Los apuntes de Malte Laurids Brigge

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Los apuntes de Malte Laurids Brigge by Rainer Maria Rilke, Alba Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rainer Maria Rilke ISBN: 9788490651827
Publisher: Alba Editorial Publication: February 2, 2016
Imprint: Alba Editorial Language: Spanish
Author: Rainer Maria Rilke
ISBN: 9788490651827
Publisher: Alba Editorial
Publication: February 2, 2016
Imprint: Alba Editorial
Language: Spanish

«El colorido y la plasticidad de las descripciones, la reproducción prolija y cuidadosa del trasfondo de la época y la asombrosa legibilidad son tres de los rasgos que distinguen este libro de un narrador tan sabio como sereno.» Marcel Reich-Ranicki

En 1902 Rainer Maria Rilke llegaba a París para conocer a Auguste Rodin, de quien acabaría siendo secretario durante un año. El disgusto y el sentimiento de desubicación que le produjo la ciudad le inspiraron un proyecto de novela en primera persona que acabaría construyéndose alrededor de una identidad en peligro: un joven descendiente de un aristocrático linaje danés, pero pobre, atemorizado, sin familia ni amigos, que deambula por un París ruidoso y masificado, lleno de enfermos y mendigos que parece que le acosan y le ofrecen una visión de la miseria de la que se huye pero que finalmente hay que mirar de frente. Este personaje sería al fin el sujeto de un libro con un sentido de la composición inédito en su día pero que hoy, más de un siglo después, relacionaríamos con los llamados «géneros fronterizos». Problematizando su condición de novela por su distanciamiento con el yo íntegro y satisfecho de la tradición decimonónica, recreando la falta de unidad de un cuaderno de notas −«como si se encontraran en un cajón una serie de papeles desordenados y, de momento, hubiera que conformarse con lo encontrado»−, mezclando recuerdos de infancia con evocaciones literarias e históricas −reyes locos, mujeres amantes y no amadas, hermanos en discordia, santos−, Los apuntes de Malte Laurids Brigge (1910) ha llegado a considerarse, según el poeta Hans Egon Holthusen, «una de las obras más rupturistas de la literatura moderna». Esta nueva traducción de Juan de Sola recupera el poder y el misterio del lenguaje indagador de Rilke y transmite su sentido en la actualidad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

«El colorido y la plasticidad de las descripciones, la reproducción prolija y cuidadosa del trasfondo de la época y la asombrosa legibilidad son tres de los rasgos que distinguen este libro de un narrador tan sabio como sereno.» Marcel Reich-Ranicki

En 1902 Rainer Maria Rilke llegaba a París para conocer a Auguste Rodin, de quien acabaría siendo secretario durante un año. El disgusto y el sentimiento de desubicación que le produjo la ciudad le inspiraron un proyecto de novela en primera persona que acabaría construyéndose alrededor de una identidad en peligro: un joven descendiente de un aristocrático linaje danés, pero pobre, atemorizado, sin familia ni amigos, que deambula por un París ruidoso y masificado, lleno de enfermos y mendigos que parece que le acosan y le ofrecen una visión de la miseria de la que se huye pero que finalmente hay que mirar de frente. Este personaje sería al fin el sujeto de un libro con un sentido de la composición inédito en su día pero que hoy, más de un siglo después, relacionaríamos con los llamados «géneros fronterizos». Problematizando su condición de novela por su distanciamiento con el yo íntegro y satisfecho de la tradición decimonónica, recreando la falta de unidad de un cuaderno de notas −«como si se encontraran en un cajón una serie de papeles desordenados y, de momento, hubiera que conformarse con lo encontrado»−, mezclando recuerdos de infancia con evocaciones literarias e históricas −reyes locos, mujeres amantes y no amadas, hermanos en discordia, santos−, Los apuntes de Malte Laurids Brigge (1910) ha llegado a considerarse, según el poeta Hans Egon Holthusen, «una de las obras más rupturistas de la literatura moderna». Esta nueva traducción de Juan de Sola recupera el poder y el misterio del lenguaje indagador de Rilke y transmite su sentido en la actualidad.

More books from Alba Editorial

Cover of the book Martin Eden by Rainer Maria Rilke
Cover of the book De chica a chica by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Pequeña & Grande Simone de Beauvoir by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Los hermanos Karamázov by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Cranford by Rainer Maria Rilke
Cover of the book El guión del siglo 21 by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Pioneros de la ciencia ficción rusa vol. I by Rainer Maria Rilke
Cover of the book El alcalde de Casterbridge by Rainer Maria Rilke
Cover of the book La posada Jamaica by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Geishas rivales by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Cuentos by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Anatomía del guión by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Los 65 errores más frecuentes del escritor by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Los demonios by Rainer Maria Rilke
Cover of the book Cómo escribir con éxito en cada profesión by Rainer Maria Rilke
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy