Territorios en movimiento

Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y gobernanza

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Rural, Business & Finance, Industries & Professions, Industries
Cover of the book Territorios en movimiento by , Bonilla Artigas Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9786078450831
Publisher: Bonilla Artigas Editores Publication: March 13, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9786078450831
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication: March 13, 2017
Imprint:
Language: Spanish

"Territorios en movimiento. Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y gobernanza" pretende enmarcar el debate sobre tres grandes temas de las ciencias sociales en la actualidad: el territorio, la cultura alimenticia y la gobernanza socio-económica, con sus conflictos y promesas para el desarrollo. El primero, es el lugar con recursos específicos, construcción socio-cultural del espacio y de normas formales e informales que regulan las relaciones de los habitantes. Por su parte, la vinculación del territorio con los alimentos expresa un proceso histórico de anclaje que involucra espacio, clima, cultura y construcción de relaciones sociales e institucionales. Finalmente, la gobernanza, aunque es un concepto polisémico, se refiere a la emergencia de las sociedades locales, así como a la coordinación de las instituciones, normas, regulaciones y asociaciones a diversas escalas geográficas en un espacio dado. La conjunción entre territorios, alimentos y entramado institucional ha dado origen a políticas de indicaciones geográficas, sellos de calidad, denominaciones de origen y marcas colectivas que implican la interacción de los actores sociales y los gobiernos, las instituciones internacionales y las organizaciones locales. Este libro contiene aportaciones de destacados investigadores en temas de desarrollo territorial, localización de sistemas agroalimentarios y gobernanza y políticas públicas bajo una perspectiva que integra la producción, la transformación de los alimentos y el consumo en sus diversos aspectos, desde la formación de cadenas cortas de comercialización y mercados locales unidos al turismo, o al simbolismo de las fiestas religiosas. El lector puede encontrar aproximaciones teóricas a estos temas y estudios de caso sobre productos específicos como el nopal, los quesos típicos y el cultivo de frutillas. En definitiva, este libro es una aportación de los estudios sobre el desarrollo rural y territorial.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Territorios en movimiento. Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y gobernanza" pretende enmarcar el debate sobre tres grandes temas de las ciencias sociales en la actualidad: el territorio, la cultura alimenticia y la gobernanza socio-económica, con sus conflictos y promesas para el desarrollo. El primero, es el lugar con recursos específicos, construcción socio-cultural del espacio y de normas formales e informales que regulan las relaciones de los habitantes. Por su parte, la vinculación del territorio con los alimentos expresa un proceso histórico de anclaje que involucra espacio, clima, cultura y construcción de relaciones sociales e institucionales. Finalmente, la gobernanza, aunque es un concepto polisémico, se refiere a la emergencia de las sociedades locales, así como a la coordinación de las instituciones, normas, regulaciones y asociaciones a diversas escalas geográficas en un espacio dado. La conjunción entre territorios, alimentos y entramado institucional ha dado origen a políticas de indicaciones geográficas, sellos de calidad, denominaciones de origen y marcas colectivas que implican la interacción de los actores sociales y los gobiernos, las instituciones internacionales y las organizaciones locales. Este libro contiene aportaciones de destacados investigadores en temas de desarrollo territorial, localización de sistemas agroalimentarios y gobernanza y políticas públicas bajo una perspectiva que integra la producción, la transformación de los alimentos y el consumo en sus diversos aspectos, desde la formación de cadenas cortas de comercialización y mercados locales unidos al turismo, o al simbolismo de las fiestas religiosas. El lector puede encontrar aproximaciones teóricas a estos temas y estudios de caso sobre productos específicos como el nopal, los quesos típicos y el cultivo de frutillas. En definitiva, este libro es una aportación de los estudios sobre el desarrollo rural y territorial.

More books from Bonilla Artigas Editores

Cover of the book Espacios de saber, espacios de poder by
Cover of the book Memoria y resistencia: by
Cover of the book Un dios y un reino para los indios by
Cover of the book Aproximaciones a la narrativa de la Revolución Mexicana by
Cover of the book Análisis del ser del mexicano by
Cover of the book Los sobrevivientes del desierto by
Cover of the book Matrices de paz by
Cover of the book Sobre el Sol. Sobre el Lumen. by
Cover of the book La esfera de las rutas by
Cover of the book El amor en tiempos neoliberales: by
Cover of the book Geopolítica, relaciones internacionales y etnicidad by
Cover of the book El largo proceso histórico de partición territorial by
Cover of the book Humanidades Digitales: recepción, institucionalización y crítica by
Cover of the book Los dioses llegaron tarde a Filadelfia by
Cover of the book En la orilla: gustos y colores by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy