Roto. El desamor como un fenómeno emocional y biológico

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Human Sexuality, Emotions
Cover of the book Roto. El desamor como un fenómeno emocional y biológico by Ginette Paris, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ginette Paris ISBN: 9786071121110
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: March 7, 2013
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Ginette Paris
ISBN: 9786071121110
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: March 7, 2013
Imprint: Taurus
Language: Spanish

Parece existir un solo camino para poner fin a la agonía y limitar el daño que deja un corazón roto: la neurobiología lo llama salto evolutivo y la psicología, aumento de conciencia. Nuevas evidencias en el terreno de la neurociencia demuestran que una experiencia traumática no puede ser borrada de los pliegues del cerebro.

De Ginette Paris, miembro honorario de la Jung Society of Montreal.

Un corazón roto puede ser un maestro en la vida.

El desamor como un fenómeno emocional y biológico. Utilizando los descubrimientos más recientes en neurociencia para confirmar lo que poetas y filósofos han sabido por siglos, Ginette Paris guía a quienes han sufrido una ruptura amorosa para trabajar la pérdida y transformarla en sabiduría.

El libro parte del supuesto de que un corazón roto es el punto de partida necesario para alcanzar un nivel de conciencia más profundo, a la vez que nos previene de los enfoques psicológicos tradicionales que nos dicen "olvídalo y sigue adelante" y aconseja enfrentar la pérdida para encontrar "oro en las cenizas".

Un corazón roto afecta las funciones cerebrales, pues el dolor psíquico asociado al duelo es equiparable, neurobiológicamente, al estrés que experimenta alguien sometido a tortura. Por ello, Paris se centra en la tesis de que este dolor puede superarse a través de un salto evolutivo, es decir, a partir del deseo o la necesidad de buscar una salida al desierto emocional de la ruptura, provocando que el cerebro establezca nuevas conexiones y el individuo recupere el sentido y la alegría. A la par se debe asumir la pérdida y reconocer que el dolor existe y es inevitable, pues negarlo tendría como consecuencias la eventual pérdida de la capacidad de amar y la disociación de la psique y el cuerpo, lo cual desembocaría inevitablemente en síntomas físicos.

Paris escribió Roto desde tres perspectivas: como profesora e investigadora en el campo de la psicología; como terapeuta, y como mujer que ha sufrido más de una vez la experiencia de un corazón roto. Para elaborarlo entrevistó a pacientes, estudiantes, amigos y colegas, cuyas historias aparecen en pequeñas viñetas, contadas por medio de imágenes y metáforas que permiten comunicar la esencia arquetípica de su dolor.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Parece existir un solo camino para poner fin a la agonía y limitar el daño que deja un corazón roto: la neurobiología lo llama salto evolutivo y la psicología, aumento de conciencia. Nuevas evidencias en el terreno de la neurociencia demuestran que una experiencia traumática no puede ser borrada de los pliegues del cerebro.

De Ginette Paris, miembro honorario de la Jung Society of Montreal.

Un corazón roto puede ser un maestro en la vida.

El desamor como un fenómeno emocional y biológico. Utilizando los descubrimientos más recientes en neurociencia para confirmar lo que poetas y filósofos han sabido por siglos, Ginette Paris guía a quienes han sufrido una ruptura amorosa para trabajar la pérdida y transformarla en sabiduría.

El libro parte del supuesto de que un corazón roto es el punto de partida necesario para alcanzar un nivel de conciencia más profundo, a la vez que nos previene de los enfoques psicológicos tradicionales que nos dicen "olvídalo y sigue adelante" y aconseja enfrentar la pérdida para encontrar "oro en las cenizas".

Un corazón roto afecta las funciones cerebrales, pues el dolor psíquico asociado al duelo es equiparable, neurobiológicamente, al estrés que experimenta alguien sometido a tortura. Por ello, Paris se centra en la tesis de que este dolor puede superarse a través de un salto evolutivo, es decir, a partir del deseo o la necesidad de buscar una salida al desierto emocional de la ruptura, provocando que el cerebro establezca nuevas conexiones y el individuo recupere el sentido y la alegría. A la par se debe asumir la pérdida y reconocer que el dolor existe y es inevitable, pues negarlo tendría como consecuencias la eventual pérdida de la capacidad de amar y la disociación de la psique y el cuerpo, lo cual desembocaría inevitablemente en síntomas físicos.

Paris escribió Roto desde tres perspectivas: como profesora e investigadora en el campo de la psicología; como terapeuta, y como mujer que ha sufrido más de una vez la experiencia de un corazón roto. Para elaborarlo entrevistó a pacientes, estudiantes, amigos y colegas, cuyas historias aparecen en pequeñas viñetas, contadas por medio de imágenes y metáforas que permiten comunicar la esencia arquetípica de su dolor.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El arte de innovar para no morir (El arte de) by Ginette Paris
Cover of the book Hotel DF by Ginette Paris
Cover of the book Sicarios by Ginette Paris
Cover of the book Un alma valiente by Ginette Paris
Cover of the book 2012, Las profecías del fin del mundo by Ginette Paris
Cover of the book El mecanismo del miedo by Ginette Paris
Cover of the book Pequeño cerdo capitalista. Inversiones by Ginette Paris
Cover of the book La fuerza de las ventas by Ginette Paris
Cover of the book Otros nombres del arcoiris by Ginette Paris
Cover of the book El palacio sagrado by Ginette Paris
Cover of the book Cómo Shakespeare lo cambió todo by Ginette Paris
Cover of the book Cómo la vida imita al ajedrez by Ginette Paris
Cover of the book ¡Arriba los corazones! by Ginette Paris
Cover of the book De Cádiz al siglo XXI by Ginette Paris
Cover of the book La revolucioncita mexicana (Colección Rius) by Ginette Paris
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy