Utopía

Prólogo de Fernando Savater. Edición y traducción de Pedro Voltes

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book Utopía by Tomás Moro, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tomás Moro ISBN: 9788467040371
Publisher: Grupo Planeta Publication: November 26, 2013
Imprint: Austral Language: Spanish
Author: Tomás Moro
ISBN: 9788467040371
Publisher: Grupo Planeta
Publication: November 26, 2013
Imprint: Austral
Language: Spanish

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al considerar lo que en realidad es un ejercicio literario de denuncia moral como un programa político que, revolucionario en sí mismo, no admite la revolución ni la disidencia. El hecho de que Moro obvie en sus planteamientos el reconocimiento de la libertad humana confiere a "Utopía" la irracionalidad de la que huye, la imprevisibilidad que le niega el autor. Porque más allá de la utopía colectivista siempre está el ideal de la persona libre. Edición de Pedro Voltes.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al considerar lo que en realidad es un ejercicio literario de denuncia moral como un programa político que, revolucionario en sí mismo, no admite la revolución ni la disidencia. El hecho de que Moro obvie en sus planteamientos el reconocimiento de la libertad humana confiere a "Utopía" la irracionalidad de la que huye, la imprevisibilidad que le niega el autor. Porque más allá de la utopía colectivista siempre está el ideal de la persona libre. Edición de Pedro Voltes.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Me gusta la familia que me ha tocado by Tomás Moro
Cover of the book Steve Jobs. La biografía ilustrada by Tomás Moro
Cover of the book Doctor Pasavento by Tomás Moro
Cover of the book A la vejez, viruelas by Tomás Moro
Cover of the book Te dejo es jódete al revés by Tomás Moro
Cover of the book Yo creo en los OVNIS by Tomás Moro
Cover of the book El hombre light by Tomás Moro
Cover of the book El Príncipe by Tomás Moro
Cover of the book Canciones para Paula (Trilogía Canciones para Paula 1) by Tomás Moro
Cover of the book Ellas editan by Tomás Moro
Cover of the book Estilo Letizia by Tomás Moro
Cover of the book Los psiquiatras de Franco by Tomás Moro
Cover of the book Tú eres mi mejor medicina by Tomás Moro
Cover of the book Historias de osos. Cuentos para contar by Tomás Moro
Cover of the book Entrena tu cerebro by Tomás Moro
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy