Después del fin del arte

El arte contemporáneo y el linde de la historia

Nonfiction, Art & Architecture, General Art
Cover of the book Después del fin del arte by Arthur C. Danto, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Arthur C. Danto ISBN: 9788449330407
Publisher: Grupo Planeta Publication: April 15, 2014
Imprint: Ediciones Paidós Language: Spanish
Author: Arthur C. Danto
ISBN: 9788449330407
Publisher: Grupo Planeta
Publication: April 15, 2014
Imprint: Ediciones Paidós
Language: Spanish

Después del fin del arte recoge las “Mellone Lectures in the Fine Arts” pronunciadas por Arthur C. Danto en el año 1995.

 

En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Después del fin del arte presenta la primera reformulación a gran escala de esa intuición de Danto y muestra cómo, tras el eclipse del expresionismo abstracto, el arte se ha desviado irrevocablemente del curso narrativo que Vassari definió para él en el Renacimiento, de modo que lo que debe hacerse es señalar el camino hacia un nuevo tipo de crítica que resulte capaz de ayudarnos a entender el arte en esta era posthistórica: un tiempo en el que, por ejemplo, las teorías tradicionales no pueden explicar la diferencia entre una obra de Andy Warhol y el producto comercial en el que se inspira.

Se trata, pues, de plasmar una serie de consideraciones, tan rigurosas como amenas, sobre los más relevantes temas estéticos y filosóficos con respecto al arte que, a su vez, reflejan a la perfección el pensamiento de uno de los observadores más atentos de la escena estética actual. 

En este libro, pues, se reúnen, entre otras muchas cosas, el pop, el «arte del pueblo», el futuro de los museos y la contribución teórica de un hombre como Clement Greenberg que hace ya mucho tiempo explicó el sentido de la modernidad sobre una base crítica fundamentada en la estética para esbozar una nueva historia del arte que va desde la tradición mimética (la idea de que el arte es una fiel representación de la realidad) hasta los manifiestos de la época moderna (en los que el arte se define como la filosofía del artista).

La conclusión es que ya no es posible aplicar las nociones tradicionales de la estética al arte contemporáneo, sino que hay que centrarse en una filosofía de la crítica de arte que pueda arrojar luz con la que quizá sea la característica más sorprendente del arte contemporáneo: que todo es posible.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Después del fin del arte recoge las “Mellone Lectures in the Fine Arts” pronunciadas por Arthur C. Danto en el año 1995.

 

En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Después del fin del arte presenta la primera reformulación a gran escala de esa intuición de Danto y muestra cómo, tras el eclipse del expresionismo abstracto, el arte se ha desviado irrevocablemente del curso narrativo que Vassari definió para él en el Renacimiento, de modo que lo que debe hacerse es señalar el camino hacia un nuevo tipo de crítica que resulte capaz de ayudarnos a entender el arte en esta era posthistórica: un tiempo en el que, por ejemplo, las teorías tradicionales no pueden explicar la diferencia entre una obra de Andy Warhol y el producto comercial en el que se inspira.

Se trata, pues, de plasmar una serie de consideraciones, tan rigurosas como amenas, sobre los más relevantes temas estéticos y filosóficos con respecto al arte que, a su vez, reflejan a la perfección el pensamiento de uno de los observadores más atentos de la escena estética actual. 

En este libro, pues, se reúnen, entre otras muchas cosas, el pop, el «arte del pueblo», el futuro de los museos y la contribución teórica de un hombre como Clement Greenberg que hace ya mucho tiempo explicó el sentido de la modernidad sobre una base crítica fundamentada en la estética para esbozar una nueva historia del arte que va desde la tradición mimética (la idea de que el arte es una fiel representación de la realidad) hasta los manifiestos de la época moderna (en los que el arte se define como la filosofía del artista).

La conclusión es que ya no es posible aplicar las nociones tradicionales de la estética al arte contemporáneo, sino que hay que centrarse en una filosofía de la crítica de arte que pueda arrojar luz con la que quizá sea la característica más sorprendente del arte contemporáneo: que todo es posible.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera by Arthur C. Danto
Cover of the book Ignoras cuánto te amo. Serie Sweet love 4 by Arthur C. Danto
Cover of the book Todo lo que necesitás saber sobre el divorcio by Arthur C. Danto
Cover of the book Autorretrato sin mí by Arthur C. Danto
Cover of the book Dios te ama by Arthur C. Danto
Cover of the book El código del dragón by Arthur C. Danto
Cover of the book El pequeño libro de la inversión en bolsa by Arthur C. Danto
Cover of the book El monstruo pentápodo by Arthur C. Danto
Cover of the book Pensar políticamente by Arthur C. Danto
Cover of the book Masada. Caballo de Troya 2 by Arthur C. Danto
Cover of the book Trucos para Minecraft by Arthur C. Danto
Cover of the book Bartleby y compañía by Arthur C. Danto
Cover of the book Chuletas para 4º de Primaria by Arthur C. Danto
Cover of the book Casi una novela by Arthur C. Danto
Cover of the book Crímenes que no olvidaré by Arthur C. Danto
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy