Los agravios de la letra

La letra colonial y la formación de la alteridad afro-andina [Siglos XVI, XVII y XIX]

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, European, Eastern European, Feminist Criticism, Nonfiction, Reference & Language, Foreign Languages, Spanish
Cover of the book Los agravios de la letra by Jacqueline Álvarez-Ogbesor, Peter Lang
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jacqueline Álvarez-Ogbesor ISBN: 9781433136542
Publisher: Peter Lang Publication: August 5, 2016
Imprint: Peter Lang Inc., International Academic Publishers Language: Spanish
Author: Jacqueline Álvarez-Ogbesor
ISBN: 9781433136542
Publisher: Peter Lang
Publication: August 5, 2016
Imprint: Peter Lang Inc., International Academic Publishers
Language: Spanish

Este estudio explora la representación de la población negra en tres diferentes textos correspondientes a Ecuador, Perú y Bolivia (Alto Perú a finales del periodo colonial). La naturaleza heterogénea de estos textos constituye la base y dirección de este trabajo; esta diversidad permite observar un tejido textual que extiende las imágenes de la población negra a través de diferentes formas textuales y a través de diferentes siglos: desde la conquista hasta el periodo colonial, y desde formas cortas como las cédulas y ordenanzas reales hasta las formas híbridas como las relaciones, los procesos judiciales y más tarde las novelas y otras narrativas. Tanto las ordenanzas reales y los procesos judiciales – considerados textos no literarios – son analizados en este trabajo como textos que guardan y sostienen estrategias literarias que apoyan y construyen el discurso colonial y describen a las diferentes poblaciones de forma casi inalterable. Cada texto forma parte de una retórica específica (jurídica, religiosa, histórica y literaria) pero sigue la misma función básica de fortalecer el discurso colonial y fijar la imagen de las diferentes poblaciones en diferentes espacios de generación del discurso. Los textos analizados aquí son una temprana relación sobre Esmeraldas (Ecuador, siglo XVI), tres poemas de Juan del Valle Caviedes (Perú, siglo XVII) y un proceso criminal contra el mulato Quitacapas (Alto Perú, siglo XIX).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este estudio explora la representación de la población negra en tres diferentes textos correspondientes a Ecuador, Perú y Bolivia (Alto Perú a finales del periodo colonial). La naturaleza heterogénea de estos textos constituye la base y dirección de este trabajo; esta diversidad permite observar un tejido textual que extiende las imágenes de la población negra a través de diferentes formas textuales y a través de diferentes siglos: desde la conquista hasta el periodo colonial, y desde formas cortas como las cédulas y ordenanzas reales hasta las formas híbridas como las relaciones, los procesos judiciales y más tarde las novelas y otras narrativas. Tanto las ordenanzas reales y los procesos judiciales – considerados textos no literarios – son analizados en este trabajo como textos que guardan y sostienen estrategias literarias que apoyan y construyen el discurso colonial y describen a las diferentes poblaciones de forma casi inalterable. Cada texto forma parte de una retórica específica (jurídica, religiosa, histórica y literaria) pero sigue la misma función básica de fortalecer el discurso colonial y fijar la imagen de las diferentes poblaciones en diferentes espacios de generación del discurso. Los textos analizados aquí son una temprana relación sobre Esmeraldas (Ecuador, siglo XVI), tres poemas de Juan del Valle Caviedes (Perú, siglo XVII) y un proceso criminal contra el mulato Quitacapas (Alto Perú, siglo XIX).

More books from Peter Lang

Cover of the book Der Brief im deutschen Drama des 18. und 19. Jahrhunderts by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Le travail de la gamification by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Maedchenfreundschaften unter dem Einfluss von Social Media by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Die Regulierung von Hedge-Fonds und Private Equity in Europa und den USA by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book The Entrenchment of the «unus alterum» Pattern by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Das genehmigte Kapital im System des GmbH-Rechts by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Figures du dandysme by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Fragilitaeten des Rechtsstaates seit dem 11. September 2001 im Spiegel der Rechtsprechung des Bundesverfassungsgerichts by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Reconstructing Wonder by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Hegel in der Kritik zwischen Schelling und Marx by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Grenzen des Eingriffs in Gesellschafterrechte im Insolvenzplanverfahren by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Marketing Luxury Goods Online by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Interaktion im Pflegeunterricht by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Origenes tropologische Hermeneutik und die Wahrheit des biblischen Wortes by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
Cover of the book Die sozialstaatliche und freiheitsschonende Dimension des Leistungsfaehigkeitsgrundsatzes im Umsatzsteuerrecht by Jacqueline Álvarez-Ogbesor
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy