Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel

Nonfiction, Health & Well Being, Medical, Specialties, Internal Medicine, Neuroscience, Science & Nature, Science, Biological Sciences
Cover of the book Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel by Diego Golombek, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Diego Golombek ISBN: 9789876294997
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Diego Golombek
ISBN: 9789876294997
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Muchos pensarán que este es un libro más sobre el eterno enfrentamiento entre la ciencia y la religión, entre la fuerza de la razón y la fuerza de la fe. Nada de eso. Diego Golombek propone una mirada mucho más novedosa e interesante. Por primera vez, las ciencias naturales pueden estudiar la religión en lugar de burlarse de ella; por primera vez, la ciencia puede responder una pregunta inquietante: ¿por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, que en algún momento de nuestras vidas nos lleva a preguntarnos por lo que habrá “después” o lo que está “más allá”? ¿Viene “de fábrica” o es un producto de la cultura? En su viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek pasa revista a un sinfín de experimentos que muestran cómo actúan las neuronas de monjas rezadoras, budistas meditadores, pentecostales o iluminados con LSD, peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos varios. Sin olvidar a las personas que han atravesado experiencias límite, como trances epilépticos o la vivencia de la propia muerte con la misteriosa luz al final del túnel. Los resultados permiten identificar circuitos neuronales que están en la base de visiones y experiencias místicas. Y hay más: los estudios revelan también que la religión tiene un efecto ansiolítico, estimula la empatía con los demás y los lazos comunitarios, y aporta mayor seguridad personal. Con sentido del humor y una claridad a toda prueba, Diego Golombek llega a poner sobre la mesa del laboratorio su propio mapa genético y sus experiencias personales para marcar los hitos de un recorrido imperdible, ¡nada menos que la búsqueda de Dios en los pliegues del cerebro humano!

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Muchos pensarán que este es un libro más sobre el eterno enfrentamiento entre la ciencia y la religión, entre la fuerza de la razón y la fuerza de la fe. Nada de eso. Diego Golombek propone una mirada mucho más novedosa e interesante. Por primera vez, las ciencias naturales pueden estudiar la religión en lugar de burlarse de ella; por primera vez, la ciencia puede responder una pregunta inquietante: ¿por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, que en algún momento de nuestras vidas nos lleva a preguntarnos por lo que habrá “después” o lo que está “más allá”? ¿Viene “de fábrica” o es un producto de la cultura? En su viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek pasa revista a un sinfín de experimentos que muestran cómo actúan las neuronas de monjas rezadoras, budistas meditadores, pentecostales o iluminados con LSD, peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos varios. Sin olvidar a las personas que han atravesado experiencias límite, como trances epilépticos o la vivencia de la propia muerte con la misteriosa luz al final del túnel. Los resultados permiten identificar circuitos neuronales que están en la base de visiones y experiencias místicas. Y hay más: los estudios revelan también que la religión tiene un efecto ansiolítico, estimula la empatía con los demás y los lazos comunitarios, y aporta mayor seguridad personal. Con sentido del humor y una claridad a toda prueba, Diego Golombek llega a poner sobre la mesa del laboratorio su propio mapa genético y sus experiencias personales para marcar los hitos de un recorrido imperdible, ¡nada menos que la búsqueda de Dios en los pliegues del cerebro humano!

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book La sombra del tiempo by Diego Golombek
Cover of the book Cartas a quien pretende enseñar by Diego Golombek
Cover of the book Escritos 2 by Diego Golombek
Cover of the book Borges y la física cuántica: un científico en la biblioteca infinita by Diego Golombek
Cover of the book ¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual by Diego Golombek
Cover of the book Manual de criminalística moderna by Diego Golombek
Cover of the book América Latina y el capitalismo global by Diego Golombek
Cover of the book Mitomanías de las educación argentina: crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones mágicas by Diego Golombek
Cover of the book La biblia del proletariado: Traductores y editores de El capital en el mundo hispanohablante by Diego Golombek
Cover of the book ¿Usted también, doctor? Complicidad de jueves, fiscales y abogados durante la dictadura by Diego Golombek
Cover of the book Filosofía para todos by Diego Golombek
Cover of the book Historia de la Argentina, 1852-1890 by Diego Golombek
Cover of the book Teatro sagrado by Diego Golombek
Cover of the book El cerebro matemático: Como nácen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente by Diego Golombek
Cover of the book Pedagogía de los sueños posibles: por qué docentes y alumnos necesitan reiventarse en cada momento de la historia by Diego Golombek
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy