Por qué la ciencia no refuta a Dios

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Science & Nature, Science
Cover of the book Por qué la ciencia no refuta a Dios by Amir D. Aczel, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Amir D. Aczel ISBN: 9786071135155
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: November 1, 2014
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Amir D. Aczel
ISBN: 9786071135155
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: November 1, 2014
Imprint: Taurus
Language: Spanish

Un libro persuasivo y ampliamente documentado que responde, con argumentos científicos, a la pregunta: ¿realmente la ciencia invalida a Dios?

En años recientes, un grupo de renombrados científicos e intelectuales -en el que destacan Richard Dawkins, Lawrence Krauss y el recientemente fallecido Christopher Hitchens- ha argumentado con vehemencia que los avances en la ciencia moderna han refutado la existencia de Dios. Este grupo, conocido como los “Nuevos Ateos”, postula que la religión debe ser confrontada y criticada y que la evolución explica enteramente la intrincada complejidad de la vida. Sin embargo, en este libro, el escritor y divulgador de la ciencia Amir Aczel expresa su desacuerdo y afirma que la ciencia aún no proporciona evidencias definitivas que invalide la existencia de Dios.

Con base en entrevistas con once premios nobel y muchos otros prominentes físicos, biólogos, antropólogos y psicólogos, así como destacados teólogos y líderes espirituales, Por qué la ciencia no refuta a Dios recorre la historia de la ciencia y hace un brillante e incisivo análisis de las implicaciones religiosas de nuestro entendimiento cada vez más profundo de la vida y el universo. A través de este libro, Amir Aczel nos recuerda que la ciencia, en su mejor expresión, consiste en la búsqueda desapasionada de la verdad y no debe emplearse como un arma en debates culturales. Respetuoso tanto de la ciencia como de la fe -y escrito desde la perspectiva de ninguna religión en particular- este libro aporta argumentos sólidos y frescos a uno de los debates más urgentes de nuestro tiempo.

Un libro persuasivo y ampliamente documentado que responde, con argumentos científicos, a la pregunta: ¿realmente la ciencia invalida a Dios?

En años recientes, un grupo de renombrados científicos e intelectuales -en el que destacan Richard Dawkins, Lawrence Krauss y el recientemente fallecido Christopher Hitchens- ha argumentado con vehemencia que los avances en la ciencia moderna han refutado la existencia de Dios. Este grupo, conocido como los “Nuevos Ateos”, postula que la religión debe ser confrontada y criticada y que la evolución explica enteramente la intrincada complejidad de la vida. Sin embargo, en este libro, el escritor y divulgador de la ciencia Amir Aczel expresa su desacuerdo y afirma que la ciencia aún no proporciona evidencias definitivas que invalide la existencia de Dios.

Con base en entrevistas con once premios nobel y muchos otros prominentes físicos, biólogos, antropólogos y psicólogos, así como destacados teólogos y líderes espirituales, Por qué la ciencia no refuta a Dios recorre la historia de la ciencia y hace un brillante e incisivo análisis de las implicaciones religiosas de nuestro entendimiento cada vez más profundo de la vida y el universo. A través de este libro, Amir Aczel nos recuerda que la ciencia, en su mejor expresión, consiste en la búsqueda desapasionada de la verdad y no debe emplearse como un arma en debates culturales. Respetuoso tanto de la ciencia como de la fe -y escrito desde la perspectiva de ninguna religión en particular- este libro aporta argumentos sólidos y frescos a uno de los debates más urgentes de nuestro tiempo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un libro persuasivo y ampliamente documentado que responde, con argumentos científicos, a la pregunta: ¿realmente la ciencia invalida a Dios?

En años recientes, un grupo de renombrados científicos e intelectuales -en el que destacan Richard Dawkins, Lawrence Krauss y el recientemente fallecido Christopher Hitchens- ha argumentado con vehemencia que los avances en la ciencia moderna han refutado la existencia de Dios. Este grupo, conocido como los “Nuevos Ateos”, postula que la religión debe ser confrontada y criticada y que la evolución explica enteramente la intrincada complejidad de la vida. Sin embargo, en este libro, el escritor y divulgador de la ciencia Amir Aczel expresa su desacuerdo y afirma que la ciencia aún no proporciona evidencias definitivas que invalide la existencia de Dios.

Con base en entrevistas con once premios nobel y muchos otros prominentes físicos, biólogos, antropólogos y psicólogos, así como destacados teólogos y líderes espirituales, Por qué la ciencia no refuta a Dios recorre la historia de la ciencia y hace un brillante e incisivo análisis de las implicaciones religiosas de nuestro entendimiento cada vez más profundo de la vida y el universo. A través de este libro, Amir Aczel nos recuerda que la ciencia, en su mejor expresión, consiste en la búsqueda desapasionada de la verdad y no debe emplearse como un arma en debates culturales. Respetuoso tanto de la ciencia como de la fe -y escrito desde la perspectiva de ninguna religión en particular- este libro aporta argumentos sólidos y frescos a uno de los debates más urgentes de nuestro tiempo.

Un libro persuasivo y ampliamente documentado que responde, con argumentos científicos, a la pregunta: ¿realmente la ciencia invalida a Dios?

En años recientes, un grupo de renombrados científicos e intelectuales -en el que destacan Richard Dawkins, Lawrence Krauss y el recientemente fallecido Christopher Hitchens- ha argumentado con vehemencia que los avances en la ciencia moderna han refutado la existencia de Dios. Este grupo, conocido como los “Nuevos Ateos”, postula que la religión debe ser confrontada y criticada y que la evolución explica enteramente la intrincada complejidad de la vida. Sin embargo, en este libro, el escritor y divulgador de la ciencia Amir Aczel expresa su desacuerdo y afirma que la ciencia aún no proporciona evidencias definitivas que invalide la existencia de Dios.

Con base en entrevistas con once premios nobel y muchos otros prominentes físicos, biólogos, antropólogos y psicólogos, así como destacados teólogos y líderes espirituales, Por qué la ciencia no refuta a Dios recorre la historia de la ciencia y hace un brillante e incisivo análisis de las implicaciones religiosas de nuestro entendimiento cada vez más profundo de la vida y el universo. A través de este libro, Amir Aczel nos recuerda que la ciencia, en su mejor expresión, consiste en la búsqueda desapasionada de la verdad y no debe emplearse como un arma en debates culturales. Respetuoso tanto de la ciencia como de la fe -y escrito desde la perspectiva de ninguna religión en particular- este libro aporta argumentos sólidos y frescos a uno de los debates más urgentes de nuestro tiempo.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book En busca de Klingsor (Trilogía del siglo XX 1) by Amir D. Aczel
Cover of the book Mamá, te quiero; papá, te quiero by Amir D. Aczel
Cover of the book Prolongación de la noche by Amir D. Aczel
Cover of the book Creencia, duda y fanatismo (Life Essentials) by Amir D. Aczel
Cover of the book Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser pero no fuimos porque así somos by Amir D. Aczel
Cover of the book Anatomía del mexicano by Amir D. Aczel
Cover of the book Hashtag by Amir D. Aczel
Cover of the book Guerra en el paraíso by Amir D. Aczel
Cover of the book La clave está en la tiroides (Colección Vital) by Amir D. Aczel
Cover of the book 365 formas de atraer la buena suerte by Amir D. Aczel
Cover of the book Infancia e invención (Biblioteca Carmen Boullosa) by Amir D. Aczel
Cover of the book La poca lipsis que nos viene (Colección Rius) by Amir D. Aczel
Cover of the book Ecocidio en México by Amir D. Aczel
Cover of the book Luna de sal by Amir D. Aczel
Cover of the book La corrupción de un presidente sin tacha by Amir D. Aczel
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy