Las bizarrías de Belisa

Nonfiction, Entertainment, Drama, Continental European, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Las bizarrías de Belisa by Lope de Vega, Clásicos Hispánicos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lope de Vega ISBN: 9783945282380
Publisher: Clásicos Hispánicos Publication: May 19, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Lope de Vega
ISBN: 9783945282380
Publisher: Clásicos Hispánicos
Publication: May 19, 2014
Imprint:
Language: Spanish

"Las bizarrías de Belisa", a pesar de ser probablemente el último texto de Lope (el manuscrito autógrafo lleva la fecha del 24 de mayo de 1634), ha sido un texto hasta ahora poco estudiado, aunque siempre debidamente valorado por los estudios lopescos. Comedia de enredo amoroso, centrada en una protagonista - la dama, mujer fuerte e invulnerable que acaba por doblegar su corazón ante el Amor - se destaca por una estructura rigurosa, un rápido fluir de las situaciones, una gran calidad poética, y un desenlace original. Eje de la obra, el concepto de "bizarría", presente ya en el título, le permite a Lope de Vega poner en escena un universo fundamentalmente femenino, lleno de vitalidad y de gracia deslumbrante, en un cuadro madrileño presentado de día como de noche. En él podrá tomar toda su fuerza el motor esencial de la acción, el amor. Porque la trama es, desde el principio y hasta el final, una trama amorosa: "mas vino amor atrevido" "y entre tantas confusiones" nos conduce el poeta hasta los últimos versos de su última comedia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Las bizarrías de Belisa", a pesar de ser probablemente el último texto de Lope (el manuscrito autógrafo lleva la fecha del 24 de mayo de 1634), ha sido un texto hasta ahora poco estudiado, aunque siempre debidamente valorado por los estudios lopescos. Comedia de enredo amoroso, centrada en una protagonista - la dama, mujer fuerte e invulnerable que acaba por doblegar su corazón ante el Amor - se destaca por una estructura rigurosa, un rápido fluir de las situaciones, una gran calidad poética, y un desenlace original. Eje de la obra, el concepto de "bizarría", presente ya en el título, le permite a Lope de Vega poner en escena un universo fundamentalmente femenino, lleno de vitalidad y de gracia deslumbrante, en un cuadro madrileño presentado de día como de noche. En él podrá tomar toda su fuerza el motor esencial de la acción, el amor. Porque la trama es, desde el principio y hasta el final, una trama amorosa: "mas vino amor atrevido" "y entre tantas confusiones" nos conduce el poeta hasta los últimos versos de su última comedia.

More books from Clásicos Hispánicos

Cover of the book Huerto deshecho by Lope de Vega
Cover of the book Andantes y alegros by Lope de Vega
Cover of the book Carta de las calidades de un casamiento by Lope de Vega
Cover of the book Cancionero y romancero de ausencias by Lope de Vega
Cover of the book La fuerza de la sangre by Lope de Vega
Cover of the book Don Juan Tenorio by Lope de Vega
Cover of the book Poema heroico a Cristo resucitado by Lope de Vega
Cover of the book Los Esforcias de Milán by Lope de Vega
Cover of the book Libro de Buen Amor by Lope de Vega
Cover of the book Poesías, II: En las Novelas ejemplares by Lope de Vega
Cover of the book Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha by Lope de Vega
Cover of the book Fábula de la ninfa Calixto y del Dios Júpiter by Lope de Vega
Cover of the book Coplas a la muerte de su padre by Lope de Vega
Cover of the book Diálogo entre dos sacerdotes by Lope de Vega
Cover of the book Poesías VI: Poemas en El Quijote by Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy