La economía de las desigualdades: Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza

Business & Finance, Economics, Economic History
Cover of the book La economía de las desigualdades: Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza by Thomas Piketty, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Thomas Piketty ISBN: 9789876295321
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Thomas Piketty
ISBN: 9789876295321
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty, calificado como un “Marx moderno” por el influyente semanario inglés The Economist, está sacudiendo con sus propuestas el mundo del análisis y el pensamiento económico y social. A partir de una base de datos monumental y en constante actualización, y tomando distancia de las posiciones tradicionales tanto de derecha como de izquierda, Piketty muestra que la desigualdad se ha intensificado durante las últimas tres décadas a causa de diferentes reformas impositivas que aliviaron las cargas tributarias sobre los sectores más ricos de la sociedad. Analiza las brechas en la apropiación del excedente entre capitalistas y trabajadores, las diferencias históricas y entre países, las particularidades de la profunda inequidad en el mundo del trabajo y los efectos de las diversas estrategias de redistribución. El mensaje central es que, más allá de principios abstractos de justicia social, es necesario redistribuir mejor porque la desigualdad es un obstáculo para el desarrollo de los países y las sociedades. Para eso, no basta mirar quién paga, o cuán moderada o ambiciosa resulta en sus alcances una política redistributiva: hay que considerar también su incidencia en el conjunto del sistema económico, y discutir ventajas y desventajas de cada medida. Así, Piketty evalúa la eficacia de los gastos sociales en salud y educación, los aportes patronales y las cargas sociales, los sistemas de retiro, la fijación de un salario mínimo, el rol de los sindicatos, el abismo salarial entre los directivos y los trabajadores con baja calificación, el acceso al crédito y el impulso keynesiano de la demanda. Y avanza con ideas novedosas para entender cómo se gestan las inequidades y elegir las mejores herramientas de redistribución de la riqueza.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty, calificado como un “Marx moderno” por el influyente semanario inglés The Economist, está sacudiendo con sus propuestas el mundo del análisis y el pensamiento económico y social. A partir de una base de datos monumental y en constante actualización, y tomando distancia de las posiciones tradicionales tanto de derecha como de izquierda, Piketty muestra que la desigualdad se ha intensificado durante las últimas tres décadas a causa de diferentes reformas impositivas que aliviaron las cargas tributarias sobre los sectores más ricos de la sociedad. Analiza las brechas en la apropiación del excedente entre capitalistas y trabajadores, las diferencias históricas y entre países, las particularidades de la profunda inequidad en el mundo del trabajo y los efectos de las diversas estrategias de redistribución. El mensaje central es que, más allá de principios abstractos de justicia social, es necesario redistribuir mejor porque la desigualdad es un obstáculo para el desarrollo de los países y las sociedades. Para eso, no basta mirar quién paga, o cuán moderada o ambiciosa resulta en sus alcances una política redistributiva: hay que considerar también su incidencia en el conjunto del sistema económico, y discutir ventajas y desventajas de cada medida. Así, Piketty evalúa la eficacia de los gastos sociales en salud y educación, los aportes patronales y las cargas sociales, los sistemas de retiro, la fijación de un salario mínimo, el rol de los sindicatos, el abismo salarial entre los directivos y los trabajadores con baja calificación, el acceso al crédito y el impulso keynesiano de la demanda. Y avanza con ideas novedosas para entender cómo se gestan las inequidades y elegir las mejores herramientas de redistribución de la riqueza.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Poéticas del nuevo mundo by Thomas Piketty
Cover of the book El imperio napoleónico y la monarquía en México by Thomas Piketty
Cover of the book La conquista de América: el problema del otro by Thomas Piketty
Cover of the book Por una vuelta al socialismo: o cómo el capitalismo nos hace menos libres by Thomas Piketty
Cover of the book Cartas a quien pretende enseñar by Thomas Piketty
Cover of the book ¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí. Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 by Thomas Piketty
Cover of the book Pedagogía de la autonomía by Thomas Piketty
Cover of the book Hotel Imperial by Thomas Piketty
Cover of the book La vida en el archivo: Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia by Thomas Piketty
Cover of the book La modernidad de China by Thomas Piketty
Cover of the book Cuando la ciencia despertaba fantasías: Prensa, literatura y ocultismo en la Argentina de entresiglos by Thomas Piketty
Cover of the book El cerebro matemático: Como nácen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente by Thomas Piketty
Cover of the book Más que una máquina by Thomas Piketty
Cover of the book La física cuántica: Todo sobre la teoría capaz de explicar por qué los gatos pueden estar vivos y muertos a la vez by Thomas Piketty
Cover of the book El sueño del infierno by Thomas Piketty
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy