El uso de la videoconferencia como recurso de capacitación en la educación continua

Una visión desde sus participantes

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Teaching, Computers & Technology
Cover of the book El uso de la videoconferencia como recurso de capacitación en la educación continua by Marco Vega, GRIN Verlag
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marco Vega ISBN: 9783656857709
Publisher: GRIN Verlag Publication: December 10, 2014
Imprint: GRIN Verlag Language: Spanish
Author: Marco Vega
ISBN: 9783656857709
Publisher: GRIN Verlag
Publication: December 10, 2014
Imprint: GRIN Verlag
Language: Spanish

Tesis de Maestría del año 2014 en eltema Pedagogía - Pedagogía de los medios, Nota: 100.00, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Materia: Educational Technology, Idioma: Español, Resumen: La tecnología de videoconferencia en el ámbito educativo no es extraña. Sin embargo, su uso no está extendido en la educación continua, y se carece de estudios que documenten la forma y el grado en que esta apoya los procesos de enseñanza-aprendizaje en las empresas. De forma que la presente investigación se aboca a comprender la relación entre las percepciones positivas y negativas que sobre esta tecnología tienen quienes participan en procesos de capacitación mediados de esta forma. Para esto, se entrevistó a participantes de procesos mediados por videoconferencia, invitándoles a compartir los sentimientos, percepciones y experiencia general sobre la misma. Para posteriormente, pedirles que valorasen dicha experiencia en términos positivos y negativos. Los datos muestran que la videoconferencia no es un medio que genere rechazo o resistencia. Por el contrario se percibe como un medio conveniente para la capacitación corporativa. Donde las percepciones negativas asociadas a la misma tienen origen en aspectos de diseño instruccional, de currículum y de comunicación. Más allá de las ventajas de ubicuidad y de flexibilización del tiempo para quienes participan en cursos mediados de esta forma, se percibe a la videoconferencia como una herramienta que puede usarse en aquellos espacios donde la importancia y la necesidad de la discusión, el intercambio de ideas y de puntos de vista, favorecen el aprendizaje y la adquisición de competencias y habilidades necesarias para las organizaciones.

Nacido en Jersey City, EE.UU., Marco Guillermo Vega Molina realizó estudios profesionales en Administración de Recursos Humanos en la Universidad Autónoma Monterrey, en San José de Costa Rica. Completó Maestría en Tecnología Educativa con acentuación en Capacitación Corporativa en la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Su experiencia laboral ha girado, principalmente, alrededor del área de Tecnología de Información, donde por 20 años colaboró para organizaciones tan variadas como empresas en la lista de Fortune 500, PYMES, ONG y las Naciones Unidas. Sin embargo, su interés permanente en la educación le ha permitido apoyar esfuerzos de capacitación y desarrollo de personal desde esa área. Actualmente, Marco Guillermo funge como Especialista en Soluciones Globales de Capacitación en la Corporación Intel donde es responsable del lanzamiento de nuevos programas de capacitación y el remozamiento de los programas actuales. Su habilidad para establecer buenas relaciones de trabajo con colegas y orientación al servicio, le han ganado múltiples reconocimientos a nivel departamental y corporativo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Tesis de Maestría del año 2014 en eltema Pedagogía - Pedagogía de los medios, Nota: 100.00, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Materia: Educational Technology, Idioma: Español, Resumen: La tecnología de videoconferencia en el ámbito educativo no es extraña. Sin embargo, su uso no está extendido en la educación continua, y se carece de estudios que documenten la forma y el grado en que esta apoya los procesos de enseñanza-aprendizaje en las empresas. De forma que la presente investigación se aboca a comprender la relación entre las percepciones positivas y negativas que sobre esta tecnología tienen quienes participan en procesos de capacitación mediados de esta forma. Para esto, se entrevistó a participantes de procesos mediados por videoconferencia, invitándoles a compartir los sentimientos, percepciones y experiencia general sobre la misma. Para posteriormente, pedirles que valorasen dicha experiencia en términos positivos y negativos. Los datos muestran que la videoconferencia no es un medio que genere rechazo o resistencia. Por el contrario se percibe como un medio conveniente para la capacitación corporativa. Donde las percepciones negativas asociadas a la misma tienen origen en aspectos de diseño instruccional, de currículum y de comunicación. Más allá de las ventajas de ubicuidad y de flexibilización del tiempo para quienes participan en cursos mediados de esta forma, se percibe a la videoconferencia como una herramienta que puede usarse en aquellos espacios donde la importancia y la necesidad de la discusión, el intercambio de ideas y de puntos de vista, favorecen el aprendizaje y la adquisición de competencias y habilidades necesarias para las organizaciones.

Nacido en Jersey City, EE.UU., Marco Guillermo Vega Molina realizó estudios profesionales en Administración de Recursos Humanos en la Universidad Autónoma Monterrey, en San José de Costa Rica. Completó Maestría en Tecnología Educativa con acentuación en Capacitación Corporativa en la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. Su experiencia laboral ha girado, principalmente, alrededor del área de Tecnología de Información, donde por 20 años colaboró para organizaciones tan variadas como empresas en la lista de Fortune 500, PYMES, ONG y las Naciones Unidas. Sin embargo, su interés permanente en la educación le ha permitido apoyar esfuerzos de capacitación y desarrollo de personal desde esa área. Actualmente, Marco Guillermo funge como Especialista en Soluciones Globales de Capacitación en la Corporación Intel donde es responsable del lanzamiento de nuevos programas de capacitación y el remozamiento de los programas actuales. Su habilidad para establecer buenas relaciones de trabajo con colegas y orientación al servicio, le han ganado múltiples reconocimientos a nivel departamental y corporativo.

More books from GRIN Verlag

Cover of the book Underachievement von Jungen in der Schule - Sind Jungen die Verlierer des deutschen Bildungssystems? by Marco Vega
Cover of the book Darstellung und Würdigung des Entwurfs eines Bilanzrechtsreformgesetzes (BilReG) by Marco Vega
Cover of the book Ein Besuch in Versen - Achmatovas 'Ja prišla k poetu v gosti' als Antwort auf Bloks 'Kra-sota strašna, Vam skažut' by Marco Vega
Cover of the book Die Potentialanalyse einer Methodenkopplung von TRIZ und Bionik by Marco Vega
Cover of the book Neue Institutionenökonomie. Verteilung und Reduzierung von Transaktionskosten zwischen Anbieter und Nachfrager vor Vertragsschluss. by Marco Vega
Cover of the book Intercultural Communication and International Marketing: Corporate Advertising on the Internet by Marco Vega
Cover of the book Efficient Replenishment - eine Säule des Efficient Consumer Response by Marco Vega
Cover of the book Teamrollen. Das Modell nach Belbin by Marco Vega
Cover of the book Auswirkungen der Low-Cost-Carrier auf traditionelle Vertriebswege by Marco Vega
Cover of the book Anforderungen an Lehrkräfte im Dualen System beim Einsatz von Wikis in Lehr-Lern-Arrangements by Marco Vega
Cover of the book Freiwillige Selbstentmündigung als politische Bürgerpflicht. Eine Handlung aus freiem Willen nach Hobbes? by Marco Vega
Cover of the book Verfassungsrechtliche Voraussetzungen für Sonderabgaben und lenkende Steuern by Marco Vega
Cover of the book Unterrichtsstunde: 'Du empfängst mich mit offenen Armen.' (UPP Religion, Lehramt Primarstufe) by Marco Vega
Cover of the book Verbrechen gegen die Menschlichkeit: Zur Auseinandersetzung mit Holocaust und Völkermord by Marco Vega
Cover of the book Die Stellung des Europäischen Parlaments in der EU - Geschichte und aktuelle Situation by Marco Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy