Salud familiar y enfermería

Nonfiction, Health & Well Being, Medical, Nursing, Gerontology, Fundamentals & Skills
Cover of the book Salud familiar y enfermería by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco, Editorial El Manual Moderno
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco ISBN: 9786074485837
Publisher: Editorial El Manual Moderno Publication: April 16, 2019
Imprint: Editorial El Manual Moderno Language: English
Author: Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
ISBN: 9786074485837
Publisher: Editorial El Manual Moderno
Publication: April 16, 2019
Imprint: Editorial El Manual Moderno
Language: English

Dentro del proyecto PAPIME se propuso la elaboración de un libro que reuniera los diversos enfoques y temas que debe abordar el profesional de enfermería para el estudio de la salud familiar, de esta manera se comenzó la búsqueda de material idóneo que sirviera para la producción de diversos capítulos. La insuficiente definición actual del papel de la enfermera en atención primaria y salud familiar queda patente ante la inexistencia de protocolos clínicos específicos e indicadores derivados de ellos que le permitan planificar, gestionar y evaluar de forma adecuada a las familias. Por eso, el desarrollo de la formación de enfermeras en atención primaria, salud familiar y comunitaria juega un papel fundamental ahora y en los próximos años. La salud familiar se considera como un enfoque conceptual y metodológico que posibilita la transformación de servicios, desarrollo de equipos de salud y aumento de la atención integral efectiva a los usuarios y sus familias. El reto de los profesionales, como la enfermera, es el compromiso con la innovación y el cambio en la prestación de servicios de salud en cobertura y calidad de atención. La atención familiar y comunitaria es aquella que presta un conjunto de servicios profesionales que, desde una situación de proximidad a la población, enfoca su actuación desde una triple perspectiva: personal, familiar y colectiva, con una orientación estratégica hacia la mejora de la salud a través del abordaje de los problemas y necesidades existentes. La atención familiar y comunitaria se desarrolla de manera principal en la atención primaria a la salud (APS) y constituye su elemento nuclear de intervención.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Dentro del proyecto PAPIME se propuso la elaboración de un libro que reuniera los diversos enfoques y temas que debe abordar el profesional de enfermería para el estudio de la salud familiar, de esta manera se comenzó la búsqueda de material idóneo que sirviera para la producción de diversos capítulos. La insuficiente definición actual del papel de la enfermera en atención primaria y salud familiar queda patente ante la inexistencia de protocolos clínicos específicos e indicadores derivados de ellos que le permitan planificar, gestionar y evaluar de forma adecuada a las familias. Por eso, el desarrollo de la formación de enfermeras en atención primaria, salud familiar y comunitaria juega un papel fundamental ahora y en los próximos años. La salud familiar se considera como un enfoque conceptual y metodológico que posibilita la transformación de servicios, desarrollo de equipos de salud y aumento de la atención integral efectiva a los usuarios y sus familias. El reto de los profesionales, como la enfermera, es el compromiso con la innovación y el cambio en la prestación de servicios de salud en cobertura y calidad de atención. La atención familiar y comunitaria es aquella que presta un conjunto de servicios profesionales que, desde una situación de proximidad a la población, enfoca su actuación desde una triple perspectiva: personal, familiar y colectiva, con una orientación estratégica hacia la mejora de la salud a través del abordaje de los problemas y necesidades existentes. La atención familiar y comunitaria se desarrolla de manera principal en la atención primaria a la salud (APS) y constituye su elemento nuclear de intervención.

More books from Editorial El Manual Moderno

Cover of the book Investigación transdisciplinar del fenómeno suicida by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Anatomía dental by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Adolescentes en riesgo by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Duelo by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Filosofía y práctica de enfermería by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Rehabilitación neuropsicológica by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Valoración y tratamiento de las cefaleas primarias crónicas by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Ginecología y obstetricia by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Los rostros de la homosexualidad by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Temas selectos en orientación psicológica Vol. X by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Texto introductorio de psiquiatría by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Bullying. Estampas infantiles de la violencia escolar by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Diccionario de neuropsicología by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Planeación de vida y trabajo by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
Cover of the book Liderazgo (Desarrollo de habilidades directivas) by Patricia Casasa García, Evertina Ramírez Díaz, Rocío del Carmen Guillén Velasco
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy