La construcción epistémica del derecho

Nonfiction, Reference & Language, Law, Reference
Cover of the book La construcción epistémica del derecho by Hubed Bedoya, Universidad Externado
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Hubed Bedoya ISBN: 9789587727623
Publisher: Universidad Externado Publication: August 17, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Hubed Bedoya
ISBN: 9789587727623
Publisher: Universidad Externado
Publication: August 17, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Nuestro interés radica en hacer un examen, básicamente teórico, de las condiciones en las que tanto los operadores como los estudiosos del Derecho –en cuanto es este parte de nuestra realidad o forma de vida actual– tienen acceso a él (el Derecho), tanto para utilizarlo efectivamente en sus prácticas –cual sucede con los operadores–, como para comprenderlo, bien con una finalidad puramente teórica o con el propósito de sentar bases sólidas para su uso –que es lo que, de una y otra parte, parecen llevar a cabo teóricos y doctrinantes, respectivamente. Con base en una diferenciación que intentaremos mostrar más adelante, el derecho puede ser considerado una parte –importantísima, por cierto– de nuestra realidad y, como tal, un factor casi indispensable de la forma de vida a la que hemos llegado los hombres desde hace tiempo. En esta última condición, buena parte del uso que hacemos del derecho resulta de procesos que han arraigado tan profundamente en dichas formas de vida que bien puede afirmarse que buena parte de quienes lo usamos no tiene una clara consciencia de en qué consiste ese aspecto de nuestra realidad o de nuestras prácticas y, por supuesto, muchísimo menos de cuáles son las razones últimas que justifican hoy su existencia y su necesidad. Quienes, por cualquier razón –entre estas, una necesidad profesional o inquietud intelectual–, nos planteamos dichas cuestiones quedamos, dado que asumamos con seriedad sus contenidos, enfrentados a la tarea de buscar las respuestas que las satisfagan. El camino expedito que, desde algún componente del derecho mismo, puede servir para ello se encuentra en las formas académicas y teóricas que acompañan regularmente el desarrollo del sistema jurídico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Nuestro interés radica en hacer un examen, básicamente teórico, de las condiciones en las que tanto los operadores como los estudiosos del Derecho –en cuanto es este parte de nuestra realidad o forma de vida actual– tienen acceso a él (el Derecho), tanto para utilizarlo efectivamente en sus prácticas –cual sucede con los operadores–, como para comprenderlo, bien con una finalidad puramente teórica o con el propósito de sentar bases sólidas para su uso –que es lo que, de una y otra parte, parecen llevar a cabo teóricos y doctrinantes, respectivamente. Con base en una diferenciación que intentaremos mostrar más adelante, el derecho puede ser considerado una parte –importantísima, por cierto– de nuestra realidad y, como tal, un factor casi indispensable de la forma de vida a la que hemos llegado los hombres desde hace tiempo. En esta última condición, buena parte del uso que hacemos del derecho resulta de procesos que han arraigado tan profundamente en dichas formas de vida que bien puede afirmarse que buena parte de quienes lo usamos no tiene una clara consciencia de en qué consiste ese aspecto de nuestra realidad o de nuestras prácticas y, por supuesto, muchísimo menos de cuáles son las razones últimas que justifican hoy su existencia y su necesidad. Quienes, por cualquier razón –entre estas, una necesidad profesional o inquietud intelectual–, nos planteamos dichas cuestiones quedamos, dado que asumamos con seriedad sus contenidos, enfrentados a la tarea de buscar las respuestas que las satisfagan. El camino expedito que, desde algún componente del derecho mismo, puede servir para ello se encuentra en las formas académicas y teóricas que acompañan regularmente el desarrollo del sistema jurídico.

More books from Universidad Externado

Cover of the book La constitución de la democracia by Hubed Bedoya
Cover of the book Introducción al derecho comercial internacional (2ª edición) by Hubed Bedoya
Cover of the book Tortura y derecho penal. Respuestas en situaciones de emergencia by Hubed Bedoya
Cover of the book Reveses de la política criminal by Hubed Bedoya
Cover of the book Dogmática como derecho by Hubed Bedoya
Cover of the book Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias by Hubed Bedoya
Cover of the book La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica by Hubed Bedoya
Cover of the book Un nuevo reino. Geografía política, pactismo y diplomacia durante el interregno en la Nueva Granada (1808-1816) by Hubed Bedoya
Cover of the book Violencia sexual en conflictos armados y derecho penal internacional by Hubed Bedoya
Cover of the book Hans Kelsen 1881-1973 by Hubed Bedoya
Cover of the book Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios by Hubed Bedoya
Cover of the book El modelo de los principios del derecho by Hubed Bedoya
Cover of the book El derecho: diagramas conceptuales by Hubed Bedoya
Cover of the book Sociabilidad, religión y política en la definición de la Nación. Colombia 1820-1886 by Hubed Bedoya
Cover of the book La lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001 by Hubed Bedoya
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy