Eran humanos, no héroes

Crítica de la violencia política de los 70

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, History
Cover of the book Eran humanos, no héroes by Graciela Fernández Meijide, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Graciela Fernández Meijide ISBN: 9789500743600
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: June 1, 2013
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Graciela Fernández Meijide
ISBN: 9789500743600
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: June 1, 2013
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Ensayo crítico sobre los jóvenes y la lucha armada en la Argentina de
los años setenta y el rol del Estado en materia de Derechos Humanos.

¿Por qué nos pasó lo que nunca debió habernos pasado? Con esta pregunta,
Graciela Fernández Meijide abre las entrevistas que realizó como parte
de la investigación para este valioso y fundamental libro. Luego del
camino que inició con «La historia íntima de los derechos humanos en la
Argentina», Meijide se sumerge en nuestra historia reciente para
intentar comprender por qué algunos argentinos, sobre todo jóvenes, se
involucraron en la lucha armada y cómo el Estado y la sociedad actuaron
luego para tratar de curar las heridas provocadas, tanto en nuestro país
como en Chile, Brasil y Uruguay. Los testimonios de Ricardo Lagos, Lucía
Topolansky, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Beatriz
Sarlo, entre otros, se suman a las anécdotas personales de la autora y
una minuciosa investigación para recomponer la atmósfera de época.
El resultado de este libro es acaso el análisis más valiente y lúcido
que se haya hecho sobre la violencia de los setenta. Meijide escribe
desde el equilibrio que le otorga la experiencia vivida, como mujer
política y militante de los derechos humanos y en especial como madre de
Pablo, cuya desaparición fue el motor que impulsó no solo su búsqueda,
sino la lucha por la verdad y la justicia.
Este es un libro honesto que ojalá llegue a adolescentes y jóvenes para
que, como dice Meijide, ayude a entender las decisiones desacertadas del
pasado y pueda iluminar las elecciones del presente con perspectivas del
porvenir.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Ensayo crítico sobre los jóvenes y la lucha armada en la Argentina de
los años setenta y el rol del Estado en materia de Derechos Humanos.

¿Por qué nos pasó lo que nunca debió habernos pasado? Con esta pregunta,
Graciela Fernández Meijide abre las entrevistas que realizó como parte
de la investigación para este valioso y fundamental libro. Luego del
camino que inició con «La historia íntima de los derechos humanos en la
Argentina», Meijide se sumerge en nuestra historia reciente para
intentar comprender por qué algunos argentinos, sobre todo jóvenes, se
involucraron en la lucha armada y cómo el Estado y la sociedad actuaron
luego para tratar de curar las heridas provocadas, tanto en nuestro país
como en Chile, Brasil y Uruguay. Los testimonios de Ricardo Lagos, Lucía
Topolansky, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Beatriz
Sarlo, entre otros, se suman a las anécdotas personales de la autora y
una minuciosa investigación para recomponer la atmósfera de época.
El resultado de este libro es acaso el análisis más valiente y lúcido
que se haya hecho sobre la violencia de los setenta. Meijide escribe
desde el equilibrio que le otorga la experiencia vivida, como mujer
política y militante de los derechos humanos y en especial como madre de
Pablo, cuya desaparición fue el motor que impulsó no solo su búsqueda,
sino la lucha por la verdad y la justicia.
Este es un libro honesto que ojalá llegue a adolescentes y jóvenes para
que, como dice Meijide, ayude a entender las decisiones desacertadas del
pasado y pueda iluminar las elecciones del presente con perspectivas del
porvenir.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Los lubavitch en la Argentina by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Un tal Lucas by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Hacktivismo by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Alessandra te lo cuenta todo by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Cristina Fernández by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Arte, sociedad y política (Tomo 1) by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Un mundo sin adultos by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Elena sabe by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Brujas con poco trabajo by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Me lo tenía merecido by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book El negocio de la impunidad by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Ganas de vivir by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book De vuelta by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Amados y amantes by Graciela Fernández Meijide
Cover of the book Soda Stereo by Graciela Fernández Meijide
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy