Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Nonfiction, History, Americas, Latin America, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Urban
Cover of the book Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948) by Laura Escobari de Querejazu, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Laura Escobari de Querejazu ISBN: 9782821844346
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Laura Escobari de Querejazu
ISBN: 9782821844346
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz, 1900-1948 es un estudio sobre los niños abandonados, la evolución del concepto de niño, el proceso de construcción de la sensibilidad social y pública en torno a ellos y la creación de instituciones que los salvaguarden. Esta temática no sólo resulta relevante en sí misma, sino también queda revalorizada por las problemáticas colaterales que conlleva y que aluden a un conjunto de aspectos que permiten ver el funcionamiento de una sociedad. De ahí que el libro no se limite únicamente a estudiar la trayectoria de instituciones y asociaciones ligadas a los menores como la Sociedad Católica de San José (1878), el Hospicio de San José, la Sociedad Protectora de la Infancia (1909) -el Asilo u Hogar Villegas-, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra y el Patronato Nacional del Menor. Tampoco se centra en exclusiva en los sectores sociales/étnicos más afectados como serían los niños de origen blanco y mestizo. Además de ofrecer el entramado asociativo e institucional mencionado y de caracterizar el tipo de niño sujeto de la beneficencia, para responder a la pregunta central acerca de "cómo las casas de acogida de huérfanos que existían en La Paz recogieron la nueva concepción del menor en general y del abandonado en especial"(p. 303), Laura Escobari de Querejazu ha ampliado su margen de acción historiográfica. Consecuencia de ello es un texto complejo que hace girar en torno al niño abandonado y su tutela un cuantioso número de problemas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz, 1900-1948 es un estudio sobre los niños abandonados, la evolución del concepto de niño, el proceso de construcción de la sensibilidad social y pública en torno a ellos y la creación de instituciones que los salvaguarden. Esta temática no sólo resulta relevante en sí misma, sino también queda revalorizada por las problemáticas colaterales que conlleva y que aluden a un conjunto de aspectos que permiten ver el funcionamiento de una sociedad. De ahí que el libro no se limite únicamente a estudiar la trayectoria de instituciones y asociaciones ligadas a los menores como la Sociedad Católica de San José (1878), el Hospicio de San José, la Sociedad Protectora de la Infancia (1909) -el Asilo u Hogar Villegas-, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra y el Patronato Nacional del Menor. Tampoco se centra en exclusiva en los sectores sociales/étnicos más afectados como serían los niños de origen blanco y mestizo. Además de ofrecer el entramado asociativo e institucional mencionado y de caracterizar el tipo de niño sujeto de la beneficencia, para responder a la pregunta central acerca de "cómo las casas de acogida de huérfanos que existían en La Paz recogieron la nueva concepción del menor en general y del abandonado en especial"(p. 303), Laura Escobari de Querejazu ha ampliado su margen de acción historiográfica. Consecuencia de ello es un texto complejo que hace girar en torno al niño abandonado y su tutela un cuantioso número de problemas.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Ni con Lima ni con Buenos Aires by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book ¿Nombres o apellidos? by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Catamayo precolombino by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Al filo de la navaja by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Textos en diáspora. Una antología sobre afrodescendientes en América by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book El hombre y los Andes. Tomo II by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Viaje a la América Meridional. Tomo III by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Del Pacífico al Atlántico y otros escritos by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Los movimientos sociales en las democracias andinas by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Avatares del surrealismo en el Perú y en América Latina by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914) by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Quito inesperado by Laura Escobari de Querejazu
Cover of the book Empresas coloniales by Laura Escobari de Querejazu
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy