Yo pondré la guerra

Nonfiction, Travel, Adventure & Literary Travel, Business & Finance
Cover of the book Yo pondré la guerra by Manuel Leguineche, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Manuel Leguineche ISBN: 9788490696729
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: April 19, 2017
Imprint: B DE BOOKS Language: Spanish
Author: Manuel Leguineche
ISBN: 9788490696729
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: April 19, 2017
Imprint: B DE BOOKS
Language: Spanish

«Cuba 1898: la primera guerra que se inventó la prensa.»

Recuperamos tres títulos emblemáticos del desaparecido Manuel Leguineche, que se unen a El precio del paraíso (B de Bolsillo, 2016) y a El camino más corto (Ediciones B, 2016).

Leguineche sigue siendo recordado como gran periodista y maestro de periodistas, en especial por los reportajes de sus viajes alrededor del mundo. Sus textos constituyen crónicas periodísticas de envergadura, admiradas por infinidad de lectores.

Una visión totalmente nueva e inédita de la guerra de Cuba, que llevó a la pérdida de la última colonia española en 1898.

El punto de vista de Manuel Leguineche tiene como eje la vida, manipulaciones y excesos del magnate de la prensa estadounidense William Randolf Hearst, quien en 1898 encontró en los conflictos independentistas de Cuba un filón de noticias (inventadas en su mayor parte) queengrandeció su imperio periodístico y, por añadidura, ayudó a convertir a Estados Unidos en el nuevo imperio hegemónico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

«Cuba 1898: la primera guerra que se inventó la prensa.»

Recuperamos tres títulos emblemáticos del desaparecido Manuel Leguineche, que se unen a El precio del paraíso (B de Bolsillo, 2016) y a El camino más corto (Ediciones B, 2016).

Leguineche sigue siendo recordado como gran periodista y maestro de periodistas, en especial por los reportajes de sus viajes alrededor del mundo. Sus textos constituyen crónicas periodísticas de envergadura, admiradas por infinidad de lectores.

Una visión totalmente nueva e inédita de la guerra de Cuba, que llevó a la pérdida de la última colonia española en 1898.

El punto de vista de Manuel Leguineche tiene como eje la vida, manipulaciones y excesos del magnate de la prensa estadounidense William Randolf Hearst, quien en 1898 encontró en los conflictos independentistas de Cuba un filón de noticias (inventadas en su mayor parte) queengrandeció su imperio periodístico y, por añadidura, ayudó a convertir a Estados Unidos en el nuevo imperio hegemónico.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Estiramientos 50+ by Manuel Leguineche
Cover of the book Los Atrevidos en busca del tesoro (El taller de emociones 2) by Manuel Leguineche
Cover of the book Salvaje by Manuel Leguineche
Cover of the book Cuando éramos honrados mercenarios (2005-2009) by Manuel Leguineche
Cover of the book Un beso imborrable (Corazones en Manhattan 2) by Manuel Leguineche
Cover of the book Deseos rojos (Chasing Red) by Manuel Leguineche
Cover of the book Una historia casi verdadera by Manuel Leguineche
Cover of the book Trilogía trágica de España (Pack con: Banderas en la niebla | El tiempo de los héroes | Venga a nosotros tu reino) by Manuel Leguineche
Cover of the book Bajo la misma estrella by Manuel Leguineche
Cover of the book Offline (Hanne Wilhelmsen 9) by Manuel Leguineche
Cover of the book El legado by Manuel Leguineche
Cover of the book Las hermanas Romanov by Manuel Leguineche
Cover of the book Crónica del desamor by Manuel Leguineche
Cover of the book Perdida en ti (Eres mi adicción 2) by Manuel Leguineche
Cover of the book Balthazar (Medianoche 5) by Manuel Leguineche
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy