Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas by Miguel Ángel Almodóvar Martín, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel Ángel Almodóvar Martín ISBN: 9788497638418
Publisher: Nowtilus Publication: January 1, 2010
Imprint: Language: Spanish
Author: Miguel Ángel Almodóvar Martín
ISBN: 9788497638418
Publisher: Nowtilus
Publication: January 1, 2010
Imprint:
Language: Spanish

En los últimos años del S. XIX y en los primeros del S. XX se produjo una revolución en España en todos los órdenes sociales: la llegada de la electricidad y el cambio de costumbres gastronómicas son pruebas palpables de esa revolución sin precedentes. Enmarcada entre dos fechas claves, 1843 año en el que nace Isabel II y 1931 año en el que se instaura la Segunda república Española, la historia que nos trae Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas es la historia de dos fenómenos que corren paralelos en esta época y que modifican la realidad cotidiana de los españoles de la época: la electricidad y la gastronomía. Puede parecer que estos dos elementos no tienen nada en común pero esta obra nos demuestra que junto con la revolución política de la época, en la que se alternan una república, una dictadura, varios reyes y una regente, un sistema caciquil de turnos políticos", la revolución asociada a la llegada de la electricidad a los hogares, condicionará también su forma de alimentarse y sus relaciones personales. Aunando historia y gastronomía, dos de sus pasiones, Miguel Ángel Almodóvar nos trae esta obra en la que conoceremos la intrahistoria de España en el final del S. XIX y el principio del S. XX, es decir, la historia de los que no aparecen en los manuales, las historia de los españoles de a pie. Divide la obra en cuatro partes teniendo en cuenta los acontecimientos más relevantes del periodo que estudia, pero, dentro de estos periodos, nos descubrirá los usos y costumbres de los ciudadanos corrientes, las anécdotas más curiosas de los gobernantes, políticos y personalidades de la época y, sobre todo, la evolución progresiva de la electricidad y de la gastronomía, desde la llegada del tendido eléctrico y la red telegráfica hasta los primeros viajes del metro de Madrid y desde las botillerías y las ventas de mala nota hasta la inauguración del Palace y el Ritz en Madrid o la Maison Dorée y Can Martín en Barcelona.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En los últimos años del S. XIX y en los primeros del S. XX se produjo una revolución en España en todos los órdenes sociales: la llegada de la electricidad y el cambio de costumbres gastronómicas son pruebas palpables de esa revolución sin precedentes. Enmarcada entre dos fechas claves, 1843 año en el que nace Isabel II y 1931 año en el que se instaura la Segunda república Española, la historia que nos trae Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas es la historia de dos fenómenos que corren paralelos en esta época y que modifican la realidad cotidiana de los españoles de la época: la electricidad y la gastronomía. Puede parecer que estos dos elementos no tienen nada en común pero esta obra nos demuestra que junto con la revolución política de la época, en la que se alternan una república, una dictadura, varios reyes y una regente, un sistema caciquil de turnos políticos", la revolución asociada a la llegada de la electricidad a los hogares, condicionará también su forma de alimentarse y sus relaciones personales. Aunando historia y gastronomía, dos de sus pasiones, Miguel Ángel Almodóvar nos trae esta obra en la que conoceremos la intrahistoria de España en el final del S. XIX y el principio del S. XX, es decir, la historia de los que no aparecen en los manuales, las historia de los españoles de a pie. Divide la obra en cuatro partes teniendo en cuenta los acontecimientos más relevantes del periodo que estudia, pero, dentro de estos periodos, nos descubrirá los usos y costumbres de los ciudadanos corrientes, las anécdotas más curiosas de los gobernantes, políticos y personalidades de la época y, sobre todo, la evolución progresiva de la electricidad y de la gastronomía, desde la llegada del tendido eléctrico y la red telegráfica hasta los primeros viajes del metro de Madrid y desde las botillerías y las ventas de mala nota hasta la inauguración del Palace y el Ritz en Madrid o la Maison Dorée y Can Martín en Barcelona.

More books from Nowtilus

Cover of the book Territorio vikingo by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book El universo informado by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Mundos Ocultos by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Breve Historia del Salvaje oeste. Pistoleros y forajidos by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Jesús de Nazareth by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Breve historia de los Medici by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Breve Historia de Francisco Pizarro by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Corrupción. Las cloacas del poder by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Grandes tesoros ocultos by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Breve historia de la Corona de Aragón by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Breve historia del islam by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Anibal Enemigo de Roma by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Conspiración Maine by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Viaje al corazón de China by Miguel Ángel Almodóvar Martín
Cover of the book Portentos y prodigios del Siglo de Oro by Miguel Ángel Almodóvar Martín
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy