La historia o la lectura del tiempo

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, History, Criticism, & Surveys
Cover of the book La historia o la lectura del tiempo by Roger Chartier, Gedisa Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Roger Chartier ISBN: 9788497844260
Publisher: Gedisa Editorial Publication: January 1, 2007
Imprint: Language: Spanish
Author: Roger Chartier
ISBN: 9788497844260
Publisher: Gedisa Editorial
Publication: January 1, 2007
Imprint:
Language: Spanish

Desde los años setenta y las obras de Paul Veyne, Hayde White y Michel de Certeau, los historiadores han discutido dos cuestiones esenciales: por un lado, la tensión entre la forma retórica y narrativa de la historia, compartida con la ficción, y su estatuto de conocimiento comprobado; por el otro, la relación entre el lugar social donde la historia como saber se produce (ahora la universidad, anteriormente la ciudad antigua, el monasterio, las cortes, las academias) y sus temas, técnicas y retórica. Recordando y desplazando estas cuestiones clásicas, este ensayo hace hincapié en tres problemas más recientes: 1) La competencia para la representación del pasado entre historia, literatura y memoria; 2) Las posibilidades y efectos de la comunicación y de la publicación electrónicas sobre la investigación y la escritura históricas; 3) La construcción de la relación entre las experiencias del tiempo y la construcción del relato histórico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Desde los años setenta y las obras de Paul Veyne, Hayde White y Michel de Certeau, los historiadores han discutido dos cuestiones esenciales: por un lado, la tensión entre la forma retórica y narrativa de la historia, compartida con la ficción, y su estatuto de conocimiento comprobado; por el otro, la relación entre el lugar social donde la historia como saber se produce (ahora la universidad, anteriormente la ciudad antigua, el monasterio, las cortes, las academias) y sus temas, técnicas y retórica. Recordando y desplazando estas cuestiones clásicas, este ensayo hace hincapié en tres problemas más recientes: 1) La competencia para la representación del pasado entre historia, literatura y memoria; 2) Las posibilidades y efectos de la comunicación y de la publicación electrónicas sobre la investigación y la escritura históricas; 3) La construcción de la relación entre las experiencias del tiempo y la construcción del relato histórico.

More books from Gedisa Editorial

Cover of the book ¿Por qué la resiliencia? by Roger Chartier
Cover of the book Sociedad y discurso by Roger Chartier
Cover of the book Naciones, identidad y conflicto by Roger Chartier
Cover of the book ¿Come o no come? by Roger Chartier
Cover of the book Texturas de la imaginación by Roger Chartier
Cover of the book Psicoterapia de Dios by Roger Chartier
Cover of the book Cultura escrita y textos en red by Roger Chartier
Cover of the book En el Castillo Barba Azul by Roger Chartier
Cover of the book La era secular. Tomo II by Roger Chartier
Cover of the book Las pantallas y el cerebro emocional by Roger Chartier
Cover of the book Historia de la radio y la TV en España by Roger Chartier
Cover of the book Mi camino by Roger Chartier
Cover of the book La cantidad estética by Roger Chartier
Cover of the book Cómo construimos universos by Roger Chartier
Cover of the book Desprivatizar los partidos by Roger Chartier
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy