La cultura como trinchera

La política cultural en el País Valenciano (1975-2013)

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book La cultura como trinchera by VV.AA., U. Valencia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: VV.AA. ISBN: 9788437096186
Publisher: U. Valencia Publication: January 1, 2014
Imprint: U. Valencia Language: Spanish
Author: VV.AA.
ISBN: 9788437096186
Publisher: U. Valencia
Publication: January 1, 2014
Imprint: U. Valencia
Language: Spanish

A partir de la sociología cualitativa, esta obra aborda las políticas culturales del País Valenciano entre 1975 y 2013, analizando sus etapas históricas y la interacción entre los diversos niveles de la administración (autonómica, provincial, local), y entre estas y sus interlocutores sociales (tercer sector asociativo, industria cultural y ciudadanía en general). Tras trazar las coordenadas sociohistóricas de la política cultural valenciana, se estudian sus elementos estructurales básicos y se plantea la relevancia del conflicto identitario valenciano y su relación con la política lingüística. Así mismo, se analizan las relaciones entre las diversas administraciones, las líneas de fractura detectadas en la política cultural y la planificación es-tratégica y finalmente, se investiga el funcionamiento del tercer sector cultural (asociaciones, demandas ciudadanas y obra social).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A partir de la sociología cualitativa, esta obra aborda las políticas culturales del País Valenciano entre 1975 y 2013, analizando sus etapas históricas y la interacción entre los diversos niveles de la administración (autonómica, provincial, local), y entre estas y sus interlocutores sociales (tercer sector asociativo, industria cultural y ciudadanía en general). Tras trazar las coordenadas sociohistóricas de la política cultural valenciana, se estudian sus elementos estructurales básicos y se plantea la relevancia del conflicto identitario valenciano y su relación con la política lingüística. Así mismo, se analizan las relaciones entre las diversas administraciones, las líneas de fractura detectadas en la política cultural y la planificación es-tratégica y finalmente, se investiga el funcionamiento del tercer sector cultural (asociaciones, demandas ciudadanas y obra social).

More books from U. Valencia

Cover of the book Los valencianos y el legado foral by VV.AA.
Cover of the book Mercados del lujo, mercados del arte by VV.AA.
Cover of the book La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano by VV.AA.
Cover of the book Las mujeres británicas y la Guerra Civil española by VV.AA.
Cover of the book Feminismos y antifeminismos by VV.AA.
Cover of the book U.S.A. ¿Confía Dios en nosotros? by VV.AA.
Cover of the book Las televisiones públicas autonómicas del siglo XXI by VV.AA.
Cover of the book Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad by VV.AA.
Cover of the book Sobre la història i els seus usos públics by VV.AA.
Cover of the book A Citizen s Democracy in Authoritarian Times by VV.AA.
Cover of the book Memoria y desmemoria del MuVIM by VV.AA.
Cover of the book La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 9 & 10 by VV.AA.
Cover of the book Rousseau: música y lenguaje by VV.AA.
Cover of the book Los recursos territoriales valencianos by VV.AA.
Cover of the book El otro, el mismo by VV.AA.
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy