Correspondencia 1925-1975

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book Correspondencia 1925-1975 by Hannah Arendt, Martin Heidegger, Herder Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Hannah Arendt, Martin Heidegger ISBN: 9788425430701
Publisher: Herder Editorial Publication: October 8, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Hannah Arendt, Martin Heidegger
ISBN: 9788425430701
Publisher: Herder Editorial
Publication: October 8, 2014
Imprint:
Language: Spanish

En los últimos años han ido saliendo a la luz cada vez más detalles sobre la relación entre Hannah Arendt y Martin Heidegger, pero aún faltaba un elemento sustancial: el conocimiento directo de la correspondencia. Con la presente edición, el lector español cuenta por fin con la oportunidad de conocer de primera mano el diálogo entre dos de las voces filosóficas más importantes del siglo XX. En los años veinte, atraída por la seductora fama de Heidegger, Hannah Arendt acudió a la universidad donde él enseñaba. Fue entonces cuando entre el profesor y la alumna se estableció una relación amorosa que sería decisiva para ambos. La figura de Hannah Arendt, a quien consideró la "pasión de su vida" e inspiradora de su trabajo, no abandonó al filósofo. Por otra parte, Heidegger supuso una influencia decisiva para las posturas filosóficas de Hannah Arendt. La Correspondencia está dividida en tres partes, que corresponden a tres períodos (1925-1932, años cincuenta, 1966-1975). Las cartas del período entre 1925 y 1932 nos muestran el inicio de la relación hasta una carta de Heidegger en que se defiende de una acusación de antisemitismo. Luego hay un silencio de varios años, debido al distanciamiento que se produjo y sobre todo a los avatares políticos que pusieron a ambos en bandos opuestos. Heidegger es miembro del NSDAP, mientras que Hannah Arendt se ve obligada a huir de Alemania por su condición de judía y por sus convicciones políticas. Por iniciativa de ella en 1950, se reestablece la relación bajo la atenta mirada de la esposa de Heidegger. El filósofo dedica cartas y poemas apasionados a su antigua amante. Sin embargo, el nexo vuelve a enfriarse a mediados de los cincuenta y se retoma a mediados de los sesenta hasta la muerte de Hannah Arendt. El epistolario no sólo permite profundizar en la personalidad de sus autores, sino que es también un recorrido por la historia del siglo XX. Escrito precisamente en su centro (1925-1975), refleja todas sus tensiones.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En los últimos años han ido saliendo a la luz cada vez más detalles sobre la relación entre Hannah Arendt y Martin Heidegger, pero aún faltaba un elemento sustancial: el conocimiento directo de la correspondencia. Con la presente edición, el lector español cuenta por fin con la oportunidad de conocer de primera mano el diálogo entre dos de las voces filosóficas más importantes del siglo XX. En los años veinte, atraída por la seductora fama de Heidegger, Hannah Arendt acudió a la universidad donde él enseñaba. Fue entonces cuando entre el profesor y la alumna se estableció una relación amorosa que sería decisiva para ambos. La figura de Hannah Arendt, a quien consideró la "pasión de su vida" e inspiradora de su trabajo, no abandonó al filósofo. Por otra parte, Heidegger supuso una influencia decisiva para las posturas filosóficas de Hannah Arendt. La Correspondencia está dividida en tres partes, que corresponden a tres períodos (1925-1932, años cincuenta, 1966-1975). Las cartas del período entre 1925 y 1932 nos muestran el inicio de la relación hasta una carta de Heidegger en que se defiende de una acusación de antisemitismo. Luego hay un silencio de varios años, debido al distanciamiento que se produjo y sobre todo a los avatares políticos que pusieron a ambos en bandos opuestos. Heidegger es miembro del NSDAP, mientras que Hannah Arendt se ve obligada a huir de Alemania por su condición de judía y por sus convicciones políticas. Por iniciativa de ella en 1950, se reestablece la relación bajo la atenta mirada de la esposa de Heidegger. El filósofo dedica cartas y poemas apasionados a su antigua amante. Sin embargo, el nexo vuelve a enfriarse a mediados de los cincuenta y se retoma a mediados de los sesenta hasta la muerte de Hannah Arendt. El epistolario no sólo permite profundizar en la personalidad de sus autores, sino que es también un recorrido por la historia del siglo XX. Escrito precisamente en su centro (1925-1975), refleja todas sus tensiones.

More books from Herder Editorial

Cover of the book Voces de la mística II by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book El príncipe by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Historia de las mujeres filósofas by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Immanuel Kant by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Fausto by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Hiperculturalidad by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book La Civiltà Cattolica Iberoamericana 7 by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book El arte de amargarse la vida by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Decir no, por amor by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book El sutra del loto by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book ¿Qué es la filosofía? by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Con la mejor intención by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book La Civiltà Cattolica Iberoamericana 4 by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Llegará un día en el que serás libre by Hannah Arendt, Martin Heidegger
Cover of the book Su hijo, una persona competente by Hannah Arendt, Martin Heidegger
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy