La jácara en el Siglo de Oro

Literatura de los márgenes

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, European, Spanish & Portuguese
Cover of the book La jácara en el Siglo de Oro by María Luisa Lobato, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: María Luisa Lobato ISBN: 9783954877959
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: January 5, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: María Luisa Lobato
ISBN: 9783954877959
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: January 5, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Este libro es la primera monografía que se escribe sobre la jácara, una construcción literaria del Siglo de Oro que fue muy apreciada entre fines del siglo XV y finales del XVII, cuando derivó hacia otras formas y otros temas, como el de la literatura de bandoleros, alejándose de sus características y propósitos iniciales. Estas obras poéticas y teatrales breves presentan como héroes a quienes hasta aquel momento no tenían voz literaria, como fueron los rufianes y prostitutas de los barrios marginales de las principales ciudades españolas. Tuvieron mucho éxito, se vitorearon en los corrales de comedias y se recitaron, cantaron y bailaron en la propia corte de los Austrias. Entre sus principales autores están Rodrigo de Reinosa, los autores reunidos por Juan Hidalgo en los Romances de Germanía (1609) y quienes entraron a formar parte de las colecciones de Romances varios (1621-1688), hasta encontrar su máxima plenitud en la poesía germanesca de Quevedo y sus seguidores. Los personajes y temas subieron a las tablas de la mano de importantes autores, como es el caso de Quiñones de Benavente, Calderón, Moreto, Vélez de Guevara y Rojas Zorrilla, entre otros, llamados por la fuerza de su dramaticidad, y cruzaron el océano para asentarse en los virreinatos americanos y constituir allí nuevas jácaras.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro es la primera monografía que se escribe sobre la jácara, una construcción literaria del Siglo de Oro que fue muy apreciada entre fines del siglo XV y finales del XVII, cuando derivó hacia otras formas y otros temas, como el de la literatura de bandoleros, alejándose de sus características y propósitos iniciales. Estas obras poéticas y teatrales breves presentan como héroes a quienes hasta aquel momento no tenían voz literaria, como fueron los rufianes y prostitutas de los barrios marginales de las principales ciudades españolas. Tuvieron mucho éxito, se vitorearon en los corrales de comedias y se recitaron, cantaron y bailaron en la propia corte de los Austrias. Entre sus principales autores están Rodrigo de Reinosa, los autores reunidos por Juan Hidalgo en los Romances de Germanía (1609) y quienes entraron a formar parte de las colecciones de Romances varios (1621-1688), hasta encontrar su máxima plenitud en la poesía germanesca de Quevedo y sus seguidores. Los personajes y temas subieron a las tablas de la mano de importantes autores, como es el caso de Quiñones de Benavente, Calderón, Moreto, Vélez de Guevara y Rojas Zorrilla, entre otros, llamados por la fuerza de su dramaticidad, y cruzaron el océano para asentarse en los virreinatos americanos y constituir allí nuevas jácaras.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book La naturaleza como artificio by María Luisa Lobato
Cover of the book La lengua, patria común? by María Luisa Lobato
Cover of the book El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808) by María Luisa Lobato
Cover of the book La risa en la literatura mexicana by María Luisa Lobato
Cover of the book Locuras de Europa by María Luisa Lobato
Cover of the book Sitios de contienda by María Luisa Lobato
Cover of the book Los cuentos del historiador by María Luisa Lobato
Cover of the book Arguedas / Vargas Llosa by María Luisa Lobato
Cover of the book La devoción de la cruz by María Luisa Lobato
Cover of the book La Romania en interacción: Entre historia, contacto y política by María Luisa Lobato
Cover of the book La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico by María Luisa Lobato
Cover of the book No hay nación para este sexo by María Luisa Lobato
Cover of the book El lenguaje de las emociones by María Luisa Lobato
Cover of the book El precipicio de Faetón by María Luisa Lobato
Cover of the book Cuerpos disidentes del México imaginado by María Luisa Lobato
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy