El reconocimiento de Colombia: diplomacia y propaganda en la coyuntura de las restauraciones (1819-1831)

Nonfiction, Science & Nature, Science, Other Sciences, History
Cover of the book El reconocimiento de Colombia: diplomacia y propaganda en la coyuntura de las restauraciones (1819-1831) by Daniel Gutiérrez Ardila, Universidad Externado
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Daniel Gutiérrez Ardila ISBN: 9789587109870
Publisher: Universidad Externado Publication: January 1, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Daniel Gutiérrez Ardila
ISBN: 9789587109870
Publisher: Universidad Externado
Publication: January 1, 2012
Imprint:
Language: Spanish

Como lo demuestran los casos recientes de Timor Oriental y Kosovo, el reconocimiento de nuevos Estados es un asunto de la mayor actualidad. Para comprender cabalmente procesos de esta naturaleza resulta fundamental el antecedente hispanoamericano, y en particular el de la República de Colombia (1819-1831), que encabezó durante su breve existencia la pugna diplomática independentista en la difícil coyuntura de las restauraciones europeas. ¿Cómo elevarse al rango de nación en un ambiente eminentemente hostil? Esta obra sugiere que la publicación de artículos de prensa, folletos, libros, mapas y grabados por parte de los agentes de los nuevos regímenes permitió la consolidación de una retórica propagandística, encaminada a desvanecer los temores de contagio revolucionario en un mundo aún exhausto por las consecuencias de la experiencia francesa. En esa medida, la invención de una artillería discursiva constituye un requisito fundamental de la negociación y la suscripción de tratados con las grandes potencias. Por lo tanto, el propósito de este libro no es tanto la historia de los convenios suscritos por el gobierno de Bogotá con los gabinetes occidentales, sino el estudio del debate colombiano o, lo que es lo mismo, de la guerra de papeles e imprentas que hizo eco a los enfrentamientos bélicos y saldó definitivamente nuestra transformación política.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Como lo demuestran los casos recientes de Timor Oriental y Kosovo, el reconocimiento de nuevos Estados es un asunto de la mayor actualidad. Para comprender cabalmente procesos de esta naturaleza resulta fundamental el antecedente hispanoamericano, y en particular el de la República de Colombia (1819-1831), que encabezó durante su breve existencia la pugna diplomática independentista en la difícil coyuntura de las restauraciones europeas. ¿Cómo elevarse al rango de nación en un ambiente eminentemente hostil? Esta obra sugiere que la publicación de artículos de prensa, folletos, libros, mapas y grabados por parte de los agentes de los nuevos regímenes permitió la consolidación de una retórica propagandística, encaminada a desvanecer los temores de contagio revolucionario en un mundo aún exhausto por las consecuencias de la experiencia francesa. En esa medida, la invención de una artillería discursiva constituye un requisito fundamental de la negociación y la suscripción de tratados con las grandes potencias. Por lo tanto, el propósito de este libro no es tanto la historia de los convenios suscritos por el gobierno de Bogotá con los gabinetes occidentales, sino el estudio del debate colombiano o, lo que es lo mismo, de la guerra de papeles e imprentas que hizo eco a los enfrentamientos bélicos y saldó definitivamente nuestra transformación política.

More books from Universidad Externado

Cover of the book La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Violencia sexual en conflictos armados y derecho penal internacional by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Hans Kelsen 1881-1973 by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book El derecho: diagramas conceptuales by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Formas y funciones de la enmienda constitucional by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Aspectos de la fundamentación liberal en el derecho by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book El discreto placer del positivismo juridico by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Relevancia normativa en la justificación de las decisiones judiciales by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Ponderación y discrecionalidad by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000 by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book La teoría del derecho de Hans Kelsen by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book Tratado de las obligaciones II by Daniel Gutiérrez Ardila
Cover of the book La administración desleal de los órganos societarios by Daniel Gutiérrez Ardila
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy