Utopía

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Utopía by Tomás Moro, Thomas More, Books on Demand
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tomás Moro, Thomas More ISBN: 9783741208423
Publisher: Books on Demand Publication: May 27, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Tomás Moro, Thomas More
ISBN: 9783741208423
Publisher: Books on Demand
Publication: May 27, 2016
Imprint:
Language: Spanish
"Utopía", cuyo nombre original en latín es "Libellus . . . De optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopiae" (en español, "Libro Del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía") es un libro escrito por Tomás Moro y publicado en 1516. El libro consta de dos partes. La primera es un diálogo que gira principalmente en torno a cuestiones filosóficas, políticas y económicas en la Inglaterra contemporánea al autor y la segunda parte es la narración que uno de los personajes del diálogo realiza de la isla de Utopía. El nombre de la isla fue inventado por Moro y los estudiosos de su obra le atribuyen dos orígenes, ambos del griego. Uno es "ou", que significa "no" y el otro "eu", que significa "bueno". En ambos casos, el prefijo se complementa con la palabra "topos", que se traduce como "lugar". Aunque con el paso del tiempo el término utopía se haya popularizado como sinónimo de perfección, u objetivo inalcanzable, Tomás Moro no le atribuye explícitamente ese significado en su obra.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
"Utopía", cuyo nombre original en latín es "Libellus . . . De optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopiae" (en español, "Libro Del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía") es un libro escrito por Tomás Moro y publicado en 1516. El libro consta de dos partes. La primera es un diálogo que gira principalmente en torno a cuestiones filosóficas, políticas y económicas en la Inglaterra contemporánea al autor y la segunda parte es la narración que uno de los personajes del diálogo realiza de la isla de Utopía. El nombre de la isla fue inventado por Moro y los estudiosos de su obra le atribuyen dos orígenes, ambos del griego. Uno es "ou", que significa "no" y el otro "eu", que significa "bueno". En ambos casos, el prefijo se complementa con la palabra "topos", que se traduce como "lugar". Aunque con el paso del tiempo el término utopía se haya popularizado como sinónimo de perfección, u objetivo inalcanzable, Tomás Moro no le atribuye explícitamente ese significado en su obra.

More books from Books on Demand

Cover of the book Arlette et son ombre by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Die Tremolino by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Vortex - Multiversum 1 by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Rammstein by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Die Wunschblase by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Un Apiculteur, une Apiculture by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book „Der kühnen Bahn nun folgen wir, die uns geführt Lassalle“ by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Sicherheit in vernetzten Systemen by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Nutrition during diabetes mellitus by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book immobilie-selber-verkaufen.de by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Bye-Bye Big Bang by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Travel Security Handbook by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Ourida by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Die Bahn-Rebellen vom Schnaittachtal by Tomás Moro, Thomas More
Cover of the book Die vier heiligen Dreikönige by Tomás Moro, Thomas More
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy