Teatro breve virreinal

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry
Cover of the book Teatro breve virreinal by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava, Grupo Planeta - México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava ISBN: 9786070722714
Publisher: Grupo Planeta - México Publication: October 15, 2014
Imprint: Planeta México Language: Spanish
Author: Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
ISBN: 9786070722714
Publisher: Grupo Planeta - México
Publication: October 15, 2014
Imprint: Planeta México
Language: Spanish

El teatro que se realizó en la Nueva España durante tres siglos recorrió los mismos caminos que los de la península: del Renacimiento al neoclasicismo, pasando por el incomparable momento barroco que representa el Siglo de Oro. A pesar de su desarrollo paralelo con la metrópolis, la literatura dramática novohispana fue incorporando las realidades humanas y sociales que configuraron una personalidad propia en los corrales y coliseos virreinales. En el Coloquio de Jonás, de Fernán González de Eslava (1534-1599), se combina la enseñanza moral con el mito bíblico y con un divertido cuadro de costumbres. La loa para El divino Narciso, de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), revela mucho del poder que ella tenía, tanto para expresar una visión de la Conquista con una ideología ambigua, llena de significados múltiples y diversos, como para proyectar esa visión con una fuerza escénica digna de su gran pluma, la última del Siglo de Oro. Y en la Pastorela en dos actos, conocida de manera popular y errónea como La noche más venturosa, José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) recurre a los procedimientos propios de la escena neoclásica para ponerlos al servicio de su proyecto de creación de una nueva identidad nacional. En suma, tres brillantes momentos que contribuyeron a fundar una identidad dramática y escénica en México.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El teatro que se realizó en la Nueva España durante tres siglos recorrió los mismos caminos que los de la península: del Renacimiento al neoclasicismo, pasando por el incomparable momento barroco que representa el Siglo de Oro. A pesar de su desarrollo paralelo con la metrópolis, la literatura dramática novohispana fue incorporando las realidades humanas y sociales que configuraron una personalidad propia en los corrales y coliseos virreinales. En el Coloquio de Jonás, de Fernán González de Eslava (1534-1599), se combina la enseñanza moral con el mito bíblico y con un divertido cuadro de costumbres. La loa para El divino Narciso, de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), revela mucho del poder que ella tenía, tanto para expresar una visión de la Conquista con una ideología ambigua, llena de significados múltiples y diversos, como para proyectar esa visión con una fuerza escénica digna de su gran pluma, la última del Siglo de Oro. Y en la Pastorela en dos actos, conocida de manera popular y errónea como La noche más venturosa, José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) recurre a los procedimientos propios de la escena neoclásica para ponerlos al servicio de su proyecto de creación de una nueva identidad nacional. En suma, tres brillantes momentos que contribuyeron a fundar una identidad dramática y escénica en México.

More books from Poetry

Cover of the book Pink Moon by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Gigli ridenti. Mini antologia di lirici greci by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Love Republica by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Kabir by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book A Right to Write by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Intentional Women Inspiring Others by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book The Sonnets and Other Poems by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book The Lyric in the Age of the Brain by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book When the tide rises by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book My Lovestory With Life by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Outward Reflections by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Christmas Time is Here by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Kindertotenwald by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Re-Imagining Government: Part 1 by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
Cover of the book Comme un amas de pyramides inversées by Sor Juana Inés de la Cruz, José Joaquín Fernández de Lizardi, Fernán González de Eslava
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy