es un tramo de voces y lenguajes que se escriben y se reescriben, otorgando significados para el presente. Este libro reúne memorias del holocausto, narrativas que entrelazan emociones, recuerdos, nostalgias, saberes, olvidos, vacíos, grietas y anhelos que prometen nuevos significados para una reconstrucción inclusiva a través del ejercicio del pensamiento crítico, estableciendo vínculos entre pasado, presente y futuro”. En un laborioso trabajo de recopilación de relatos, y desde un lugar que oscila entre la docencia y el periodismo documental, Mario Sinay busca, compila, traduce y clasifica las experiencias de los militantes judíos, y va armando el rompecabezas de lo que fue la resistencia judía ante el genocidio perpetrado por los nazis. El hilo conductor que hilvana los cinco capítulos es un hecho que a menudo no se recuerda cuando se habla del Holocausto: la gente no se dejó morir, sino que luchó por sus vidas y por el respeto a su religión.

More books from Editorial Universitaria Villa María

Cover of the book Televisión y vida cotidiana by Mario Sinay
Cover of the book Monovolumen Intensivo Porcino by Mario Sinay
Cover of the book Los estudiantes de grado by Mario Sinay
Cover of the book Prensa oligopólica, (in)seguridad y Estado by Mario Sinay
Cover of the book El capital intelectual by Mario Sinay
Cover of the book El Barrio by Mario Sinay
Cover of the book Dentro de luz by Mario Sinay
Cover of the book Formación docente, ciudadanía y educación by Mario Sinay
Cover of the book Chicos que vuelven by Mario Sinay
Cover of the book Confluencia de saberes by Mario Sinay
Cover of the book Estudios sobre pobreza en Argentina by Mario Sinay
Cover of the book Asociativa, movilizada, violenta - Tomo I by Mario Sinay
Cover of the book Memoria, literatura y política en Córdoba by Mario Sinay
Cover of the book Escritos K by Mario Sinay
Cover of the book La cautiva - El matadero y otras páginas by Mario Sinay
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy