Ventura te dé Dios, hijo

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book Ventura te dé Dios, hijo by Tirso de Molina, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tirso de Molina ISBN: 9788499534831
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Tirso de Molina
ISBN: 9788499534831
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces solo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces solo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden.

More books from Red ediciones

Cover of the book Quien mal anda en mal acaba by Tirso de Molina
Cover of the book Mariana Pineda by Tirso de Molina
Cover of the book Antona García by Tirso de Molina
Cover of the book Tratado de las idolatrías, supersticiones y costumbres by Tirso de Molina
Cover of the book Crónica del Perú by Tirso de Molina
Cover of the book El licenciado vidriera by Tirso de Molina
Cover of the book Lo que quería ver el marqués de Villena by Tirso de Molina
Cover of the book Lucía Jeréz. Amistad funesta by Tirso de Molina
Cover of the book Episodios nacionales V. España sin rey by Tirso de Molina
Cover of the book Aben Humeya o La rebelión de los moriscos by Tirso de Molina
Cover of the book Abre el ojo by Tirso de Molina
Cover of the book Episodios nacionales V. La Primera República by Tirso de Molina
Cover of the book Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin by Tirso de Molina
Cover of the book Lo que puede el oír misa by Tirso de Molina
Cover of the book La tragedia del padre Arenas by Tirso de Molina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy