Santa Rosa del Perú

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book Santa Rosa del Perú by Agustín Moreto y Cabaña, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Agustín Moreto y Cabaña ISBN: 9788498978230
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Agustín Moreto y Cabaña
ISBN: 9788498978230
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

En 1606 santa Rosa del Perú vistió el hábito de Terciaria Dominica y se recluyó en una cabaña. Llevaba sobre la cabeza una cinta de plata, cuyo interior era una corona de espinas. Su amor a Dios era tan ardiente que, cuando hablaba de Él, cambiaba el tono de su voz y su rostro se encendía. Durante quince años sufrió la persecución de sus amigos y conocidos, mientras su alma se sumía en la más profunda desolación espiritual. El demonio la molestaba con violentas tentaciones y el único consejo que supieron darle aquellos a quienes consultó fue que comiese y descansase. Más tarde, una comisión de sacerdotes y médicos la examinó y dictaminó que sus experiencias eran sobrenaturales. Rosa pasó los tres últimos años de su vida en la casa de don Gonzalo de Massa, cuya esposa le tenía particular cariño. Durante la enfermedad que precedió a su muerte, rezaba: «Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor». Murió el 24 de agosto de 1617, a los treinta y un años de edad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En 1606 santa Rosa del Perú vistió el hábito de Terciaria Dominica y se recluyó en una cabaña. Llevaba sobre la cabeza una cinta de plata, cuyo interior era una corona de espinas. Su amor a Dios era tan ardiente que, cuando hablaba de Él, cambiaba el tono de su voz y su rostro se encendía. Durante quince años sufrió la persecución de sus amigos y conocidos, mientras su alma se sumía en la más profunda desolación espiritual. El demonio la molestaba con violentas tentaciones y el único consejo que supieron darle aquellos a quienes consultó fue que comiese y descansase. Más tarde, una comisión de sacerdotes y médicos la examinó y dictaminó que sus experiencias eran sobrenaturales. Rosa pasó los tres últimos años de su vida en la casa de don Gonzalo de Massa, cuya esposa le tenía particular cariño. Durante la enfermedad que precedió a su muerte, rezaba: «Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor». Murió el 24 de agosto de 1617, a los treinta y un años de edad.

More books from Red ediciones

Cover of the book Amadís de Gaula II by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Poemas by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book El matadero by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book El anticristo by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Constitución de los Estados Unidos de América by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Recuerdos de un hacendado by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Relatos by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Obras políticas by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Libro primero de las epístolas familiares by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Sobre la importancia del arte by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book El general fray Félix Aldao by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Reflexiones políticas by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book La segunda esposa by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas que hoy viven entre los indios naturales de esta Nueva España by Agustín Moreto y Cabaña
Cover of the book La casa de los linajes by Agustín Moreto y Cabaña
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy