Profeta del genocidio

El Vicariato castrense y los diarios del obispo Bonamín en la última dictadura

Nonfiction, Religion & Spirituality, Christianity, Denominations, Catholic, Catholicism, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Profeta del genocidio by Lucas Bilbao, Ariel Lede, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lucas Bilbao, Ariel Lede ISBN: 9789500755115
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: March 1, 2016
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Lucas Bilbao, Ariel Lede
ISBN: 9789500755115
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: March 1, 2016
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Prólogo de Horacio Verbitsky.

Primer análisis sobre el Vicariato castrense y los capellanes en la Argentina a partir de los diarios personales (1975-1976) de Victorio Bonamín, obispo de las Fuerzas Armadas al comienzo de la dictadura. Testimonio de la participación de parte de la Iglesia católica en el terrorismo de Estado.

"Las Fuerzas Armadas que en 1976 derrocaron a un gobierno electo para instituir una dictadura sanguinaria recibieron durante las dos décadas previas una formación intensiva en contrainsurgencia y guerra contrarrevolucionaria, con decisiva influencia de la Iglesia Católica Apostólica Romana, a través de su Vicariato castrense. La única figura que atravesó ese período con participación determinante fue el protagonista de este libro, Victorio Bonamín..."

Del prólogo de HORACIO VERBITSKY

Los diarios que llevó Bonamín durante 1975 y 1976 reúnen la doble condición de fuente historiográfica insustituible y aporte de peso a las causas contra los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura militar. Al mismo tiempo son un testimonio en primera persona por el que desfilan, junto a nimiedades cotidianas, secuestros, asesinatos, torturas.

A cuarenta años del golpe del 24 de marzo de 1976, dos jóvenes investigadores presentan el primer estudio sistemático acerca del Vicariato castrense. Lucas Bilbao y Ariel Lede Mendoza corren el velo sobre la presencia de los capellanes en los centros clandestinos de detención, y explican su rol en la legitimación religiosa de la tortura como método y en el consuelo moral a los problemas de conciencia de los represores.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Prólogo de Horacio Verbitsky.

Primer análisis sobre el Vicariato castrense y los capellanes en la Argentina a partir de los diarios personales (1975-1976) de Victorio Bonamín, obispo de las Fuerzas Armadas al comienzo de la dictadura. Testimonio de la participación de parte de la Iglesia católica en el terrorismo de Estado.

"Las Fuerzas Armadas que en 1976 derrocaron a un gobierno electo para instituir una dictadura sanguinaria recibieron durante las dos décadas previas una formación intensiva en contrainsurgencia y guerra contrarrevolucionaria, con decisiva influencia de la Iglesia Católica Apostólica Romana, a través de su Vicariato castrense. La única figura que atravesó ese período con participación determinante fue el protagonista de este libro, Victorio Bonamín..."

Del prólogo de HORACIO VERBITSKY

Los diarios que llevó Bonamín durante 1975 y 1976 reúnen la doble condición de fuente historiográfica insustituible y aporte de peso a las causas contra los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura militar. Al mismo tiempo son un testimonio en primera persona por el que desfilan, junto a nimiedades cotidianas, secuestros, asesinatos, torturas.

A cuarenta años del golpe del 24 de marzo de 1976, dos jóvenes investigadores presentan el primer estudio sistemático acerca del Vicariato castrense. Lucas Bilbao y Ariel Lede Mendoza corren el velo sobre la presencia de los capellanes en los centros clandestinos de detención, y explican su rol en la legitimación religiosa de la tortura como método y en el consuelo moral a los problemas de conciencia de los represores.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Bravas by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book El dictador by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book Las Ciencias Sociales en discusion by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book La invasión by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book Nueve meses sin censura by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book El último Hammett by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book ¡A comer! by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book Mujer plena by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book Las maldiciones by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book El peso ideal by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book Equipo en peligro (Metegol) by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book Historias de cronopios y de famas (Ilustrado) by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book Sandokat by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book D'Artagat y los tres mosqueteros by Lucas Bilbao, Ariel Lede
Cover of the book La nube traicionera by Lucas Bilbao, Ariel Lede
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy