Episodios nacionales II. El equipaje del rey José

Kids, Fran&, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Episodios nacionales II. El equipaje del rey José by Benito Pérez Galdós, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Benito Pérez Galdós ISBN: 9788490072493
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Benito Pérez Galdós
ISBN: 9788490072493
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

El equipaje del rey José es la primera novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós.El «equipaje del rey José» define irónicamente el botín que las tropas francesas robaron (obras de arte, joyas, muebles valiosos y, por supuesto, dinero) en su retirada de la Península ante el empuje de las guerrillas y el ejército mandado por Wellington, principalmente tras la batalla de Vitoria, uno de los últimos episodios de la Guerra de la Independencia.En esta segunda serie de los Episodios Nacionales el protagonista es Salvador Monsalud, que toma el relevo de Gabriel de Araceli en la narración de los sucesos históricos y ficticios. Salvador es un afrancesado, detalle con el que Galdós demuestra su hábil ironía para plantear el relato. Siguiendo a Monsalud seguimos el convoy de los franceses en su huída, acosados por todos los flancos por los guerrilleros y tropas regulares. El «francés» abandonaba definitivamente España. La brava lucha de guerrilleros y soldados (ejércitos español y británico) había dado finalmente sus frutos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El equipaje del rey José es la primera novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós.El «equipaje del rey José» define irónicamente el botín que las tropas francesas robaron (obras de arte, joyas, muebles valiosos y, por supuesto, dinero) en su retirada de la Península ante el empuje de las guerrillas y el ejército mandado por Wellington, principalmente tras la batalla de Vitoria, uno de los últimos episodios de la Guerra de la Independencia.En esta segunda serie de los Episodios Nacionales el protagonista es Salvador Monsalud, que toma el relevo de Gabriel de Araceli en la narración de los sucesos históricos y ficticios. Salvador es un afrancesado, detalle con el que Galdós demuestra su hábil ironía para plantear el relato. Siguiendo a Monsalud seguimos el convoy de los franceses en su huída, acosados por todos los flancos por los guerrilleros y tropas regulares. El «francés» abandonaba definitivamente España. La brava lucha de guerrilleros y soldados (ejércitos español y británico) había dado finalmente sus frutos.

More books from Red ediciones

Cover of the book La morisca de Alajuar by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca by Benito Pérez Galdós
Cover of the book La Araucana II by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Episodios nacionales IV. Carlos VI en la Rápita by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Cuatro milagros de amor by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Relación de las cosas de Yucatán by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Lo que no es casarse a gusto by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Cartas a María Mantilla by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Recuerdos de provincia by Benito Pérez Galdós
Cover of the book La devoción de la cruz by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Episodios nacionales III. Zumalacárregui by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Los cordobeses en Creta by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Poemas by Benito Pérez Galdós
Cover of the book La Araucana I by Benito Pérez Galdós
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy