Sic semper tyrannis

Dictadura, violencia y memoria histórica en la narrativa hispánica

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Sic semper tyrannis by José Manuel Camacho Delgado, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Manuel Camacho Delgado ISBN: 9783954878918
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: November 16, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: José Manuel Camacho Delgado
ISBN: 9783954878918
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: November 16, 2016
Imprint:
Language: Spanish

El poder y la violencia forman un maridaje inquietante en cualquiera de los metagéneros narrativos que aquilatan la tradición literaria hispanoamericana desde comienzos del siglo XX, tal y como se estudia en el presente volumen. No hay tipología o ciclo narrativo que no suponga de alguna forma una inmersión en las zonas turbias del poder, desde la llamada "novela del banano" a las novelas de la Revolución mexicana, desde el indigenismo a las novelas de la tierra (o terrígenas), desde la narrativa de la dictadura a la literatura del exilio, desde la narcoliteratura a las novelas sin ficción de la frontera. Cualquier rastreo y cotejo por una determinada genealogía narrativa está jalonada de secuencias y episodios que revelan las claves del poder, recreando, de forma inevitable, los elementos más visibles de la violencia. Golpes de Estado, revoluciones fallidas, dictaduras matusalénicas, dictadores hiperbólicos o circenses, exilios en carne viva, fronteras con espinas, satrapías de toda condición y pelaje, la amnesia y la mentira frente a la verdad histórica forman parte del léxico de la vida política que se ha incorporado a la pulsión social de la literatura. A partir del análisis de un corpus de escritores que va de Miguel Ángel Asturias a Fernando Vallejo, pasando por García Márquez, Camacho Delgado realiza aquí un completo acercamiento y análisis del tema.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El poder y la violencia forman un maridaje inquietante en cualquiera de los metagéneros narrativos que aquilatan la tradición literaria hispanoamericana desde comienzos del siglo XX, tal y como se estudia en el presente volumen. No hay tipología o ciclo narrativo que no suponga de alguna forma una inmersión en las zonas turbias del poder, desde la llamada "novela del banano" a las novelas de la Revolución mexicana, desde el indigenismo a las novelas de la tierra (o terrígenas), desde la narrativa de la dictadura a la literatura del exilio, desde la narcoliteratura a las novelas sin ficción de la frontera. Cualquier rastreo y cotejo por una determinada genealogía narrativa está jalonada de secuencias y episodios que revelan las claves del poder, recreando, de forma inevitable, los elementos más visibles de la violencia. Golpes de Estado, revoluciones fallidas, dictaduras matusalénicas, dictadores hiperbólicos o circenses, exilios en carne viva, fronteras con espinas, satrapías de toda condición y pelaje, la amnesia y la mentira frente a la verdad histórica forman parte del léxico de la vida política que se ha incorporado a la pulsión social de la literatura. A partir del análisis de un corpus de escritores que va de Miguel Ángel Asturias a Fernando Vallejo, pasando por García Márquez, Camacho Delgado realiza aquí un completo acercamiento y análisis del tema.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Soledad Acosta de Samper y el discurso letrado de género, 1853-1881 by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Descubrir el cuerpo by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Pliegues visuales: narrativa y fotografía en la novela latinoamericana contemporánea by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Ficciones y silencios fundacionales by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Profecía y triunfo. La Casa del Deán Tomás de la Plaza by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Acis y Galatea by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book El diálogo oral en el mundo hispanohablante by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book El sincretismo en la gramática del español by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Iconofagias, distopías y farsas by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Calderón: del manuscrito a la escena by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Estudios de la sátira hispanoamericana colonial & Estudios da sátira do Brasil-Colônia by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book El dólar de la salsa by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüística by José Manuel Camacho Delgado
Cover of the book Kitsch Tropical by José Manuel Camacho Delgado
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy