Castigar al prójimo: Por una refundación democrática del derecho penal

Nonfiction, Reference & Language, Law, Criminal law
Cover of the book Castigar al prójimo: Por una refundación democrática del derecho penal by Roberto Gargarella, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Roberto Gargarella ISBN: 9789876296946
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: September 1, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Roberto Gargarella
ISBN: 9789876296946
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: September 1, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo entender este desajuste? Más que atribuirlo a una supuesta tendencia natural al delito entre los sectores más vulnerables, cabe pensar que la ley penal aplica un sesgo sistemático y discriminatorio y que, al hacerlo, protege un orden injusto. Como lo que está en juego aquí es el uso del aparato coercitivo estatal, que implica la imposición deliberada de dolor, el castigo no puede considerarse de manera superficial, sobre todo en contextos de marcada desigualdad.
Para dejar atrás las trampas más frecuentes que perpetúan la brutalidad del sistema, Roberto Gargarella se propone repensar el derecho penal desde los cimientos, recuperando sus lazos con una democracia que apueste a la inclusión y a la deliberación colectiva. Así, discute con el populismo penal y sus políticas de mano dura contra el crimen, amparadas en la voluntad de un pueblo al que nunca se consulta pero al que se atribuye el reclamo de penas más severas, que los medios y las encuestas de opinión amplifican. Y polemiza también con quienes, desde posiciones más progresistas, proponen la aplicación mínima del derecho penal como un mal menor al que habría que resignarse. Unos y otros, en definitiva, alimentan el elitismo de la justicia penal, un ámbito refractario a la discusión abierta. En diálogo controvertido e incisivo con autores como Carlos Nino, Eugenio Raúl Zaffaroni, Luigi Ferrajoli y Antony Duff, entre otros, y retomando los últimos aportes y evidencias sobre el tema, Gargarella postula y defiende una visión alternativa, que alienta la participación ciudadana en la justicia (por la vía de mediaciones, conferencias o jurados) y experiencias innovadoras de reproche estatal.
Obra de uno de los especialistas más brillantes en el campo del derecho, que conjuga la contundencia conceptual con la voluntad de intervenir en el debate público, Castigar al prójimo abre el camino para revincular la justicia penal con la democracia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo entender este desajuste? Más que atribuirlo a una supuesta tendencia natural al delito entre los sectores más vulnerables, cabe pensar que la ley penal aplica un sesgo sistemático y discriminatorio y que, al hacerlo, protege un orden injusto. Como lo que está en juego aquí es el uso del aparato coercitivo estatal, que implica la imposición deliberada de dolor, el castigo no puede considerarse de manera superficial, sobre todo en contextos de marcada desigualdad.
Para dejar atrás las trampas más frecuentes que perpetúan la brutalidad del sistema, Roberto Gargarella se propone repensar el derecho penal desde los cimientos, recuperando sus lazos con una democracia que apueste a la inclusión y a la deliberación colectiva. Así, discute con el populismo penal y sus políticas de mano dura contra el crimen, amparadas en la voluntad de un pueblo al que nunca se consulta pero al que se atribuye el reclamo de penas más severas, que los medios y las encuestas de opinión amplifican. Y polemiza también con quienes, desde posiciones más progresistas, proponen la aplicación mínima del derecho penal como un mal menor al que habría que resignarse. Unos y otros, en definitiva, alimentan el elitismo de la justicia penal, un ámbito refractario a la discusión abierta. En diálogo controvertido e incisivo con autores como Carlos Nino, Eugenio Raúl Zaffaroni, Luigi Ferrajoli y Antony Duff, entre otros, y retomando los últimos aportes y evidencias sobre el tema, Gargarella postula y defiende una visión alternativa, que alienta la participación ciudadana en la justicia (por la vía de mediaciones, conferencias o jurados) y experiencias innovadoras de reproche estatal.
Obra de uno de los especialistas más brillantes en el campo del derecho, que conjuga la contundencia conceptual con la voluntad de intervenir en el debate público, Castigar al prójimo abre el camino para revincular la justicia penal con la democracia.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book La filosofía frente al comunismo: De Sartre a hoy by Roberto Gargarella
Cover of the book El placer del texto by Roberto Gargarella
Cover of the book Teatro sagrado by Roberto Gargarella
Cover of the book Derechos humanos en la Argentina: Informe 2016 by Roberto Gargarella
Cover of the book Pedagogía de la esperanza by Roberto Gargarella
Cover of the book Memoria y espanto by Roberto Gargarella
Cover of the book El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo by Roberto Gargarella
Cover of the book Otra educación básica es posible by Roberto Gargarella
Cover of the book La lucha por el pasado: Cómo construimos la memoria social by Roberto Gargarella
Cover of the book La educación democrática para el siglo XXI by Roberto Gargarella
Cover of the book La memoria del uno y la memoria del Otro by Roberto Gargarella
Cover of the book Las ruinas de la memoria by Roberto Gargarella
Cover of the book Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula by Roberto Gargarella
Cover of the book Pobre cerebro: Los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo y emocional, y lo que la neurocincia puede hacer para prevenirlo by Roberto Gargarella
Cover of the book El ocaso del imperio de Maximiliano visto por un diplomático prusiano by Roberto Gargarella
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy