Tierra de nadie

Cómo pensar (en) la sociedad global

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, History, Criticism, & Surveys
Cover of the book Tierra de nadie by Antonio Campillo, Herder Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antonio Campillo ISBN: 9788425434556
Publisher: Herder Editorial Publication: December 16, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Antonio Campillo
ISBN: 9788425434556
Publisher: Herder Editorial
Publication: December 16, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Este ensayo se plantea una doble pregunta: cómo pensar la sociedad global para conseguir que la Tierra siga siendo un hogar para todos y, de otro lado, cómo pensar en la sociedad global, es decir, de qué modo los cambios en el mundo globalizado afectan e interpelan a la propia actividad de pensar. Para analizar esta relación de ida y vuelta entre la globalización y la filosofía, Antonio Campillo toma como hilo conductor el concepto tierra de nadie, en sus diversos usos y sentidos: la tierra sin dueño, los territorios arrebatados a los pueblos, la tierra disputada, las fronteras amuralladas y, por último, el patrimonio común de la humanidad. El autor propone que nuestro planeta sea reconocido como propiedad de nadie, pero patrimonio de todos. En cuanto a la filosofía, para Campillo se trata de una actividad cosmopoliética, pues su tarea consiste en pensar las diferencias y las articulaciones entre las tres grandes esferas de la experiencia humana: el mundo, el nosotros y el yo. En este sentido, es también una tierra de nadie, porque permite conectar entre sí la ciencia, la política y la ética, y porque todos los seres humanos pueden acceder a ella y ejercitarla libremente.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este ensayo se plantea una doble pregunta: cómo pensar la sociedad global para conseguir que la Tierra siga siendo un hogar para todos y, de otro lado, cómo pensar en la sociedad global, es decir, de qué modo los cambios en el mundo globalizado afectan e interpelan a la propia actividad de pensar. Para analizar esta relación de ida y vuelta entre la globalización y la filosofía, Antonio Campillo toma como hilo conductor el concepto tierra de nadie, en sus diversos usos y sentidos: la tierra sin dueño, los territorios arrebatados a los pueblos, la tierra disputada, las fronteras amuralladas y, por último, el patrimonio común de la humanidad. El autor propone que nuestro planeta sea reconocido como propiedad de nadie, pero patrimonio de todos. En cuanto a la filosofía, para Campillo se trata de una actividad cosmopoliética, pues su tarea consiste en pensar las diferencias y las articulaciones entre las tres grandes esferas de la experiencia humana: el mundo, el nosotros y el yo. En este sentido, es también una tierra de nadie, porque permite conectar entre sí la ciencia, la política y la ética, y porque todos los seres humanos pueden acceder a ella y ejercitarla libremente.

More books from Herder Editorial

Cover of the book La cabra canta by Antonio Campillo
Cover of the book Posiciones metafísicas fundamentales del pensamiento occidental by Antonio Campillo
Cover of the book El sutra del loto by Antonio Campillo
Cover of the book Analectas. Vol II by Antonio Campillo
Cover of the book Llegará un día en el que serás libre by Antonio Campillo
Cover of the book La vida en una escuela nodirectiva by Antonio Campillo
Cover of the book El sentido de la locura by Antonio Campillo
Cover of the book El Dios de la perplejidad by Antonio Campillo
Cover of the book Aparecida by Antonio Campillo
Cover of the book El totalitarismo: trayectoria de una idea límite by Antonio Campillo
Cover of the book El mensaje reencontrado by Antonio Campillo
Cover of the book El hombre en busca de sentido by Antonio Campillo
Cover of the book La idea de la fenomenología by Antonio Campillo
Cover of the book Injusticia epistémica by Antonio Campillo
Cover of the book La comunicación como arte de vivir by Antonio Campillo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy