Devorando a lo cubano

Una lectura gastrocrítica de textos relacionados con el siglo XIX y el Período Especial.

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Devorando a lo cubano by Rita De Maeseneer, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rita De Maeseneer ISBN: 9783954870585
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Rita De Maeseneer
ISBN: 9783954870585
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Devorando a lo cubano examina desde un punto de vista gastrocrítico varias obras relacionadas con el siglo XIX y el Período Especial de Cuba. Para el siglo XIX, Rita De Maeseneer establece un diálogo con planteamientos de índole racial, social, (proto)identitaria y metaliteraria a partir de las remisiones culinarias en textos como Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde, La Havane de la condesa de Merlin, relatos de viajeros como Fredrika Bremer y Cimarrón de Miguel Barnet. El Período Especial es abordado desde la (est)ética de la carencia en un abanico de novelas de Leonardo Padura Fuentes, Zoé Valdés, Daína Chaviano, Pedro Juan Gutiérrez, Karla Suárez, Ena Lucía Portela, Robert Arellano y Ronaldo Menéndez. A modo de conclusión, el estudio propone una reflexión sobre el ensayo Las comidas profundas de Antonio José Ponte. Algunas ilustraciones de marquillas y litografías del siglo XIX y breves remisiones a películas para el período postsoviético enriquecen los análisis de textos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Devorando a lo cubano examina desde un punto de vista gastrocrítico varias obras relacionadas con el siglo XIX y el Período Especial de Cuba. Para el siglo XIX, Rita De Maeseneer establece un diálogo con planteamientos de índole racial, social, (proto)identitaria y metaliteraria a partir de las remisiones culinarias en textos como Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde, La Havane de la condesa de Merlin, relatos de viajeros como Fredrika Bremer y Cimarrón de Miguel Barnet. El Período Especial es abordado desde la (est)ética de la carencia en un abanico de novelas de Leonardo Padura Fuentes, Zoé Valdés, Daína Chaviano, Pedro Juan Gutiérrez, Karla Suárez, Ena Lucía Portela, Robert Arellano y Ronaldo Menéndez. A modo de conclusión, el estudio propone una reflexión sobre el ensayo Las comidas profundas de Antonio José Ponte. Algunas ilustraciones de marquillas y litografías del siglo XIX y breves remisiones a películas para el período postsoviético enriquecen los análisis de textos.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Utopía y realidad: nociones sobre el estándar lingüístico en la esfera intelectual y educativa peruana by Rita De Maeseneer
Cover of the book El retorno de Astrea by Rita De Maeseneer
Cover of the book Tecnologías del cuerpo by Rita De Maeseneer
Cover of the book El diálogo en el español de América by Rita De Maeseneer
Cover of the book Sitios de contienda by Rita De Maeseneer
Cover of the book Mundos alternos y artísticos en Vargas Llosa by Rita De Maeseneer
Cover of the book El príncipe constante by Rita De Maeseneer
Cover of the book ¡Hay moros en la costa! Literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán by Rita De Maeseneer
Cover of the book España ante sus críticos: las claves de la Leyenda Negra by Rita De Maeseneer
Cover of the book Dando luces a las sombras: estudios sobre los autos sacramentales de Calderón by Rita De Maeseneer
Cover of the book América Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente by Rita De Maeseneer
Cover of the book La identidad nacional catalana by Rita De Maeseneer
Cover of the book Cuerpo y cultura by Rita De Maeseneer
Cover of the book Cervantes in perspective by Rita De Maeseneer
Cover of the book Romance by Rita De Maeseneer
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy